UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 25, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Carentes de grandes anuncios para el agro, la Secretaría de Agricultura informó que aprobó una emergencia agropecuaria por sequía para el norte de Santa Fe

Bichos de campo por Bichos de campo
3 diciembre, 2024

Es visible la escasez de política públicas activas para el agro, más allá de los intentos de ajuste, de parte de la gestión libertaria. Sin anuncios para hacer, entonces no llama la atención que la Secretaría de Agricultura intente cubrir ese vacío con comunicados que convierten en una noticia algo que debería ser de resorte casi automático: la homologación de las diferentes declaraciones de emergencia agropecuario decretadas por las provincias.

El comunicado oficial contó que el ministro de Economía, Luis Caputo, firmó la Resolución 1297/2024 que declara de emergencia agropecuaria para Santa Fe, tras el análisis y recomendación brindada por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios a partir de la intensificación de la sequía en el norte de la provincia.

La declaración ahora homologada había sido dispuesta por el Decreto Provincial de Santa Fe 1.936, del 16 de octubre de 2024. Declara esa situación desde el 1° de septiembre de 2024 y hasta el 28 de febrero de 2025, a las explotaciones agropecuarias afectadas por sequía, en la totalidad de los departamentos de 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal.

La gacetilla oficial cuanta que en la última reunión de la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria participaron el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, y el director de Crisis y Asistencia Agropecuaria, Mariano Quesada. “En la oportunidad también tomaron la palabra los representantes de la provincia afectada, y el secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mantaras, presentó la norma declaratoria a tratamiento de la Comisión y expusieron los impactos y pérdidas agropecuarias que las mismas ocasionaron en el territorio”.

Además, participaron los miembros estables de la CNEyDA en representación de sus organismos: INTA; las carteras nacionales del Interior y de Economía; la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA); el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el Banco de la Nación Argentina (BNA); el Servicio Meteorológico Nacional (SMN); las entidades agropecuarias, y otros representantes técnicos provinciales.

Que lindo cuando la gente trabaja.

Etiquetas: comision de emergenciaemergencia agropecuariasagypsequía en santa fesetrgio iratea
Compartir41Tweet26EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Mariano Moro vive en perfecto equilibrio, sin dogmas ni culpas: Como agrónomo y asesor, recurre a los agroquímicos cuando hacen falta; como productor agroecológico trata de evitarlos todo lo posible

Siguiente publicación

Se inauguró en Quimilí el primer centro de almacenamiento de envases vacíos de fitosanitarios de Santiago del Estero

Noticias relacionadas

Actualidad

Los productores de 25 de Mayo alertan por el agua que baja desde otros partidos y advierten que, si la situación no mejora, “habrá que salir a vender hacienda”

por Lucas Torsiglieri
16 octubre, 2025
Actualidad

Finalmente el oficialismo impuso su proyecto: Los productores de Henderson enfrentados con el municipio no podrán acceder a las medidas de alivio por las inundaciones

por Lucas Torsiglieri
9 octubre, 2025
Actualidad

Por los efectos de las heladas y el granizo, el gobierno declaró la emergencia agropecuaria para varias zonas productivas de Entre Ríos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

El gobierno homologó la emergencia agropecuaria por las inundaciones en diez partidos de la provincia de Buenos Aires: Se extenderá hasta el 31 de octubre

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es KWS? La semillera alemana que mantiene su independencia en un mercado dominado por gigantes

25 octubre, 2025
Actualidad

Como en “los caminos del vino”, pero con el alcaucil: El grupo Alcachofas Platenses invita a cosechar ese particular fruto de estación, para luego saborearlo de diferentes maneras

25 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado brasileño el trigo los bajos precios del cereal también son motivo de gran malestar entre los productores

25 octubre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la pregunta recurrente que recibió la delegación argentina en el congreso anual de Abitrigo?

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .