UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Comenzó el esperado repunte del ganado? En algunas categorías de consumo, los precios mejoraron hasta 5% esta semana

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2020

El mercado ganadero cerró una nueva semana con precios en alza. Esta tendencia se comenzó a evidenciar en el cierre de la semana previa.

Si bien la oferta no fue poca, en los tres días de operaciones en el Mercado de Liniers nunca bajó de las 9 mil cabezas, se notó que falta ganado liviano terminado a corral, que es la categoría que abastece al consumo interno de mayor poder adquisitivo. Se notó también más interés de parte de matarifes y frigoríficos que se animaron a pagar entre 2 y 5 pesos más por kilo vivo que la semana pasada.

“Hay que seguir de cerca el negocio porque hay cambios continuos y parece que comenzó la suba”, indicó un importante consignatario de Liniers.

Por los novillitos y vaquillonas hubo precios de entre 115 y 125 pesos por kilo vivo con precios máximos superiores. Los novillos promediaron 115 pesos, lo que significa una suba de 2,5% respecto del viernes pasado y de 16% con relación a mediados de septiembre.

Los novillitos en Liniers, en tanto, cerraron el viernes promediando 119 pesos pesos. Eso implica una suba de 3,4% respecto del cierre de la semana pasada y de 11% con relación a mediados de septiembre. Las vaquillonas se ubicaron en 117 pesos. Subieron 5,4% en sólo una semana y 15% por respecto a mediados de septiembre.

Finalmente, las vacas y toros -cuya carne termina en China- tuvieron subas mayores. La vaca aumento en promedio 20% en los últimos dos meses y los toros 22%.

La crisis ya se siente en el consumo de carnes: En mayo se achicó en casi 10 kilos anuales por habitante la demanda de bifes, pollo y cerdo

De todos modos, los valores del ganado para faena todavía no sirven para que el eslabón del engorde sea reantable. Según la Cámara de Feedot por animal terminado se pierden 7.220 pesos y eso porque el maíz disponible aumentó 80% interanual. En igual porcentaje subieron los terneros que le compran a los criadores, mientras que la carne aumento 55% y la hacienda para faena 50%.

Además al valor de venta de los feedlots hay que restar los costos comerciales y al de compra de hacienda de invernada hay que sumárselo, con lo cual la brecha no baja del 40%. Desde este punto de vista, la carne al consumidor debería estar más cara todavía.

Ese desfasaje entre valor de compra, alimentación e ingreso por ventas se sostuvo durante casi todo el año, lo que generó pérdidas en el proceso del engorde final. En este cuadro, los feedlots están reduciendo sus stocks para no perder tanto dinero. Por eso el mercado reacciona y los precios suben. En algún momento llegará a las carnicerías.

Etiquetas: carne vacunadevaluaciónfeedlotsganado bovinohaciendainflaciónmercado de liniers
Compartir21Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Suspiro de alivio en el Senasa: Tras el hallazgo de Covid en una caja de carne, China decidió suspender por cuatro semanas al frigorífico involucrado

Siguiente publicación

Siguen los problemas en la frontera de San Luis: Un productor perdió el 30% de sus abejas mientras esperaba para ingresar a la provincia

Noticias relacionadas

Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025
Actualidad

Dos potencias a los bifes: Las importaciones de carne de Estados Unidos crecieron 31% y le ponen límites a las intenciones bajistas de China

por Nicolas Razzetti
27 agosto, 2025
Valor soja

¿Soja Lecap o “canuto” de silobolsa? Los productores agrícolas pueden “votar” antes de las elecciones

por Valor Soja
26 agosto, 2025
Actualidad

La Sociedad Rural invitó a iniciar el proceso para dejar de vacunar contra la fiebre aftosa y puso a disposición sus equipos técnicos para lograrlo

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Destacados

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

5 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué pasó amiguitos? Por el factor “incertidumbre”, en agosto retrocedió 45% la venta de maquinaria agrícola autopropulsada

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .