UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La mejora en la renta de la cría no alcanza para aumentar la retención de vientres

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
1 junio, 2022

Los precios ganaderos son los más altos de la historia, repitió en reiteradas oportunidades el analista ganadero Ignacio Iriarte. Esto se da tanto en los precios del gordo como en los de la cría, aunque en las últimas semanas comenzaron a depreciarse.

A pesar de esa caída, consecuencia de la mayor oferta, el precio del ternero de invernada que ronda los 350 a 380 pesos significa más de 3 dólares oficiales o 1,80 dólar blue. El precio del ganado para faena también se tranquilizó, pero su precio medido en dólares es similar al de la invernada.

La cría en los últimos 3 años sin dudas recuperó rentabilidad. Los precios de las vacas en todas sus categorías explotaron por la mayor demanda de China y al mismo tiempo aumentó la demanda de terneros que se convirtieron en refugio del capital.

Un informe del Ministerio de Agricultura destaca que “para la cría la situación es muy buena: los márgenes de febrero (a moneda constante) están un 9% por encima de los valores de junio de 2011 (inicio de la serie) y sólo un 2% menos que el valor máximo (de noviembre 2015)”.

Argentina sigue teniendo demasiados “tenedores” de vacas en lugar de empresarios ganaderos

Ahora bien, si se miden los márgenes estacionales de los meses de marzo, en 2020 en la Cuenca del Salado el resultado bruto según ese documento fue de 6.500 pesos por hectárea, y en marzo de 2022 de 21.000 pesos, lo que supera a la actualización por inflación.

Otra forme de expresar la mejora de la cría es el incremento del precio del ternero que es del 70% a 75% interanual y su participación en el valor del novillo que es de 64% de acuerdo a esos cálculos.

“Sin embargo esto no disparó la retención de vientres”, dijo el consultor Andrés Halle. El analista señaló que la salida de terneros con destino a la invernada este año fue de 3,5 millones de cabezas, un volumen similar al de los últimos años.

Por otra parte, hasta abril se observó una caída en la faena de vaquillonas pero esto a su criterio no es consecuencia de un mayor interés sumar vientres, sino por la inclusión de las recrías y el estiramiento de los engordes que estaría demorando el envío a faena de esos animales.

“Hay rentabilidad pero el criador está desensillando hasta que aclare. Es difícil tomar decisiones de inversión de largo plazo como hacer pasturas, invertir en infraestructura o comprar animales para mejorar rodeos y obtener resultados en unos años en un país que vive en el corto plazo”, dijo Halle.

En la misma línea se expresó Raúl Milano, Director Ejecutivo del Rosgan: “La ganadería es de ciclo largo pero la incertidumbre en Argentina es muy alta, por eso se demandan terneros para engorde que tienen un proceso productivo corto y no hembras para reposición de rodeos”.

Etiquetas: andres hallebovinoscríaengordeignacio iriaartepreciosraul milanorecría
Compartir120Tweet75EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

El ex secretario Roberto Feletti fue denunciado penalmente por fraude y lavado de activos tras la adjudicación de los fondos del fideicomiso triguero a tres molineras

Siguiente publicación

Estado Presente: Denuncian que el fideicomiso de Feletti promovió una conducta anticompetitiva del grupo Cañuelas que pone en riesgo a los pequeños molinos

Noticias relacionadas

Actualidad

Siempre clarito Miguel de Achával: “La pregunta del millón es si en Argentina se están reinvirtiendo las rentas ganaderas para mejorar a futuro la eficiencia de la cría”

por Nicolas Razzetti
7 noviembre, 2025
Actualidad

Declarado en rebeldía, el ganadero Carlos Baravalle avisa que no va a poner caravanas electrónicas a sus terneros y explica los motivos: “Es trasladarle un costo al criador sin un beneficio”

por Sofia Selasco
4 noviembre, 2025
Actualidad

Optimismo ganadero en Palermo: La Sociedad Rural evalúa un positivo 2025 y vaticina un mejor 2026, con inversiones productivas luego del resultado electoral

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Actualidad

Convencido de que la raza Bonsmara puede mejorar los precios de la carne en el norte, Luis Resio apuesta por esa genética traída de Sudáfrica en Santiago del Estero: “Hay que hacerla más conocida”

por Sofia Selasco
24 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Hace agua? La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Salta y podría cerrar su única planta de acopio en la Argentina

7 noviembre, 2025
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

7 noviembre, 2025
Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

7 noviembre, 2025
Valor soja

¿Preocupado por la pérdida de competitividad del trigo o el maíz? Esperá a ver cómo le fue al arroz

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .