UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Comienza la zafra de terneros y se aclara el panorama para la cría bovina: Los precios del maíz y la recuperación del forraje, las claves del éxito

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
4 marzo, 2024

La zafra de terneros está dando sus primeros pasos, en los últimos días comenzaron a realizarse algunos remates con volúmenes significativos, y en la Expoagro de esta semana habrá varios con mucha oferta y mejores condiciones financieras previstas, por lo que es probable que también mejoren los precios.

El inicio de la zafra se refleja en los movimientos de terneros de los campos de cría a los de recría o engorde a corral. De acuerdo con los datos relevados por María julia Aiassa, analista del mercado rosarino de invernada Rosgan, con un total de 795.200 terneros y terneras trasladados desde los campos para cría e invernada, ya se observa un crecimiento importante en el movimiento respecto de los 509.350 terneros/as trasladados un mes atrás”.

Es que este año, los criadores están recibiendo señales positivas que le permitirían negociar mejor la hacienda: En primer término, la oferta será menor, se espera que el total de terneros en el destete sea de cerca de 14,5 millones, levemente por debajo de los poco más de 15 millones del año pasado, y muy alejado ese resultado de las estimaciones que indicaban una caída de un millón y medio de terneros, consecuencia de los impactos de la sequía sobre los rodeos de cría.

Deja de caer el stock de hacienda en los corrales y se disipa la posibilidad de un bache en la oferta de carne

Por otra parte, si el año pasado la sequía obligó a que se vendiera el ganado en forma anticipada por la falta de pasturas que generó la propia sequía, en este las lluvias que se dieron desde la primavera recompusieron la oferta forrajera, y permitirían que los criadores, una vez recompuesta la situación financiera, puedan vender en forma escalonada y en función de sus necesidades.

Esa mejor condición forrajera y climática también ayudará a que se apunte a recomponer los rodeos de madres. El año pasado se vendió mucha vaca para la faena y en este se intentará, con producción propia de terneras sobre todo, recuperar lo perdido. Eso también reducirá la oferta e impulsará las cotizaciones o al menos su sostenimiento en los meses de mayor oferta.

Otro factor a favor de los criadores es la reaparición de los que engordan a pasto o recría. La mayor cosecha de granos y las lluvias dejan margen para que los productores mixtos que destinan parte de su campo a la ganadería, o que no hacen trigo, compren terneros para tenerlos en el campo hasta la próxima siembra de maíz y soja. A esto hay que sumarle el bajo precio del maíz que tiene varias derivaciones.

¿Mesa de las carnes? ¿Qué era eso? Los frigoríficos exportadores se reunieron con Caputo y vuelven a cortarse solos para instalar su agenda propia

En primer lugar, permitirá que los criadores puedan tener el ternero en el campo con suplementación del grano al pie del alambrado. Por otra parte, el bajo precio del cereal impulsará a los feedloteros a buscar hacienda, ya que la relación maíz -carne es variable al engorde.

Con el valor que se percibe por la venta de un kilo de ganado para la faena, en torno a los 1900/1950 pesos por los mejores lotes engordados a corral, se compran 13 kilos de maíz, en términos históricos es una relación positiva que permite en parte contrarrestar el 15% de diferencial que hay entre el precio de la invernada, que promedia los 2100/2200 pesos y el del gordo que ronda los 1800/1950 pesos.

Etiquetas: críaengordeforrajeganaderia de criainvernadapastoprecios del maízsequíaterneroszafra
Compartir2041Tweet1276EnviarEnviarCompartir357
Publicación anterior

Memorias de un ovejero comprometido y poco convencional: En Tierra del Fuego, Julio Mercado produjo quesos de oveja, sueña con engordar bovinos y producir alimentos para los 700 cruceros que llegan a la isla

Siguiente publicación

Para el transporte de cargas el año no empezó bien: Las empresas del sector alertan por una fuerte caída de la actividad y un aumento de 30% en los costos entre enero y febrero

Noticias relacionadas

Actualidad

Más de 2600 kilos de carne por hectárea, a bajo costo y con poca superficie: El uso de la remolacha como forraje convence a más productores con sus ventajas

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

Del llanto histórico a la alegría merecida: Los ganaderos tienen márgenes positivos en los diferentes eslabones de la cadena

por Nicolas Razzetti
2 octubre, 2025
Actualidad

Tocando el cielo con las manos: El analista Ignacio Iriarte dice que los precios y la renta ganadera son casi los mejores de los últimos veinte años

por Nicolas Razzetti
29 septiembre, 2025
Actualidad

“La ganadería está viviendo más del presente que de las expectativas”, dice el consultor Diego Ponti, que alerta por “mucha toma de ganancias” ante la falta de financiación

por Nicolas Razzetti
26 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

7 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Destacados

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Actualidad

La huelga que duró poco: Sindicatos aceiteros anunciaron una huelga por recomposición salarial luego del affaire de las agroexportadoras, pero rápidamente se dictó conciliación obligatoria

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .