UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Carrera contra reloj: Proyectan que la crecida del Paraná en el norte de Entre Ríos alcanzará un nivel de posible “evacuación” en apenas diez días

Bichos de campo por Bichos de campo
10 noviembre, 2023

El Instituto Nacional del Agua (INA) publicó este viernes la proyección de nivel hidrométrico para los próximos catorce días con una alerta de crecida a nivel de posible “evacuación” en la localidad entrerriana de La Paz.

En tanto, para las próximas dos semanas la crecida también afectará a las islas ubicadas en la zona de influencia de las ciudades de Paraná y Santa Fe, aunque con niveles que, hasta el momento, no lograrían alcanzar el umbral definido como “evacuación”.

Se estima que existen un total de 590.000 cabezas en toda la extensión del límite de la provincia de Entre Ríos que bordea a la zona del río Paraná, según datos brindados por Fundación de Lucha contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

Transportistas que trabajan en la zona estiman que no habrá tiempo suficiente ni recursos para poder trasladar a toda la hacienda a tierra firme, lo que representa un peligro para un número significativo de cabezas bovinas.

Los integrantes de diferentes sociedades sociedad rurales de Entre Ríos vienen gestionado la posibilidad de emplear en la zona barcazas del Ejército Argentino con el propósito de reducir al mínimo posible potenciales pérdidas de vacunos.

Un transportista fluvial alertó por el bajo porcentaje de animales evacuados en el delta de Victoria: “Si los pronósticos son ciertos, un 30% de la hacienda no se podrá sacar”

Esta semana técnicos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizaron un encuentro interinstitucional con pares del Ministerio de la Producción Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe para definir los pasos regulatorios por seguir ante la crecida del río Paraná.

En ese marco, los técnicos del Senasa establecieron, con el fin de preservar el estatus sanitario de la provincia, que el movimiento de hacienda desde zona de islas a destino se deberá realizar con el Documento de Tránsito electrónico (DT-e) y se explicó que, más allá de excepción de la vacunación en origen para el movimiento de hacienda por la situación climática, los animales deben ser vacunados en el destino de arribo una vez retirados de las islas.

Etiquetas: crecida paranaentre ríoshacienda islas
Compartir3846Tweet2404EnviarEnviarCompartir673
Publicación anterior

¿Tuvo algún impacto el “swap” con China en el abastecimiento de fertilizantes de la Argentina? La respuesta no te sorprenderá

Siguiente publicación

En Voz Alta: “El 90 por ciento de la gente que vive en la ciudad no conoce la producción agropecuaria”, aseguró el investigador uruguayo Walter Baethgen

Noticias relacionadas

Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

Un drone fue denunciado judicialmente y ese episodio reactivó el debate sobre las distancias de aplicación de agroquímicos en Entre Ríos

por Lucas Torsiglieri
11 noviembre, 2025
Actualidad

¿Puede Entre Ríos acortar su brecha de rendimiento en maíz? Con eso sueña la agrónoma Cintia Michelin, que le dedicó una investigación doctoral a ese cultivo

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Un “museo vivo” abrirá sus puertas por última vez: El histórico desarmadero El Universo organiza un gran remate para desprenderse de todas las “reliquias” acumuladas por 60 años en Villa Elisa

por Lucas Torsiglieri
3 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¡Volvieron las retenciones 0% para los aceites! ¿Para el de soja? ¿El de girasol? No gil, para los aceites y lubricantes del sector petrolero

17 noviembre, 2025
Actualidad

Una tormenta intensa provocó daños devastadores en la localidad cordobesa de Etruria

16 noviembre, 2025
Valor soja

Todavía no comenzó oficialmente la campaña argentina de trigo 2025/26 y ya se armó un mercado de partidas de alta calidad panadera

16 noviembre, 2025
Actualidad

Entre jaspes, ágatas y viudas negras vive Rulican, el taller patagónico donde las piedras tienen historias

16 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .