UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 21, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Mercados

Comienza a revertirse la tendencia alcista: Los precios de la carne vacuna exportada iniciaron su descenso en dos importantes mercados

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
3 mayo, 2022

Después de varios meses con tendencia alcista, los precios de la carne vacuna que se exporta comenzaron a bajar. La caída se evidencia en los dos principales mercados que tiene la Argentina: China en cuanto a cantidad y la Unión Europea respecto a calidad.

La baja en el mercado asiático es de al menos 10%, según comentó un exportador a Bichos de Campo, quien agregó además que aún así los precios siguen siendo muy buenos. En las últimas semanas por el garrón y brazuelo se habían pagado precios de 8.000 dólares la tonelada y de 6.500 por sets de cortes de vacas.

Por su parte los precios a la Unión Europea bajaron cerca de 20%, pasando de picos de entre 17.000 y 18.000 dólares por tonelada a cifras de entre 14.000 y 15.000 dólares. En este caso los operadores dijeron que se combinó una menor demanda europea con la aparición de más oferta desde Argentina.

La baja en el mercado china tiene que ver con el cierre de Shangai por la difusión del Covid y los rumores de un posible nuevo aislamiento en Beijing. La situación está generando fuertes complicaciones en el comercio interno de alimentos en ese país.

Plan Gan.Ar: Chemes aseguró que la mejor señal para promover inversiones ganaderas es un precio de la hacienda libre de distorsiones

Un reciente cable de Reuters indicó: “El confinamiento prolongado en Shanghái, el centro financiero de China, está ralentizando el comercio de carne del país, que suele estar en auge, y las estrictas medidas contra el COVID-19 están provocando atascos logísticos en toda la industria alimentaria, una señal de las crecientes interrupciones en los negocios”.

Dicha fuente agrega que las importaciones de carne de res a la ciudad cayeron un 23% interanual en marzo. En conjunto con otras ciudades bajo restricciones de COVID-19, los datos sugieren que exportadores de alimentos como Brasil, Estados Unidos y Australia enfrentan presiones en su comercio con la segunda economía más grande del mundo.

¿Cómo es posible que la guerra en Ucrania termine perjudicando a las exportaciones argentinas de carne destinadas a Chile? La respuesta te sorprenderá

Todo depende de cómo evolucionen los controles a los movimientos sociales. Se espera que en poco tiempo la situación tienda a normalizarse, pero por ahora la perspectiva es incierta al menos en el corto plazo.

Sin embargo, se mira el negocio con faros más largos la firmeza parece garantizada. De acuerdo con los reportes del USDA, para el 2022 se espera una producción de 58,7 millones de toneladas, lo que indica un incremento del 1,6% respecto de 2018. En tanto las exportaciones llegarían a 11,8 millones de toneladas, lo que significa que tendrían un incremento de 11% respecto del volumen negociado 4 años atrás.

El crecimiento de los negocios tiene que ver fundamentalmente con la mayor demanda china, cuyas compras llegarían a 3,15 millón de toneladas de carne vacuna, 125% más que en 2018. Si se agregan las importaciones de carne porcina y de pollo el total asciende a 9 millones de toneladas de importación. Lástima que una vez más la decisión oficial sea la de restringir negocios e ingreso de divisas al país y a la cadena ganadera.

Etiquetas: carnecarne vacunachinacovidExportacionmercadosprecio carnepreciosunión europea
Compartir79Tweet50EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Plan Gan.Ar: Chemes aseguró que la mejor señal para promover inversiones ganaderas es un precio de la hacienda libre de distorsiones

Siguiente publicación

INTA y FADIA lanzaron un ciclo de capacitaciones para ingenieros agrónomos en materia de fitosanitarios: Buscan alcanzar a más de 26 mil profesionales de todo el país

Noticias relacionadas

Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

por Nicolas Razzetti
20 octubre, 2025
Destacados

Brasil le abre las puertas al ajo chino y desata la crisis en Cuyo: Los productores advierten que la situación ya es “de quebranto”

por Lucas Torsiglieri
20 octubre, 2025
Actualidad

Mientras Argentina todavía espera, Bolivia ya obtuvo luz verde y podrá exportar sus menudencias bovinas a China

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Anuga 2025

¿Cómo se financian los institutos de promoción de la carne de los países competidores de Argentina? Algunos reciben ayuda estatal y todos tienen un presupuesto mayor

por Nicolas Razzetti
15 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

A pesar de que los “márgenes son muy finitos”, en Entre Ríos prevén una muy buena campaña para el maíz, que recupera superficie frente a la soja

21 octubre, 2025
Destacados

En Rosario de la Frontera, Macarena Di Tella tomó la posta de una larga historia familiar dedicada a la producción de leche y quesos: “Me atraparon los cerros, porque éste es mi lugar y me quedé para siempre”

21 octubre, 2025
Actualidad

ARCA se suma a la flexibilización de controles para la importación de fertilizantes desde países equivalentes

21 octubre, 2025
Actualidad

¿Tenés que decidir qué variedad de soja vas a sembrar este año? Aquí te resumimos los lanzamientos de las principales semilleras

21 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .