UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 27, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
7 noviembre, 2025

Aunque las inundaciones afectan desde hace ya varios meses a una gran porción del territorio bonaerense, lo cierto es que, si echáramos mano a una metáfora futbolística, en cada municipio parece jugarse un partido diferente. En todos ellos, sin embargo, los jugadores son los mismos: productores muy quejosos con el desempeño de los gobernantes.

Tanto Carlos Casares como 9 de Julio han sido los epicentros de ese desastre agropecuario pero también de los conflictos. Y serán, finalmente, los principales beneficiarios de la demorada ayuda estatal que anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, esta semana, a 9 meses de haberse desatado la emergencia.

A la espera del encuentro del que participará junto a sus pares María José Gentile -de 9 de Julio-, Sergio Barenghi -de Bragado- y Facundo Manzoni -de Viamonte- este sábado el intendente de Casares, Daniel Stadnik dialogó con Bichos de Campo sobre la acuciante situación que atraviesa su distrito y le bajó el tono al enfrentamiento que mantiene con los productores.

Con la llegada a la zona del titular de la Agencia Federal de Emergencia (AFE), Santiago Hardie, acompañado del Director de Vialidad Nacional, Marcelo Campoy, personal de Defensa Civil y miembros del ejército, se confirma que la ayuda de Nación ya está en marcha. Funcionarios provinciales, de Infraestructura, Desarrollo Agrario, Hidráulica y otras carteras, también se comprometieron a trabajar en conjunto.

“¿Cómo no voy a estar dispuesto a reunirme con la ministra? Yo me reúno con cualquier funcionario que me pueda dar una mano. No importa que sea tarde”, comentó Stadnik, que señala que ya no hay colores políticos en el municipio, aunque sea eso lo que justamente -asegura- lo enfrenta con un sector de su comunidad local.

Inundaciones: Gobierno nacional y bonaerense se reunieron para coordinar acciones sobre el territorio, pero ahora falta que trabajen juntos en obras de infraestructura

Ya hubo reuniones acaloradas, movilizaciones y comunicados enviados de un lado y del otro, pero la relación entre un grupo numeroso de productores y su intendente parece ya irreconciliable. De hecho, esta semana, los mismos productores confirmaron a Bichos de Campo que no descartan iniciar acciones legales contra el mandatario, que ya enfrenta cargos por no cumplir sus deberes al frente del comité de cuenca regional.

“Yo tengo las puertas abiertas y recibo a todos. Los productores que hicieron la marcha no quieren hablar conmigo”, señaló Stadnik, que opina que “ellos entendieron que la inundación fue una bandera política para ser oposición, porque representan a un partido político vecinalista”.

Lo mismo expresó en la comunicación entregada a los vecinos que asistieron a la marcha hace un mes atrás, en la que les asegura que -contrario a lo que expresan los vecinos- el municipio ha movilizado sus recursos para hacer todas las obras posibles y evitar que los pueblos aledaños queden incomunicados

Mientras esperan la visita de Bullrich, los vecinos de Carlos Casares denuncian falta de transparencia del municipio y no descartan avanzar con acciones legales contra el intendente

En ese último intercambio, los productores le espetaban al intendente que su gobierno presenta como propias muchas de las obras que ellos mismos llevaron a cabo. “Eso es completamente falso, ninguna obra es costeada por los productores”, respondió Stadnik, que desmiente que la red de caminos se haya privatizado de facto.

De todos modos, también es cierto que el sistema no funciona como lo hizo siempre, sino que se le exige al vecino que presente un presupuesto, que el municipio evalúa y -eventualmente- aprueba. La administración se compromete a proveer el flete y la mano de obra y los materiales los paga el propio productor, que descuenta luego ese monto de la tasa Vial.

En obras muy grandes, como la que llevó a cabo la productora láctea Andrea Passerini días atrás, eso terminará de devolverse en varios meses.

Respecto a ese caso, que visibilizó Bichos de Campo, Stadnik explicó que el arreglo de ese camino de 2000 metros, entre Ordoqui y Cadret, permitió que muchos otros tambos hoy puedan mover la producción y se hizo en común acuerdo con Passerini. “Ella compró piedra, yo la fui a buscar y se la colocamos”, describió.

“Todo se acuerda con los productores y luego se imputan las tasas. Eso me ayuda un montón a financiarme”, agregó el intendente, que señala que sus cuentas atraviesan un “difícil presente” fruto de la caída en la recaudación por parte del agro. Cabe señalar que, en el marco de la emergencia agropecuaria, se exime del impuesto inmobiliario y la tasa vial a los damnificados.

A la espera de encontrarse con las autoridades nacionales, el mandatario, que es además ingeniero civil, aseguró que ya tienen en claro cuál será el pedido específico: piedras de alta granulometría.

Según señaló, ante la falta de tierra, ese material es muy efectivo para levantar los caminos, muchos de los cuales tienen hasta 1 metro de agua por encima y dejan incomunicadas a familias y establecimientos productivos. Con un piso firme, tanto vehículos como camiones podrían transitarlos.

“En esta circunstancia otra cosa no se puede hacer. No hay soluciones mágicas, ni canales ni bombas que puedan sacar de agua, ni alcantarillas por limpiar. Acá lo que falta es levantar los caminos”, explicó Stadnik.

Igualmente, cumplidos los 9 meses de emergencia, ya pone muchas de sus expectativas en “la obra más importante, el clima” y confía en que, si no hay sobresaltos y la evaporación funciona, “en febrero no debería quedar una gota de agua”.

Inundaciones en Carlos Casares: El intendente respondió a los reclamos rurales y dijo que “con la tasa municipal no se pueden hacer grandes obras”

Respecto a su tenso vínculo con los productores locales, el intendente casarense apuntó que “este es un flagelo que supera a los intendentes”, pero que “sólo algunos ya lo entendieron”. De hecho, quitó responsabilidad también a la administración provincial, que coincide con su color político, y adelantó que, por la falta de fondos para obras estructurales, ya prevén que los años subsiguientes van a afrontar los mismos problemas.

“Por eso celebro lo que venga del gobierno nacional, que es el único que en estos momentos nos puede ayudar”, concluyó.

Etiquetas: caminos ruralescarlos casaresDaniel Stadnikinundacionesnacionpatricia bullrichtasa vial
Compartir89Tweet56EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

¿Preocupado por la pérdida de competitividad del trigo o el maíz? Esperá a ver cómo le fue al arroz

Siguiente publicación

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

Noticias relacionadas

Actualidad

Patricia Bullrich ya está en otra cosa (la rosca del Senado) y la ayuda que prometió todavía no llega: A un mes del plan de rescate para las zonas inundadas, algunos municipios aguardan por recursos y otros no tienen ni noticia

por Lucas Torsiglieri
27 noviembre, 2025
Actualidad

Antes y después: Fernando Bazán está orgulloso del trabajo del consorcio de productores que evita la inundación de 1,3 millones de hectáreas

por Nicolas Razzetti
26 noviembre, 2025
Actualidad

Más gráfico imposible: Cerca de 2.000 millones de dólares no ingresarían a las arcas nacionales en 2026 por las inundaciones, según estimaciones de Carbap

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de la decepción con Nación, los productores de Bragado se reunieron con funcionarios provinciales que también prometieron poco: “Aportarían 70 millones de pesos a la compra de piedra”

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Marcelo says:
    3 semanas hace

    Bien Daniel
    Corre al gobernador que nunco hizo nada
    Y pone una foto con Patricia que realmente pone lo que hay poner
    Ganas de mejorar el.pais

    Responder
    • Luiso says:
      3 semanas hace

      SIIII NO SABES LO MUCHO QUE PUEDE HACER LA IMPRESENTABLE QUE PROPONES… UNA GRAN FABRICA DE HUMO. QUE PEDAZO DE MAMARRACHO SOS. SI ALGO AGLUTINA A LOS LIBERBOBOS ES EL BAJO COEFICIENTE INTELECTUAL Y EL TUYO ES SOLO UNA MUESTRA.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Buján contundente: “Cortenlá con las grandes cosechas de trigo” (¡la cebada forrajera vale más!)

27 noviembre, 2025
Destacados

Desde el pequeño pueblo cordobés de Arias, al corazón de la maquinaria mundial: Un cabezal argentino brilló junto a la “transformer” alemana en Agritechnica

27 noviembre, 2025
Actualidad

El oficialismo se impuso en las elecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario y Pablo Bortolato será el presidente por los próximos dos años

27 noviembre, 2025
Valor soja

Monumental: La nueva estimación de la cosecha argentina de trigo es de 25,5 millones de toneladas

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .