Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Comenzó a normalizarse la comercialización de granos luego del acuerdo salarial entre exportadores y Urgara

Valor Soja por Valor Soja
7 enero, 2021

La comercialización de granos comenzó a operar con normalidad hoy jueves luego de que esta madrugada los recibidores de granos afiliados a Urgara llegaran a acuerdo con los representantes de la Cámara de Puertos Privados Comerciales en el marco de las negociaciones paritarias llevadas a cabo en la sede porteña del Ministerio de Trabajo.

El acuerdo contempla un ajuste del 10% no remunerativo y retroactivo a los meses de julio, agosto y septiembre de 2020; un 13% remunerativo y retroactivo al mes de octubre 2020; y un 13% remunerativo para el mes de enero 2021. Se trata del mismo acuerdo firmado semanas atrás por la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Sitio 0 de Quequén, ADM Argentina y Molinos Cañuelas que ahora también comenzará a regir en las terminales portuarias gestionadas por Aceitera General Deheza (AGD), Cofco, Cargill, LDC, Oleaginosa Moreno (Glencore) y Terminal Bahía Blanca.

Adicionalmente, el acuerdo contempla una gratificación de fin de año de 76.000 pesos pagadera en dos cuotas (enero y febrero) y un bono extraordinario de 90.000 pesos que se abonarán a partir del presente mes de enero en nueve cuotas.

El acuerdo paritario comprende un salario básico (jornada de ocho horas) para idóneos –personal sin título de Perito Clasificador de Granos que realiza tareas operativas– de 107.545 pesos a partir de enero de 2021, mientras que el caso de los peritos clasificadores de granos el mismo es de 114.141 pesos mensuales.

“Subrayamos y destacamos que esto fue posible gracias al esfuerzo de todos los trabajadores y trabajadoras de Urgara que siempre comprendieron la validez de nuestras demandas y con muchísima fuerza y entereza se manifestaron en puertos de todo el país durante casi 30 días de paro ininterrumpido”, indicó el gremio por medio de un comunicado.

Por otra parte, esta madrugada la Federación de Empresas Navieras Argentinas (FENA), en representación de la Cámara de Armadores de Remolcadores, llegó a un acuerdo con los dirigentes del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales –también en el ámbito del Ministerio de Trabajo– por medio del cual se restablece la plena posibilidad de realizar embarques e ingresar buques con importaciones en terminales portuarias.

El acuerdo contempla un ajuste en diciembre del 6% sobre el salario vigente en noviembre de 2020; un ajuste en enero del 4% sobre el salario de diciembre más un 2% no remunerativo; un ajuste en febrero del 3,5% sobre el salario de enero más un 2% no remunerativo; y finalmente otro ajuste del 3,5% en marzo sobre el salario de febrero. FENA aceptó no descontar de los salarios los días de huelga realizados en los últimos dos meses.

Etiquetas: camara puertos privados comercialescentro patrones fluvialespatrones fluvialespuertos privadosurgara
Compartir26Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Los números de la carne en 2020: Se exportó 29% de la producción y el consumo terminó el año por debajo de 50 kilos, el peor registro de la historia

Siguiente publicación

Argentina Productiva: El BCRA aplicó una restricción cambiaria que podría generar un encarecimiento del valor de las cosechadoras

Noticias relacionadas

Notas

En Voz Alta: ¿Por qué razón la Federación de Acopiadores acusó de “mentirosos” a los sindicalistas de Urgara?

por Bichos de campo
11 septiembre, 2023
Valor soja

Alerta: Recibidores de granos que trabajan en acopios se declararon en “estado de alerta y movilización”

por Valor Soja
11 septiembre, 2023
Valor soja

Sorpresivo paro de Urgara en las empresas de control de exportaciones obstaculizó esta mañana los embarques de productos agroindustriales

por Valor Soja
31 julio, 2023
Actualidad

Recibidores de granos levantaron el paro nacional en acopios luego de llegar a un acuerdo

por Bichos de campo
5 abril, 2023
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .