Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Caminos rurales // Había una vez en Rojas productores que controlaban la tasa vial

Bichos de campo por Bichos de campo
30 junio, 2018

La historia la cuenta Alberto del Solar Dorrego, productor de Rojas, Buenos Aires. Se remonta al 2001: “Por esa época, los caminos de Rojas estaban muy mal, la gente no se podía mover. Hasta que un día vemos aparecer las máquinas viales, las amarillas. Y nos dijieron que estaban arreglando porque se venía el rally federal. Ahí, por la indignación de todos los productores, le ‘piqueteamos’ el rally y al final se terminó solucionando”, recuerda.

“En Rojas gracias a eso se terminó afectando el 70% de la tasa vial al mantenimiento de los caminos, se creó una secretaría vial y de recursos hídricos, con un secretario vial y a su vez un consejo asesor municipal de productores de 7 zonas que tenemos en el distrito. Y el presidente de ese consejo es quien firmaba el suministro al lado del secretario vial para que se pague”, señala. De esta forma los productores pasaron a participar de los pagos de mantenimiento de caminos.

Mirá la entrevista con el productor de Rojas:

Alberto, primo del actual jefe de gabinete del Ministerio de Agroindustria, Santiago del Solar, fue nombrado como primer presidente que aquel consejo asesor formado en 2002 y el actual intendente de Rojas (Claudio Rossi del frente Cambiemos) fue designado secretario vial en aquel entonces. Alberto del Solar fue elegido durante tres períodos consecutivos como presidente del consejo y luego pasó a ser director de producción y secretario vial de la Municipalidad de Rojas. “Se hizo mucho”, señala en relación a la mejora de los caminos rurales del  partido bonaerense.

Hasta que en el 2010 un grupo vecinal político ganó las elecciones y empezó a usar esa plata con toros fines. “Esto es posible debido a que en la Ley orgánica de las municipalidades se permite utilizar la plata de la tasa vial para otros conceptos. Decretado en 1975 por gobernadores militares para darle guita a los intendentes. De allí en más la tasa vial empezó a ser el botín de los intendentes”, explica Del Solar sobre la causa del manoteo que se ve en numerosos partidos de la provincia.

Cuando Bichos de Campo lo consulta por la solución a este problema, Del Solar cuenta que lo acababa de hablar con el Ministro bonaerense Leonardo Sarquís: “Hay que modificar esa Ley orgánica de las municipalidades para que la tasa vial sea afectada a los caminos. La tasa vial de Rojas es de 45 millones de pesos anuales, y con eso podés invertir mucho en maquinaria”.

“Sin plata no se puede hacer nada. Podés crear lo que quieras, consorcios, etc. Pero el tema pasa por la plata para hacer operar las maquinas, gasoil, respuestos, máquinas nuevas y demás”, explica Del Solar.

“En Rojas destruyeron en 4 años lo que se hizo en 8”, sentencia.

Por último, Del Solar no apunta solo a los políticos, sino a los productores (apelando a su éxito allá por el 2001): “Somos los mismos productores que creemos que van a venir con una varita mágica a solucionarlos los problemas porque somos los mejores del mundo, porque producimos, bla bla bla… Pero los problemas no se solucionan si no nos unimos en serio a buscar las soluciones a nuestros problemas”.

Etiquetas: alberto del solar dorregocaminos ruralescarbapconsorciosrojastasa vial
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ensayan en Santa Fe con el primer dron naftero del mundo

Siguiente publicación

“Monotributo no, monotributo sí… que ese pobre no se acerque a mi”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Sigan pagando y recen que no llueva”: El intendente de Carlos Casares dio una dura respuesta a los productores y crece la tensión en el reclamo por el estado de los caminos

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

por Lucas Torsiglieri
12 mayo, 2025
Actualidad

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .