Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Comenzó a bajar la faena vacuna, suben los precios y se espera una caída significativa del consumo de carne en 2024

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
3 diciembre, 2023

En noviembre los envíos a faena de ganado vacuno según los datos publicados por Senasa, fueron de 1,19 millón de animales. Se trata del mismo volumen que en noviembre del año pasado y que en octubre de este año.

A simple vista parece que nada hubiera cambiado, pero cuando se desglosa por categorías, hay variaciones importantes. El nivel faenado en noviembre está lejos de los picos de mayo, julio y lujo que llegaron a 1,3 millón de animales.

En noviembre bajó fuerte la oferta de novillos, que se redujo a 271.000 animales, lo que significa una caída de casi 9%. También se achicó la oferta de novillitos en 5%.

Estas categorías son las que más ofertan los feedlots, que están en proceso de vaciado y que no están reponiendo.

Por otra parte, la faena de vaquillonas se mantuvo estable respecto del mismo mes del año pasado, pero bajó 10% con relación a octubre.

La de vacas fue la única que creció. El aumento fue de 22% con respecto a noviembre del 2022 aunque el registro es el mismo que en noviembre del año pasado cuando la sequía ya apretaba fuerte.

La alta faena de vacas se explica por dos motivos. En primer lugar hay productores que aguantaron hasta donde pudieron, y luego enviaron al engorde a corral esos animales que cuentan con buen nivel de precios en el Mercado de Cañuelas.

Fenomenal recomposición de los precios ganaderos en un año de altísima faena: Subieron más de 220% interanual

A diferencia de otras liquidaciones, este año la demanda de China les permitió a los productores obtener buenos precios. Con la venta de una que va a la faena hoy se puede reponer un vientre casi 1 a 1.

La otra causa de la todavía alta faena de vacas, tiene que ver con que llovió, pero no llueve pasto, como dicen en el sector. Las lluvias no llegaron en el arranque de la primavera, sino en octubre, y el pasto entonces recién ahora comienza a mostrarse disponible. Por eso desde diciembre en adelante es muy probable que también se reduzca la oferta de esta categoría.

Este es uno de los motivos que impulsó la suba del precio de la hacienda en el último mes. Si tomamos los promedios del novillo al cierre de noviembre la suba intermensual fue de 25%, la de novillitos de 23% y la de vaquillonas de 20%.

“Cambio y fuera”: Un análisis coyuntural estima que para la ganadería se vienen momentos difíciles, pero con mejoría a mediano plazo

De ahora en más entramos en el período de escasez, que será cada vez más notorio y que debería impulsar más los valores del ganado para la faena, y luego por efecto derrame mejorar los del ternero y los vientres.

Para el 2024 las estimaciones privadas dan cuenta de una caída fuerte en la oferta. El consultor Víctor Tonelli indicó que “el stock se reduciría en 2 millones de animales, y la faena pasará de los 14,4 millones de animales que tendrá este año a 13 millones por lo que la producción y la oferta para el consumo y la exportación también se achicarán”.

El especialista consideró además que de no mediar restricciones en los accesos a los mercados internacionales, el consumo caería de los 50/51 kilos actuales a 43/44 kilos disponibles para cada ciudadano.

Desde Fifra, Daniel Urcía espera más libertad para vender carne al mundo: “Si no crecen las exportaciones, la escasez está asegurada”

Etiquetas: cañuelascarne de vacacarne vacunafaenafaena bovinaprecio de la carneproducción bovinaVíctor Tonelli
Compartir5174Tweet3234EnviarEnviarCompartir906
Publicación anterior

De Raíz: Un repaso por la lista de las mejores plantas para crear un cerco en el jardín y ganar privacidad

Siguiente publicación

¡A criar sin culpa! Se presentó en la COP28 un estudio del científico argentino Ernesto Viglizzo que asegura que la ganadería emite menos gases de lo que se cree

Noticias relacionadas

Actualidad

Crecen los casos de abigeato en Santa Cruz y le tocó hasta al principal dirigente agropecuario de la provincia: “No es un delito que esté queriendo ser corregido”, se lamentó Enrique Jamieson

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

“A este ritmo, cada vez más paraguayos deberán ir modificando su consumo y renunciar lentamente a la carne bovina”, advierte Idilio Méndez Grimaldi luego de estudiar a fondo la ganadería local

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

El día del trabajador desde la visión del gremio de la carne: Entre despidos y paritarias, comprar asado es un lujo incluso para los empleados de frigoríficos

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

En abril se redujo la faena de vacas y se frenó la de vaquillonas: Ignacio Iriarte se ilusiona con una moderación de la liquidación ganadera

por Nicolas Razzetti
1 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

11 mayo, 2025
Actualidad

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .