UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Como el Quijote, dos valientes hermanos del sur de Buenos Aires están a punto de inaugurar un tambo en plena crisis de la lechería

Diego Mañas por Diego Mañas
17 mayo, 2023

La lechería argentina no pasa por un buen momento, no importa cuando se lea esto. La sequía, los costos de producción como el alimento de los animales, los contratos de arrendamiento, y la macroeconomía en general golpean a este sector una vez más.

Incluso en la cuenca lechera más importante de nuestro país, al oeste de la provincia de Santa Fe y abarcando también parte lindera de Córdoba, muchos tamberos se encuentran ante la disyuntiva de cerrar definitivamente sus unidades productivas y pasar a alquilar las tierras y que queden a manos de la agricultura, que tiene márgenes mucho mejores que los de la lechería.

A contramano de esta coyuntura, dos valientes hermanos del sur de Buenos Aires, allá por el Partido de Patagones, decidieron reconfigurar el negocio ganadero al que se dedicaban y poner un tambo. Si, el primer tambo del partido.

Uno de los dos valientes hermanos es Sebastián Liboreiro, que cuenta a Bichos de Campo que allá por Juan A. Pradere, al sur del Colorado, no hay experiencias de tambos, pero si al norte, donde subsisten algunos tamberos.

Cuenta Sebastián, que esa valentía surge de la necesidad: “Estamos junto a mi hermano que es mi socio, embarcados en la en una transformación de la actividad del campo familiar. Nosotros somos criadores de carne, y evaluando desde hace un par de años la evolución y el negocio de la carne, vemos la necesidad de volcarnos, o de transformar la actividad hacia la lechería. En el partido de Villarino, que está muy cerca, cruzando el Río Colorado, hay una cuenca lechera ya desarrollada y hace un par de años”.

Cuenta Sebastián que como se dedica también a la venta de maquinaria, viene observando que los tamberos del otro lado del río, de Villarino, trabajan y dentro de todo están estables. Por eso encaró esta reconversión de cría de ganado para carne a lechería.

“Nosotros vamos a ver si podemos armar el primer tambo en el Partido Patagones”, indica el ganadero.

Mirá la nota completa con Sebastián Liboreiro:

Liboreiro es consciente que su proyecto va a contramano de lo que pasa a nivel general en la lechería argentina: “Si, de eso somos conscientes. Lo vemos, lo leemos todo el tiempo. Pero también es cierto que hay una realidad distinta. Los tambos que vemos que van cerrando son familiares, de escalas chicas, con el recambio generacional en donde los jóvenes ya no quieren quedarse en el campo. Donde una alternativa podría ser la robótica. Pero es caro para esa escala de tambos, y sumado a la falta de crédito. En el caso nuestro, nosotros no somos del rubro, no somos del palo de la lechería, entonces no tenemos toda esa carga negativa del reniegue que se escucha permanentemente”.

Miguel Taverna, especialista en lechería del INTA, explica la coyuntura y muestra los resultados del tambo robotizado que tienen en Rafaela

Cuenta el ganadero bonaerense que la idea que tiene es establecer un tambo chico también, y comprar las vacas en oeste de Santa Fe. Entiende que es raro, y sobre eso tiene proyectado empezar con un tambo muy chico, comprando 100 o 120 vacas y de ahí ir incrementando hasta llegar a un rodeo que calcula de entre 400 y 500 vacas en ordeñe en un futuro. “Vamos a ver el campo también, como corresponde, porque obviamente no es lo mismo una vaca lechera que una vaca de carne” explica Liboreiro.

Si bien por estos días los Liboreiro se encuentran aprendiendo y viendo las diferentes opciones y sistemas productivos que se podrían adoptar, son optimistas de arrancar las obras civiles en poco tiempo y luego de eso comenzar a ordeñar, antes que termine 2023.

Etiquetas: buenos aireslecheríapatagonesproducción de lechesebastián liboreirotambo
Compartir3477Tweet2173EnviarEnviarCompartir609
Publicación anterior

Una oveja bajo un cedro, en medio del yerbal: La escuela agrotécnica de Misiones que logró enlazar tres actividades productivas en una sola parcela de yerba mate

Siguiente publicación

En el Día Mundial de la Horticultura, Ovi Aleman nos recuerda la difícil tarea que enfrenta a diario

Noticias relacionadas

Contenido patrocinado

El pecán argentino tiene su gran cita anual: La convención se realizará en Mercedes, en un campo con historia

por Contenido Patrocinado
5 septiembre, 2025
Actualidad

Mario Reymundo, presidente de la rural de Carlos Casares, cuenta que el municipio es un océano y pidió privatizar de la red vial para que se hagan obras y no se desvíen fondos

por Nicolas Razzetti
2 septiembre, 2025
Actualidad

En medio de las inundaciones, el futuro de una pyme láctea de la localidad bonaerense de French depende del arreglo de un camino de 2,5 kilómetros

por Elida Thiery
2 septiembre, 2025
Actualidad

Pasó “Santa Rosa” y lo que el agua no se llevó fue el eterno reclamo por la falta de infraestructura: Hoy estamos “a merced de la imprevisión”, apuntaron desde CRA

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .