Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 29, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Cómo competir con los alfajores para mejorar la dieta de los chicos? Nito Anello creó la línea “Zafranito”, con galletitas y barritas, que busca prevenir la creciente obesidad infantil

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
4 abril, 2024

Preocupado por lo que ingiere su hija de ocho años de edad y alertado por otros chicos que enfrentan problemas de obesidad, Nito Anello se empeñó en crear una línea de alimentos para la comunidad infantil. Así en 2021 nació Zafranito, un gama de productos orgánicos y sin TACC que se presenta en forma de barritas, galletitas y otras golosinas a base de harina integral.

Según Anello, cofundador de Zafrán, recetas honestas, una empresa con 12 años en el mercado argentino, siempre estuvieron convencidos de que en sus elaboraciones de “ninguna forma” utilizarían  trigo transgénico. De ahí surgieron los convenios con productores orgánicos certificados. En la zona de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se produce el trigo y la harina orgánica que emplean en la mezcla, endulzada también con miel orgánica, que proviene de cooperativas de Entre Ríos y Corrientes.

“Tuvimos que hacer un gran desarrollo de productos y proveedores para lograr un alimento que le guste a los niños y que además tenga esas características, es bastante complejo. Entonces nuestros proveedores hacen una harina orgánica, molida a piedra, super nutritiva”, explicó el joven emprendedor a Bichos de Campo.

Para la empresa, las galletitas marca Zafranito -sabor chocolate y vainilla- son un propuesta para reemplazar a las galletitas “ultraprocesadas de siempre” y también son una alternativa orgánica, integral, baja en grasas saturadas, sodio y fuente de fibra.

Esta línea de alimentos pensada para las infancias también está compuesta por una gama de cereales a base de harina de garbanzos, elaborada por la empresa  Pampa´s Organic y otros pequeños productores del norte del país. Hasta el momento, son estos los productos de consumo infantil que se comercializan en las principales cadenas de supermercados  y dietéticas del país. Sin embargo, Anello y su equipo “están confiados” que esta línea seguirá creciendo, porque la gente buscará “cada vez más alimentos orgánicos para niños”.

La marca Zafranito, destinada a las infancias, es lo más novedoso de todo lo que lanzó Zafrán, que es un emprendimiento que tiene su planta en la localidad bonaerense de San Martín, desde donde distribuyen unos de sus productos más expandidos, las barras de frutos secos.

“Somos un equipo de trabajo de 42 personas empleadas de forma directa. Donde 21-exactamente la mitad- enfrenta una alta barrera de empleo por ser migrantes, madres solteras o personas con discapacidad. Trabajamos con talleres protegidos y otras cuatro fábricas que producen alimentos para nosotros. También trabajamos con muchas empresas que deciden brindar mejor alimentos a sus equipos y compran directamente nuestras barras para que haya una colación”, detalló Anello.

-¿Cuáles son los canales de distribución de los productos de esta nueva línea Zafranito?

-Somos un emprendimiento que venimos creciendo fuertemente, y estamos distribuyendo cada vez en más lugares. Se pueden encontrar nuestro productos en supermercados y a través de proveedores llegamos a las dietéticas, almacenes y kioskos. Pero además vendemos online, a través de nuestra pagina web, donde se pueden encontrar promociones y ofertas para la compra directa de nuestros productos. Así llegamos a todo el país.

-Son una empresa que ostentan la Certificación B, por su compromiso social e impacto ambiental. ¿Ha representado algún beneficio para su crecimiento?

-Ha sumado mucho para nosotros, a la hora de alinear en el equipo de trabajo la forma de comunicar cuál es el propósito y la visión de la empresa. Todavía no hay ningún beneficio crediticio, ni mucho menos impositivo. Pero la empresa, además de ser B dona el 1% de la facturación, porque estamos certificados como empresa One Percent for the Planet. Este impuesto nos lo autoimponemos para el planeta y esa donación va a organizaciones que se dedican al cuidado del medio ambiente.

Etiquetas: alimentaciónalimentos saludablesbarritas de cerealemprendedoresgalletitasmiel orgánicanito anelloobsidad infantiltrigo orgánicozafran zafranito
Compartir81Tweet51EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Y sí: Por los despidos, la Oficia de Riesgo Agropecuario pausó la emisión de un informe climático y corren peligro hasta las estimaciones agrícolas

Siguiente publicación

Hugo Ghío, un pionero de la siembra directa, decidió cumplir un sueño y se convirtió en piloto de aviones a los 64 años

Noticias relacionadas

Actualidad

De la tierra al plato: Ana Luisa Posas, de la FAO, pide mirar el suelo no sólo como recurso productivo, sino como eslabón del derecho humano a la alimentación

por Bichos de campo
21 mayo, 2025
Notas

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

por Juan I. Martínez Dodda
15 mayo, 2025
La Peña del Colorado

En medio de las Yungas jujeñas, Serafín Llanes logró constituir una cooperativa de productores para agregar valor al chilto, una prometedora fruta nativa de esa región

por Esteban “El Colorado” López
27 abril, 2025
La Peña del Colorado

La mejor jugada de Eber Ludueña: Luis Rubio, el actor y humorista detrás del rústico futbolista, se lanzó con familia y amigos a cultivar vides y olivos en Tinogasta

por Esteban “El Colorado” López
21 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Cuando vos vas, ellos ya vinieron: La “jugada maestra” de Los Grobo Agropecuaria para seguir recibiendo granos luego del default

29 mayo, 2025
Valor soja

Maizar 2025: El bioetanol permite ahorrar divisas al reducir la necesidad de importar nafta (sí, Argentina importa nafta)

28 mayo, 2025
Valor soja

Maizar 2025: Argentina necesita sumarse urgente al “modelo enriquecedor” que se instrumenta en Brasil y EE.UU.

28 mayo, 2025
Actualidad

Inauguran el primer feedlot cooperativo del país para engordar los terneros holando de los tambos de la cuenca lechera de Córdoba y Santa Fe

28 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .