Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 15, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Caprolecoba definió la agenda de temas que espera que el próximo gobierno resuelva: ¿Qué le piden los tambos a Javier Milei?

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
4 diciembre, 2023

La producción de leche viene de mal en peor. Los precios corren por detrás de costos, que este año se incrementaron de forma notable. Según diferentes consultores y productores, la diferencia se acerca a los 200 pesos cuando el precio por litro de leche es de 130 pesos.

En paralelo la producción bajó un 1.2% en el acumulado enero-octubre, de acuerdo con lo que reportó la Cámara de Productores de Leche del Oeste de Buenos Aires (Caprolecoba). Si bien la caída fue leve, es una caída al fin que significa menos facturación y menos ingresos.

Las pinzas de la tenaza ponen en riesgo a cada vez más tambos y por eso los corrales del Mercado de Cañuelas suelen poblarse de las vacas de tambos que se cierran o achican.

Desde Caprolecoba explicaron que “hace 7 años que la relación Índice precio al productor/Índice costos de producción viene siendo negativa para los tambos. Sostener facturación y producción, endeudó y descapitalizó a los tambos, que en el corto plazo seguirán muy mal.  En casos, entraron ya en una etapa de resistencia final y esperan un cambio”.

En esa región además las lluvias no fueron tan importantes como en otras y el problema climático sigue haciendo de las suyas y condicionando la futura producción de forraje.

“Los 30-70 mm caídos en la 1er quincena de noviembre, en gran parte del oeste de Bs As, fueron fundamentales para activar el pasto, los cultivos instalados y las siembras. Pero dadas las condiciones ambientales de la época (y por haber caído en suelos muy secos), la humedad recibida, no llegó a recargar el perfil y duró poco en superficie. Necesitamos buenas lluvias y frecuentes. El Niño vino aquí muy moderado”, afirmaron.

En este contexto, desde la Cámara sostuvieron que hay muchos temas por resolver y expusieron qué esperan del nuevo gobierno en este listado de cuestiones por atender:

  • Respeto irrestricto a la economía de mercado y la libertad de comercio.
  • Establecimiento de un tipo de cambio único.
  • Fortalecimiento del equipo técnico, respaldo tecnológico y presupuestario para el SIGLEA, como instrumento ordenador de la cadena.
  • Eliminación de obstáculos que entorpecen el acceso a la competitividad: DEX, reintegros, represión precios internos, registros y trabas para la compra y venta de granos (SISA), etc.
  • Política de puertas abiertas para el diálogo con las organizaciones del sector.
  • Parar la informalidad bromatológica y fiscal.
  • Esmero en la apertura y consolidación de mercados. Libertad a las exportaciones.

¿Podrá sobrevivir la lechería a esta gran crisis? Desde CRA anticipan una masacre de tambos, aunque tienen un plan para que el gobierno de Milei resuelva las causas estructurales

Etiquetas: caprolecobacostoscrisisJavier Mileilechelecheríapreciorentabilidadtambos
Compartir90Tweet57EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

“Un anhelo”: Los Castillo dejaron de exportar espárragos por la crisis pero no pierden la esperanza de volver al exterior con ese producto premium

Siguiente publicación

Lo que el agua nos dejó: ¿Qué efecto tuvieron las lluvias del fin de semana?

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Lo sabrá Milei? Productores ovinos de Santa Cruz alertan que el levantamiento de la barrera sanitaria pone en peligro un negocio de exportación con Israel

por Sofia Selasco
14 julio, 2025
Actualidad

¿Y si esto pasara en Argentina? Suiza modifica el etiquetado de su carne, huevos y leche para indicar si estos provienen de animales sometidos a prácticas dolorosas

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Contenido patrocinado

¿Cómo producir más y mejores novillos? Vetifarma, la empresa líder en nutrición y sanidad animal, analizó los desafíos de la cadena ganadera argentina en una jornada con expertos

por Contenido Patrocinado
7 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Con tasas de mortalidad altas en terneros, el veterinario Nicolás Welschen estudia qué impacto tiene la alta rotación laboral en la atención del rodeo

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Si el sorgo brota antes de tiempo se pierde hasta 30% del rinde: Científicos identificaron la causa de ese problema y esperan poder corregirlo

15 julio, 2025
Destacados

Listo el pollo: En la granja El Héctor, Matías Telis explica cómo “cuida” a casi 300.000 pollitos para que sumen kilos, controlando la luz, el clima y su alimentación dentro de un moderno galpón

15 julio, 2025
Valor soja

El mundo cambió: Proyectan que en el ciclo 2025/26 el aceite de soja de EE.UU. se transformará en un commodity eminentemente energético

15 julio, 2025
Actualidad

En Uruguay Moreno se dice Maguregui: El país oriental suspende de manera sorpresiva la exportación de ganado en pie

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .