UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Con el fin del acuerdo con Rusia, ahora Ucrania mete presión a Europa para poder vender sus cosechas sin restricciones

Valor Soja por Valor Soja
19 julio, 2023

Hace unas horas el mercado agrícola tomó nota de la noticia de que Rusia, que se abrió del acuerdo para que Ucrania tuviera un corredor seguro por Turquía para exportar sus granos, había bombardeado puertos ucranianos. En el ataque hubo daños a las instalaciones de varias firmas agrícolas y los precios de los granos comenzaron a subir.

La ofensiva rusa sobre infraestructura ucraniana impactó con más fuerza en los precios internacionales que el anuncio del lunes de ruptura del acuerdo entre Rusia y la ONU, ya que la posible caída en la comercialización de granos de dicho país se convirtió en una realidad mucho más concreta tras el ataque.

Rusia dio por caído el acuerdo para poder comerciar granos desde Ucrania y la tensión gana el comercio agrícola global

Pero no es el único frente que tiene abierto Ucrania, que además soporta una serie de restricciones comerciales por parte de sus supuestos aliados de la Unión Europea.

Ante este escenario, el gobierno de ese país hizo saber hoy que está categóricamente en contra de la extensión por parte de la Unión Europea de una “prohibición discriminatoria” sobre el suministro de granos a Polonia, Hungría, Eslovaquia, Bulgaria y Rumania después del 15 de septiembre, fecha en que deberían vencer esas medidas.

La ministra de Economía y Comercio ucraniana, Yulia Svyrydenko, declaró en una reunión con la Asociación Empresarial Europea (EBA) que “tanto el presidente como el primer ministro y todos nosotros (el gobierno) estamos en la posición de que el 15 de septiembre es la última fecha crítica. Después de eso, no puede haber una extensión de estas restricciones que existían para Ucrania”.

Les tocaron el bolsillo y se acabó la solidaridad: La Unión Europea prohíbe a Ucrania vender granos a naciones vecinas que integran el bloque

La prohibición de exportar trigo, cebada, colza y girasol a estos cinco países es “discriminatoria por parte de los vecinos más cercanos, especialmente cuando Ucrania tiene un enemigo en el mar”, aclaró la funcionaria.

“Este no parece un paso muy amistoso para nosotros, por decirlo suavemente. Por lo tanto, insistimos en que el 15 de septiembre es una fecha crítica, final, después de la cual no vemos el posibilidad de extender estos plazos Esto es discriminación contra Ucrania”, subrayó Svyrydenko, que amenazó con sanciones semejantes en caso de que la UE decida extender esas restricciones.

“No me gustaría decir en voz alta y considerar que este es un paso realista, pero creemos que se pueden aplicar algunas medidas de espejo”, dijo Svyrydenko, quien se negó a comentar sobre el retiro de la Federación Rusa de la “iniciativa de granos”.

Etiquetas: guerraguerra en ucraniamercado de granosrestricciones a ucraniaRusiaucraniaunión europea
Compartir848Tweet530EnviarEnviarCompartir148
Publicación anterior

¿Y qué pasó con la Influenza Aviar? En las últimas semanas se cerraron más casos de los que aparecen, pero el sector avícola sigue atento y dice que la enfermedad “llegó para quedarse”

Siguiente publicación

El aire polar provocará heladas a lo largo del área agrícola nacional, y seguirán las lluvias

Noticias relacionadas

Empresas

¿Sabés cuál es? La Argentina tiene una marca de consumo masivo que lleva adelante una política de abastecimiento de “carne libre de deforestación”

por Lucas Torsiglieri
27 julio, 2025
Actualidad

El mejor Recreo: Ubicado en esa localidad santafesina y con 500 trabajadores, este frigorífico está ampliando sus horizontes y ya le saca el jugo al mercado chino

por Nicolas Razzetti
15 julio, 2025
Actualidad

¿Lo sabrá Milei? Productores ovinos de Santa Cruz alertan que el levantamiento de la barrera sanitaria pone en peligro un negocio de exportación con Israel

por Sofia Selasco
14 julio, 2025
Actualidad

Ante los desplantes de la Unión Europea y Chile, productores patagónicos acusaron a la Secretaría de Agricultura de mentirosos: “Nos dejaron sin status sanitario”

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

La vaca del futuro: Francisco Hermida explica que la genética del rodeo es clave para tener más y mejor producción de leche y también para emitir menos metano

3 agosto, 2025
Destacados

Listo el pollo: En el frigorífico entrerriano Fadel faenan 160 mil aves diarias en un proceso automatizado, al que solo le falta preguntar ¿pata o pechuga?

3 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es Bayer? La alemana que inventó la aspirina, compró Monsanto y hoy domina en salud, agro y biotecnología

2 agosto, 2025
Actualidad

Todavía hay quienes eligen agarrar la pala: Historias de personas que trabajan la tierra con dedicación en Ingeniero Thompson, un pueblo de 200 habitantes

2 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .