UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cofco, Cargill y Viterra lideraron los embarques durante este primer semestre de altos precios

Yanina Otero por Yanina Otero
19 julio, 2021

Salieron las estadísticas oficiales de las exportaciones de granos y subproductos durante el primer semestre del año, y tal como viene sucediendo desde años anteriores, una vez más la china Cofco y la estadounidense Cargill lideran en los envíos de granos mientras que Viterra, la ex Glencore, hace lo propio en subproductos.

Concretamente, en las exportaciones de granos la china Cofco lideró el ranking con poco más de 4,38 millones de toneladas embarcadas estos seis meses, lo que representa el 15,7% del total. Le sigue la multinacional de capitales norteamericanos Cargill, que envío al exterior 4,33 millones de toneladas, el 15,5%. Entre las dos, ya suman el 33% de los embarques.

En el tercer puesto se ubicó otra norteamericana, la compañía ADM, que exportó 3,48 millones de toneladas (12,5% del total). El cuarto puesto también es para otra compañía de Estados Unidos, en este caso Bunge, que sumó envíos por 3,32 millones de toneladas (11,92%).

Recién en el quinto puesto aparece una empresa de capitales nacionales, la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), que durante el primer semestre exportó 2,8 millones de toneladas de granos, captando de esta manera el 10% de los envíos.

Un dato a destacar es que las exportaciones de granos totales durante el primer semestre de este 2021 mostraron un retroceso del 18,9% versus el mismo período del año anterior. La menor producción que arrojó la campaña sojera se hizo sentir en los envíos al exterior, en lo que respecta a volumen pero no ingreso a divisas, porque la suba de los precios internacionales permitió alcanzar el récord de 16.600 millones de dólares durante el mismo período.

En cuanto a los envíos de subproductos (principalmente harina y expeller de soja) se confirma la tendencia que se evidenció durante todo el año pasado, la multinacional de capitales suizos Viterra (ex Glencore y ex Oleaginosas Moreno) logró consolidarse como la líder indiscutida en este segmento con envíos por poco más de 3,19 millones de toneladas, lo que representa el 19,3% del total que asciende a 16,5 millones de toneladas.

En el segundo lugar aparece una argentina, Aceitera General Deheza (AGD) con envíos por poco más de 2,3 millones de toneladas, es decir el 13,9% del total. A su vez, el tercer puesto en el ranking en exportaciones de subproductos es para Molinos Agro con 2,2 millones de toneladas (13,4%). La norteamericana Cargill ocupa el cuarto puesto con 2 millones de toneladas, que traduce en el 12% del total. Bastante más atrás con 1,4 millones se sitúa la también norteamericana Bunge en el quinto lugar.

Mientras tanto, analizando los datos totales, en el segmento subproductos los envíos crecieron 15,3% interanual, ya que pasaron de 14,3 millones de toneladas en el primer semestre de 2020, en comparación a las 16,5 millones de toneladas de este año.

Finalmente, en el rubro aceites, una vez más Viterra (que tiene el control de Renova, la sociedad con el grupo Vicentin), lidera el ranking con envíos por 939.000 toneladas, que se traduce en el 23,1% del total, que sumó durante el primer trimestre 4 millones de toneladas.

Bastante más atrás, la argentina Molinos Agro se quedó con el segundo lugar al exportar casi la mitad, es decir unas 580.000 toneladas. El segundo y tercer puesto se reparten entre AGD con 476.300 toneladas y Cargill con 458.600 toneladas.

En este segmento, también se evidencia un crecimiento en las exportaciones, ya que en el primer semestre del año el acumulado alcanza los 4 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 38% en comparación a los 2,9 millones de junio de 2020.

Etiquetas: agroexportadorescerealerascofcocrgilldivisas del agroexportaciones de granosindustria aceiteraránking de exportadoresviterra
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Afectadas por la nueva ley, las Pymes del biodiésel se aferran al sueño de una buena reglamentación para mantener los niveles de corte

Siguiente publicación

Dos hermanos montaron en plena pandemia una empresa de energías limpias y ya están instalando un parque solar para regar 30 hectáreas en Villa Dolores

Noticias relacionadas

Actualidad

La huelga que duró poco: Sindicatos aceiteros anunciaron una huelga por recomposición salarial luego del affaire de las agroexportadoras, pero rápidamente se dictó conciliación obligatoria

por Bichos de campo
7 octubre, 2025
Valor soja

El girasol alto oleico fue el gran negocio de la campaña 2024/25 y quiere repetir la hazaña en el nuevo ciclo

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Etchepare recuerda que muchas veces los exportadores pactaron con los gobiernos con la plata de los productores, aunque “nunca fue tan burdo como ahora”

por Bichos de campo
28 septiembre, 2025
Actualidad

Néstor Roulet descree que los productores vayan a recibir una porción de la torta que se llevaron las agroexportadoras con las retenciones cero: “Cinco CEO van a comer un asado y listo”

por Bichos de campo
27 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Para celebrar el Día del Trabajador Rural, la UATRE detectó que en dos partidos bonaerenses el 40% de los empleados está en forma irregular

8 octubre, 2025
Destacados

Con gran sacrificio, un pastor de ovejas de Catamarca cruzó el océano para representar al país en atletismo: La historia de René Chaile, un joven todoterreno que cumplió su sueño

8 octubre, 2025
Actualidad

Pequeño rebote primaveral: Las ventas de maquinaria agrícola mejoraron, pero el mercado sigue sin despegar

8 octubre, 2025
Actualidad

La mancha amarilla del trigo vuelve a la carga: Especialistas brindan recomendaciones para evitar pérdidas de rendimiento, que en casos severos puede llegar al 20%

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .