UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Celebramos el día del tambero con un dato preocupante: El 25% de la leche ya es producida por solo 400 establecimientos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
23 febrero, 2024

El proceso de concentración de la producción de leche se sigue acelerando y ganan cada vez más participación en el negocio aquellos establecimientos de mayor tamaño y que logran mayor productividad por vaca, que son a su vez los que cuentan con capital y financiación para mejorar sus instalaciones y procesos. Pero son los menos: uno de cada cuatro litros de leche proviene de ellos.

Según los datos actualizados que fueron difundidos por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), hay 400 tambos que ya superan los 20.000 litros de leche por día, cuando el promedio entre todos los tambos está en 2.848 litros.

Esos establecimientos, que en 2010 producían el 5% de la oferta total de leche, el año pasado produjeron el 25%. Su participación creció 5 veces.

En tanto, los tambos de menos de 2000 litros pasaron de significar el 27% de la oferta en 2010, a solo 19% en 2023.

Desde hace tiempo que en el sector se denuncia esta situación sin que haya políticas sectoriales que combatan el proceso de concentración, o que al menos lo morigeren dándole una mejor oportunidad a los que quieren seguir produciendo leche. Muchas veces se necesita tener algo de tiempo para generar opciones que les permitan la supervivencia.

Desde OCLA alertaron que la caída en la cantidad de establecimientos no se da solo ni mayoritariamente en los más chicos sino también en aquellos que superan los 2000 litros diarios y que en eso influyen diferentes cuestiones.

“Se están reduciendo la cantidad de tambos como lo venimos indicando desde el inicio de nuestras publicaciones. En base a la información disponible podemos deducir que la mayor reducción no se da mayoritariamente en los tambos más chicos (con una característica mayor de producción familiar), sino en aquellos que superaron un volumen de 2.000 litros diarios, pero no llegan a convertirse en tambos de mayor escala por diferentes motivos: sucesión familiar, superficie, acceso al financiamiento, incorporación de tecnologías de insumos y procesos, etcétera”.

Al tiempo que se concentra la producción cae el número de tambos. Según datos del Senasa, en 2008 había 11.800 unidades productivas lecheras mientras que en 2021 quedaban 10.000. La caída en la cantidad de tambos fue de 15%, pero es todavía mayor si se cuentan los que cerraron en los últimos dos años.

Etiquetas: arraigo ruralconcentración en la lecheríalecheríaoclapequeños productoressenasatambostambos grandes
Compartir3724Tweet2328EnviarEnviarCompartir652
Publicación anterior

Celebramos el día del tambero con los Bessone, que llevan cinco generaciones produciendo leche en Coronel Fraga: “Hay que mejorar la humanidad en la lechería”, recomiendan

Siguiente publicación

Una señal de normalidad: El INTA llama a concurso para cubrir la dirección de varias experimentales… Y la limpieza de Pergamino

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de los reclamos del sector porcino, Senasa aprobó el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Ni la cuarentena ya es lo que era: Senasa flexibiliza las reglas para introducir material de propagación vegetal sin que ingresen plagas

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

¿Tan difícil es compartir? El Senasa obliga a productores y empresas a declarar un “domicilio electrónico” para trámites, cuando bien podría sacar esos datos de la base de datos de ARCA

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

Senasa actualizó la normativa sobre el lavado obligatorio de los camiones que transportan animales: Habrá un listado nacional de locales y un nuevo certificado a tramitar

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Punto final para una persecución idiota contra un dirigente rural: La mediocridad política y judicial tuvo tres años a Román Gutiérrez, productor de Pergamino, contra las cuerdas

26 octubre, 2025
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

26 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Destacados

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .