UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 18, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Chau Oleaginosa Moreno: Ahora la principal compañía argentina exportadora de harina de soja se llama Viterra

Valor Soja por Valor Soja
3 mayo, 2021

A fines de 2020 Glencore Agriculture, compañía agroindustrial global con sede central en Regina (Canadá), anuncio que había cambiado su nombre a Viterra, que es la denominación, precisamente, de la compañía canadiense que había sido adquirida por Glencore en 2013.

Ahora ese cambio de denominación global aterrizó en la Argentina, dado que Oleaginosa Moreno Hnos, compañía controlada por Viterra, pasará a llamarse Viterra Argentina. La otra novedad es que Vladimir Barisic es el nuevo CEO de la rebautizada empresa.

Vladimir, ingeniero en Producción Agropecuaria egresado de la UCA, tiene una trayectoria de quince años en la compañía, cinco de los cuales transcurrieron en la oficina central de Rotterdam, Países Bajos, como director Global de Soja y Aceite de Soja. Desde el 2019 se encontraba en la ciudad de Buenos Aires ocupando el cargo de gerente comercial de Glencore para América del Sur.

La red de Viterra Argentina, además de las plantas industriales de la ahora ex Oleaginosa Moreno, está conformada por las firmas SAMSA, Molinos Libres SA (Molisa) y Renova, además de tener una participación del 50% en Lartirigoyen S.A.

Con la salida del negocio de la concursada Vicentin SAIC, socia de Glencore en Renova, la compañía ahora denominada Viterra se transformó en la primera exportadora argentina de harina de soja y aceites vegetales.

Datos oficiales indican que en 2020 Oleaginosa Moreno (Viterra) concentró un 28,9% de los embarques argentinos de aceites vegetales, mientras que, en lo que respecta a harina de soja y pellet de girasol, fue responsable del 25,7% del total de las exportaciones.

Etiquetas: glencoreharina soja argentina exportadoresLartirigoyenmolisaoleaginosa morenosamsaviterraviterra argentina
Compartir1294Tweet807EnviarEnviarCompartir226
Publicación anterior

Requiem de la media res: En el gremio de la carne festejan diciendo que “todo lo que sea más trabajo para los frigoríficos es bueno”

Siguiente publicación

Para el coordinador de la Mesa de las Carnes, no son malos los registros de exportación: “Mientras sea para transparencia del mercado, no tenemos mayores problemas”

Noticias relacionadas

Actualidad

Sobre rieles: En pocos días llegarán al país los primeros 90 vagones de carga para granos, gracias a una gestión entre el Estado y empresas agroexportadoras

por Bichos de campo
10 julio, 2025
Agricultura

Viterra y Bunge aclaran que, más allá de avanzar hacia una integración global, por ahora mantendrán “por separado” sus marcas y operaciones en Argentina

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Se allana el camino para la fusión entre Bunge y Viterra: Comienza a tomar forma un nuevo gigante en el mercado global de granos

por Bichos de campo
13 junio, 2025
Notas

Nito Ponzio, un contador criado “a campo” que se reencontró con los agronegocios de casualidad, tiene claro su objetivo: “Hay que disfrutar el camino”

por Juan I. Martínez Dodda
13 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Alerta máxima: El climatólogo Leo De Benedictis prevé lluvias de 40 a 60 milímetros (con picos de hasta 100) sobre las zonas inundadas de la provincia de Buenos Aires

18 agosto, 2025
Destacados

Con bonificaciones en los precios y otros beneficios, uno de los grandes jugadores de la agroindustria espera sumar a 400 productores argentinos a su programa de agricultura regenerativa

18 agosto, 2025
Actualidad

Balas que pican cerca: Un nuevo caso de influenza aviar detectado en Arrecifes despierta dudas de cuán probable es que Argentina tenga un nuevo brote

18 agosto, 2025
Actualidad

Cambiaron las condiciones para los feedlot, aunque por ahora sigue siendo negocio engordar hacienda

18 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .