UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 28, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Como delegaciones del área de Extensión Rural, las Agronomías de Zona en Catamarca ofician de nexo entre las inquietudes de los productores y el saber técnico

Bichos de campo por Bichos de campo
14 julio, 2023

Como parte de una estrategia que busca hacer extensivo el acompañamiento técnico desde el Estado hacia los productores, las Agronomías de Zona en Catamarca se destacan por ser las delegaciones que logran ese vínculo entre ambos extremos de la cadena. Pertenecientes a la Dirección de Extensión Rural de esa provincia, que se ubica dentro del paraguas del Ministerio de Inclusión y Sistema Productivo, estas instituciones son caracterizadas por sus integrantes como una especie de “INTA más pequeño”.

“Las Agronomías de Zona son delegaciones de nuestro ministerio. Los productores canalizan a través de ellas lo que les está ocurriendo. Eso puede ir desde algún fenómeno como una helada, caída de granizo, incendios o hasta una sequía. Nosotros a su vez lo vinculamos con las autoridades superiores para poder llevarles alguna solución”, explicó a Bichos de Campo Dardo Daniel Olea, ingeniero agrónomo y coordinador de las Agronomías de Zona en el Valle Central de Catamarca.

Esto se traduce en que los especialistas deban estar capacitados casi en todas las problemáticas que los productores puedan enfrentar.

“Hay mucha diversidad. Las condiciones climáticas que tenemos son tan grandes que podemos hablar de producción forrajera, horticultura, fruticultura, producción de nogales, olivos, peras, manzanas, etc. Tenemos muchos tipos de producción”, reconoció Olea.

“Tenemos que saber que todavía en Catamarca existe la producción de subsistencia, la producción familiar y eso una forma de de sobrevivir a toda esta situación tan delicada que estamos pasando”, agregó a continuación.

Mirá la nota completa acá:

-¿Te gusta el trabajo?- le preguntamos al agrónomo.

-Para mí es una debilidad la agronomía. Toda mi vida he trabajado en esto, desde viveros, a empresas agropecuarias olivícolas. Hice mis estudios de formación en la Facultad de Ciencias Agrarias, en la Universidad Nacional de Catamarca, y hoy estoy en una de las cátedras de la Facultad, en la de Malezas y Terapéutica Vegetal. Me siento orgulloso de ser parte de mi facultad.

-¿Cómo agrónomo sentís que hace falta aplicar mucha tecnología en el sector?

-Hace poco tuvimos una charla sobre la instalación de drones en la provincia. Es una tecnología que se debería haber instalado hace años acá. Tenemos que entender que los sistemas más tecnificados son herramientas a las que tenemos que decirles que sí, porque no tenemos forma de trabajar de otra manera. Son herramientas necesarias que nos vienen a solucionar problemas y que están a nuestro alcance.

-Los agrónomos están más preparados para captar la tecnología. La quieren y la necesitan. ¿Los productores la aceptan o los ves recelosos?

-Y yo te puedo decir que no es fácil. Creo que la concientización es difícil y por ahí ese arraigo que tienen de años hace que el cambio de mentalidad no sea sencillo. Cambiar el pensamiento y decir mirá papá, mirá abuelo, dejemos el riego convencional y pasemos a un sistema presurizado, no es fácil. Cuesta el cambio de un riego a través de un surco hecho con pala que a uno presurizado, ya sea por goteo o por pulso. Queda en nosotros tratar de buscar las formas, en identificar esa debilidad de ese pequeño productor que te llama a gritos y que por ahí no sabe cómo expresarse. Nosotros tenemos que buscar cómo llegar a ellos.

José Contreras, pequeño productor en Catamarca, se siente gigante: Pudo reconvertir el sistema de riego de su finca, ahora el agua le alcanza y duplicó su producción

Etiquetas: acompañamientoagronomia de zonaagronomías de zonacatamarcaDardo Daniel Oleaextensiónextension ruralformacionMinisterio de Inclusión y Sistema Productivopequeños productoresproducciónproductores
Compartir75Tweet47EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Aunque todavía enfrenta las consecuencias de la sequía, la producción de legumbres se posiciona como una de las que tiene mejores perspectivas de crecimiento

Siguiente publicación

CRA la tiene re clara: “La eliminación de los Derechos de Exportación generará una explosión productiva”, afirman desde la entidad

Noticias relacionadas

Notas

La Feria Franca de Oberá cumplió 30 años llevando alimentos de la chacra a la mesa: Nació de una crisis como la actual, fue pionera en el país e imitada en muchos lugares

por Martín Ghisio
27 agosto, 2025
Actualidad

Arrancó el Farm Progress Show: La mejor exposición de agricultura es la que se recorre junto a sus protagonistas

por Sofia Selasco
26 agosto, 2025
Actualidad

Diario de viaje: Más de 100 productores argentinos viajan por Estados Unidos para estar cara a cara con agricultores que trabajan y comercializan granos bajo reglas muy distintas

por Sofia Selasco
23 agosto, 2025
Actualidad

Una lúcida charla con el productor Sebastián Laborde, dirigente de la SRA, para entender por qué el campo le tiene tanta paciencia a Javier Milei: “Venimos de una época donde, encima de todo, nos demonizaban”

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Informe clave en el proceso de “cram down”: El valor de liquidación de Vicentin alcanza para cubrir el 22% del pasivo concursal

28 agosto, 2025
Actualidad

Por ahora Misiones no abandona su lucha contra el glifosato, pero volverá a extender la prórroga que permite el uso de ese herbicida

28 agosto, 2025
Valor soja

Inédito: Comienza la temporada comercial de la soja estadounidense 2025/26 sin un solo embarque vendido a China

28 agosto, 2025
Actualidad

La Paz del campo: En el norte entrerriano hay un rincón productivo que se reinventa y busca que el Paraná sea la chispa de una explosión agropecuaria

28 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .