UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Celebramos el día del tambero con un dato preocupante: El 25% de la leche ya es producida por solo 400 establecimientos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
23 febrero, 2024

El proceso de concentración de la producción de leche se sigue acelerando y ganan cada vez más participación en el negocio aquellos establecimientos de mayor tamaño y que logran mayor productividad por vaca, que son a su vez los que cuentan con capital y financiación para mejorar sus instalaciones y procesos. Pero son los menos: uno de cada cuatro litros de leche proviene de ellos.

Según los datos actualizados que fueron difundidos por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), hay 400 tambos que ya superan los 20.000 litros de leche por día, cuando el promedio entre todos los tambos está en 2.848 litros.

Esos establecimientos, que en 2010 producían el 5% de la oferta total de leche, el año pasado produjeron el 25%. Su participación creció 5 veces.

En tanto, los tambos de menos de 2000 litros pasaron de significar el 27% de la oferta en 2010, a solo 19% en 2023.

Desde hace tiempo que en el sector se denuncia esta situación sin que haya políticas sectoriales que combatan el proceso de concentración, o que al menos lo morigeren dándole una mejor oportunidad a los que quieren seguir produciendo leche. Muchas veces se necesita tener algo de tiempo para generar opciones que les permitan la supervivencia.

Desde OCLA alertaron que la caída en la cantidad de establecimientos no se da solo ni mayoritariamente en los más chicos sino también en aquellos que superan los 2000 litros diarios y que en eso influyen diferentes cuestiones.

“Se están reduciendo la cantidad de tambos como lo venimos indicando desde el inicio de nuestras publicaciones. En base a la información disponible podemos deducir que la mayor reducción no se da mayoritariamente en los tambos más chicos (con una característica mayor de producción familiar), sino en aquellos que superaron un volumen de 2.000 litros diarios, pero no llegan a convertirse en tambos de mayor escala por diferentes motivos: sucesión familiar, superficie, acceso al financiamiento, incorporación de tecnologías de insumos y procesos, etcétera”.

Al tiempo que se concentra la producción cae el número de tambos. Según datos del Senasa, en 2008 había 11.800 unidades productivas lecheras mientras que en 2021 quedaban 10.000. La caída en la cantidad de tambos fue de 15%, pero es todavía mayor si se cuentan los que cerraron en los últimos dos años.

Etiquetas: arraigo ruralconcentración en la lecheríalecheríaoclapequeños productoressenasatambostambos grandes
Compartir3725Tweet2328EnviarEnviarCompartir652
Publicación anterior

Celebramos el día del tambero con los Bessone, que llevan cinco generaciones produciendo leche en Coronel Fraga: “Hay que mejorar la humanidad en la lechería”, recomiendan

Siguiente publicación

Una señal de normalidad: El INTA llama a concurso para cubrir la dirección de varias experimentales… Y la limpieza de Pergamino

Noticias relacionadas

Actualidad

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

por Elida Thiery
15 noviembre, 2025
Actualidad

Ante el aumento de casos, el Senasa creó una comisión técnica para evaluar la eficacia de productos contra la sarna bovina

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

Freno al precio de la leche que cobran los tamberos: Subió sólo 9% en el último año y en dólares tiene el precio más bajo de los últimos dos

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .