Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Caras extrañas en Palermo: San Ignacio, una nueva raza carnicera desarrollada en la Universidad Católica de Córdoba

Bichos de campo por Bichos de campo
21 julio, 2024

Uno de los hechos salientes de la Exposición Rural de Palermo es el debut de varias razas nuevas.  Una de ellas es la San Ignacio, que se luce en uno de los boxes del Pabellón Ocre, aguardando el momento de la jura clasificatoria. Se trata de una nueva raza de bovinos creada por la Cabaña Santa Julia de la Universidad Católica de Córdoba (UCC).

El ingeniero agrónomo Franco Martino, del equipo de gestión de los establecimientos agropecuarios de la UCC, contó que trajeron dos toros San Ignacio, y explicó que “es una raza carnicera desarrollada en la Universidad Católica de Córdoba, a partir del cruzamiento de cuatro razas (Tuli, Aberdeen Angus, Hereford y Simmental) buscando resaltar las cualidades de cada una de ellas para lograr un animal muy carnicero, de muy buena actitud, con mayor rusticidad”.

Respecto del trabajo de investigación y desarrollo que fructificó en la raza San Ignacio, Martino destacó: “sin duda que el logro más festejado es comprobar que esta raza es una herramienta más para producir, que pueden tener accesibilidad los productores a utilizarla para cruzar con sus propios animales o para criar de forma pura, apuntando justamente a mejorar la productividad de la ganadería del país”.

La Universidad no solo exhibe estos animales en Palermo sino que desembarcó con otros para participar en el campeonato de novillos y block test, con buen suceso.

El Centro de Reproducción Animal de la Universidad Católica de Córdoba (CRAUCC) funciona desde hace más de 25 años dentro de la Estación Zootécnica Santa Julia. Cuenta con habilitación de Senasa para la producción de semen y embriones y su comercialización nacional e internacional. El Centro cuenta con dos laboratorios, uno para el procesado y congelado de semen y otro para el lavado, clasificación y congelado de embriones, además de una sala para el almacenamiento del material genético producido.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

En Palermo, Martino demostró las características de los San Ignacio observando a ‘Caldén’, un toro de tres años de edad. “Tiene orejas más bien pequeñas, posicionadas de una forma perpendicular a la dirección de la cabeza. Su cogote es musculado, no tiene una presencia de giva. Posee un gran desarrollo muscular, bien característico de un macho. Tiene un gran arco costal; es un toro muy profundo y podemos ver en su cuarto posterior el desarrollo de musculatura. Ahí está su gran valor carnicero”, concluyó.

También indicó que esa raza taurina “no desarrolla prepucio pendular, está bien pegado al abdomen, que es una característica muy importante porque en sectores donde hay mucho monte o ramas agresivas suelen tener algún problema los animales con prepucios pendulares. Es algo que preserva la masculinidad de los toros y, además, son toros que se rompen muy poco, se adaptan muy bien a condiciones adversas y se van desarrollando conforme van dando sus servicios”.

Junto a Martino, al cuidado de los dos toros San Ignacio está también Ignacio Tomás, ambos del equipo de trabajo de la UCC, ambos satisfechos “por el revuelo que armó la presencia de los toritos”.

Etiquetas: Franco Martinogenética gobinapalermo 2024raza san ignaciorazas bovinasuniversidad católica de cordoba
Compartir1530Tweet956EnviarEnviarCompartir268
Publicación anterior

De Raíz: La floración proterante, o cuando las plantas alegran el invierno antes de la llegada de la primavera

Siguiente publicación

Elogio de la genética: “Hay mucha gente que piensa que las cabañas son solamente un show. Y no es así”, señaló Tiziana Prada

Noticias relacionadas

Notas

El Wagyú en Argentina: El veterinario Luis Barcos, que introdujo en el país esa valorada raza japonesa, relata ese proceso y explica por qué siempre será más fácil criar esos animales que vender su carne

por Bichos de campo
17 febrero, 2025
Actualidad

El genetista Carlos Ojea Rullán sigue innovando: Preside la asociación de la nueva raza Speckle Park, de la que obtuvo los primeros terneros nacidos en el país

por Nicolas Razzetti
6 enero, 2025
Actualidad

Se realizó ExpoBRA, que es una exposición clave para la ganadería norteña pero más allá de eso resulta un saludable ejemplo de convivencia

por Bichos de campo
22 septiembre, 2024
Actualidad

Los criadores de Hereford presentaron su Exposición del Centenario en Palermo, con señales de apoyo al proyecto de identificación individual

por Bichos de campo
3 septiembre, 2024
Cargar más
Destacados

Si querés saber cómo piensa el productor promedio mirá esta charla con Luciano Arata: “¡Pucha, lo que sería de este país con un proyecto a largo plazo que trascienda el período de cuatro años de un gobierno!”

9 mayo, 2025
Valor soja

La industria aceitera argentina terminó el ciclo comercial 2023/24 con un nivel de actividad firme gracias a la ayuda de Paraguay

9 mayo, 2025
Actualidad

Julia de Diego se enorgullece de liderar la primera secundaria especializada en biotecnología del país: “Hay que cambiar el paradigma de que la ciencia esté alejada de la gente”, dice

9 mayo, 2025
Actualidad

Productores de Carlos Casares marchan el lunes a la municipalidad para reclamar por el mal estado de los caminos rurales: Tienen 78.000 hectáreas bajo agua

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .