Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Comercio Interior dice que es de “alto cumplimiento” el acuerdo para ofrecer carne barata en los supermercados

Bichos de campo por Bichos de campo
15 febrero, 2021

Luego de realizar inspecciones todo el fin de semana, la Secretaría de Comercio Interior se mostró satisfecha debido al “alto cumplimiento generalizado” del acuerdo sellado con las cámaras de la industria frigorífica y los supermercados para volcar al mercado cortes de carne vacuna a precios populares.

En enero pasado, frigoríficos y supermercados se comprometieron a volcar al mercado a precios acordados unas 6.000 toneladas mensuales de carne vacuna, que explican apenas un 3% del consumo total. Pero la expectativa de las autoridades es que esta oferta de cortes más baratos, que solo se ofrece en supermercados y en el Mercado Central, actúe como freno a las posibilidades de aumento en las carnicerías, que explican al menos 70% de las ventas.

“Durante este sábado y domingo, la Secretaría de Comercio Interior coordinó operativos conjuntos de fiscalización con provincias y municipios, para que verifiquen el cumplimiento del acuerdo de precios para la carne”, informó un comunicado del Ministerio de Desarrollo Productivo, que luego resaltó que en esos controles se relevaron “la calidad, el stock, la correcta señalización, y el precio de los cortes del acuerdo, y el resultado arrojó un alto cumplimiento generalizado”.

“En líneas generales se registró un alto grado de cumplimiento por parte de los supermercados, aunque en algunos puntos de ventas se detectó menos stock del acordado, situación que fue advertida por los fiscalizadores y comunicada a la Secretaría de Comercio Interior”, se aclaró más adelante.

Luego el comunicado realizó un breve pantallazo de la situación en cada provincia:

  • En Santa Fe se relevaron los distintos puntos de venta de las cadenas Libertad, La Anónima, Día, Jumbo, Carrefour, Walmart y Coto de distintas ciudades. En todos los locales contaban con los cortes establecidos en el acuerdo, a excepción de uno que tenía tercerizada la carnicería y en casi todos se respetaron los precios, con excepción de tres comercios que presentaban diferencias.
  • En Chubut la fiscalización fue llevada adelante por el equipo del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, que realizó una recorrida en distintos supermercados y detectó un alto grado cumplimiento del acuerdo, tanto en precios, calidad y variedad de los cortes.
  • En Córdoba, la autoridad local de Defensa del Consumidor fue quien realizó las inspecciones en diversos locales de Friar, Vea, Carrefour, Libertad, y Disco. Según informó, en la mayoría de los casos se encontró buena señalización, cumplimiento de precios y buena calidad, aunque se detectó que no estaban presentes todos los cortes.
  • En Catamarca, el equipo del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo recorrió los supermercados Vea y Carrefour, donde se constató que estaban debidamente exhibidos los principales cortes de carnes que ingresaron en el acuerdo de precios.
  • En La Pampa se visitaron locales de Carrefour y de La Anónima ubicados en la ciudad de Santa Rosa. En general se registró un buen cumplimiento en cuanto al stock y la calidad, pero en algunos locales se detectó cartelería indicando una limitación al consumidor de compra de un máximo de tres kilos y medio.
  • En Jujuy el relevamiento mostró que se respetaron los precios para los cortes y presentaron buena calidad.
  • En la provincia de San Juan se observó una mejora en la calidad de la carne, aunque se notaron algunos problemas en cuanto al stock.
  • En Tierra del Fuego no se presentaron anomalías en relación al precio y al stock, y la carne era de buena calidad, sin grasa en exceso, y de color normal.
  • Lo mismo se corroboró en la provincia de La Rioja, donde se registraron altos niveles de cumplimiento del acuerdo.
  • Las autoridades de Entre Ríos realizaron fiscalizaciones en los puntos de ventas y supermercados de diferentes localidades. Se encontró un buen resultado en stock, calidad y precio, y se detectó que dos cadenas de supermercados no lograron garantizar la entrega de mercadería por parte de su proveedor, para poder dar inicio al acuerdo.
  • En Formosa realizaron el relevamiento en las tres cadenas que comercializan los cortes: Changomás, Carrefour y Friar. Informaron que no tuvieron problema de cantidad ni calidad, aunque se observó menor oferta en uno de los supermercados relevados.
  • La provincia de Rio Negro llevó adelante fiscalizaciones en varias localidades y supermercados y en todas las sucursales se cumplió con el precio, aunque se verificó que hubo ciertas dificultades para cumplir con el stock de algunos cortes.

En línea con estos operativos coordinados, Comercio Interior recordó que se creó la semana pasada el Consejo Federal de Comercio Interior (COFECI), a través del cual le dará un marco legal a esta tarea de coordinación y fiscalización que se viene llevando adelante con todos los distritos.

“Estas fiscalizaciones coordinadas con las provincias y municipios por el acuerdo de precios de la carne se suman a las que desde el viernes pasado también realizan los inspectores de la Adminsitración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para garantizar el cumplimiento de precios máximos en todo el país”, se avisó.

Etiquetas: afipcomercio interiorcontrol de preciosprecios cuidadosprecios de la carnesupermercados
Compartir22Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Historias de la huerta: Nicolás Martínez enseña “no solo a producir alimentos saludables sino también nuestras propias semillas e insumos, para no depender de nadie”

Siguiente publicación

Empresas Descuidadas: En 2020 la cadena láctea perdió más de 5700 millones de pesos

Noticias relacionadas

Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

El novillo no para de subir: Entre la poca oferta, el valor del dólar y la competencia de supermercados y exportadores, su precio supera los 5 dólares por kilo

por Nicolas Razzetti
26 abril, 2025
Actualidad

El agro según Matías: ¡Cómo miente el pelado! Agricultura dice que eliminó el RUCA para evitar la duplicidad de registros, pero eso es falso

por Matias Longoni
15 abril, 2025
Cargar más
Destacados

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

10 mayo, 2025
Actualidad

Geopolítica al palo: China se prepara para eliminar a EE.UU. de la lista de proveedores de cereales con la ayuda de la Argentina

10 mayo, 2025
Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .