UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 10, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Como no se solucionó casi nada en un año, la agricultura familiar ahora tendrá su decenio

Matias Longoni por Matias Longoni
6 febrero, 2018

A partir del año 2019 y hasta 2028 se celebrará en todo el mundo el “Decenio para la Agricultura Familiar”. Así lo declaró la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) con el fin de contribuir a los esfuerzos de la comunidad internacional para poner fin a la pobreza en todas sus formas, reducir la desigualdad y luchar contra el cambio climático a través de la generación de políticas públicas que favorezcan a la agricultura familiar.

El documento de resolución fue propuesto a inicios de octubre de 2017 por un grupo de 14 países liderado por el gobierno de Costa Rica, recibió el apoyo de un total de 104 países y se aprobó por unanimidad en el plenario de la Asamblea General de la ONU. La declaración se hizo realidad el pasado 20 de diciembre gracias al trabajo de organismos internacionales como el Foro Rural Mundial, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Además, contó con el apoyo de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la Reunión Especializada en Agricultura Familiar (REAF) y varios más.

Desde el IICA, ahora conducido por el argentino Manuel Otero, la especialista Fátima Almada evaluó que el Decenio permitirá potenciar el trabajo iniciado en 2014. En aquel momento la ONU declaró el “año de la agricultura familiar”. Pero por lo visto no fue suficiente para arreglar los dramas cotidianos de los sectores más vulnerables del agro. Ahora se podrá concientizar sobre esto a lo largo de toda una década.

El Director General de la FAO, José Graziano da Silva, evaluó este martes que este Decenio de la Agricultura Familiar será una “oportunidad extraordinaria” para progresar en la construcción de políticas diferenciales para el sector. “La agricultura familiar es fundamental para el desarrollo sostenible en muchos aspectos, incluyendo la erradicación de la pobreza, el hambre y todas las formas de malnutrición, además de la preservación de los recursos naturales y de la biodiversidad”, afirmó Graziano da Silva en la reunión ministerial sobre agricultura familiar de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa.

El Director de la FAO añadió que el compromiso de los gobiernos, la asignación de recursos, el desarrollo de políticas públicas intersectoriales y el diálogo social son los ingredientes básicos de una estrategia exitosa de apoyo a la agricultura familiar.

Ah, por cierto, en la Argentina el puesto de Subsecretaría de Agricultura Familiar está vacante desde hace un par de meses. Y no se sabe si permanecerá el área con ese rango o será degradada a Dirección Nacional.

El brasileño que ocupa el cargo para el que alguna vez se postulara Cristina Kirchner dice que hace falta políticas públicas “diferenciadas, efectivas e intersectoriales”. Graziano da Silva destacó además que los países deben fortalecer los instrumentos de protección social y ofrecer incentivos públicos a las iniciativas de adaptación al cambio climático como, por ejemplo, las prácticas relacionadas con la agroecología.

Etiquetas: agricultura familiaragroecologíacampesinosfaoIICAonuSeguridad Alimentaria
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Tras la fusión con Dupont, las semillas de Dow ahora se llaman “Brevant”

Siguiente publicación

Leonardo de Benedictis: “Las lluvias llegan tarde para la soja”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Esto no es magia, es lo que hacían nuestros abuelos”, explica Marcela Calderón, que apostó por la agroecología cuando se cansó de perseguir rindes y cambió cientos de hectáreas por calidad de vida

por Lucas Torsiglieri
15 septiembre, 2025
De Raíz

DeRaíz: la historia de Juanita Guimarey y cómo transformó la huerta familiar en un proyecto de vida

por Mercedes Gonzalez Prieto
13 septiembre, 2025
La Peña del Colorado

El agrónomo Claudio Ciavaglia, en General Levalle, lleva 25 años tratando de contagiar a los jóvenes su amor por la huerta: Tiene el sueño de que cada pueblo recupere un cinturón verde

por Esteban “El Colorado” López
6 septiembre, 2025
Actualidad

Debido a la avanzada bélica sobre Gaza, la FAO denunció la aparición de “hambruna” por primera vez en Medio Oriente: Israel ya destruyó el 98,5% de la infraestructura agrícola y solo quedan produciendo 233 hectáreas

por Matias Longoni
2 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

En el mercado argentino de trigo se está cocinando una “carnicería comercial” por el bajo nivel de ventas del cereal

10 octubre, 2025
Valor soja

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

9 octubre, 2025
Destacados

Una charla con el biólogo Alejandro Brown, un articulador entre la producción y la naturaleza que cree que en el Norte Grande está puesta la esperanza del futuro

9 octubre, 2025
Actualidad

Clausuran tres veterinarias en San Francisco, Córdoba, por vender zooterápicos sin habilitación y decomisaron más de 2.500 productos

9 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .