UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Caminos rurales: Cuando se hable de plata, no confíes en tu intendente

Bichos de campo por Bichos de campo
17 septiembre, 2018

Una decepción grande expresaron los productores del partido de Junín, en la Provincia de Buenos Aires, con el intendente local Pablo Petrecca. Como buen político, el mandatario engatuzó a las entidades rurales con la promesa de crear un ente mixto que se ocuparía del arreglo pendiente de los caminos rurales, pero pasan los meses y el balance es que todavía ni siquiera se consiguió “que la autoridad municipal acceda a disponer la totalidad de  lo recaudado por la Tasa de Red Vial Rural para el arreglo de los caminos, como así tampoco la Tasa que se cobra por la emisión de Guías y Marcas, cuyo origen era también para el arreglo de los mismos”.

La denuncia contra Petrecca, que está alineado con Cambiemos, surgió de la APAJ (Asociación de Productores Agropecuarios de Junín) y la filial local de FAA (Federación Agraria Argentina). Estas entidades refcordaron que en junio de 2018 presentaron un proyecto de Consorcio Vial Rural de Productores en el Concejo Deliberante. Pero luego lo desactivaron a pedido del propio intendente, quien les ofreció “formar un ente rural de Conservación de Caminos Rurales a los productores con la condición que estas dos entidades bajen del HCD su proyecto”.

Córdoba, pionera en la creación de consorcios viales, pide una ley nacional sobre caminos rurales

Con esa promesa, el trabajo fue intenso. “Se trabajó con los productores de los distintos cuarteles elaborando un plan acerca de las necesidades de cada zona, se costearon las labores a realizar, se hicieron talleres con importantes juristas y se llevó adelante un proyecto a desarrollar en el futuro presentándose los costos a las autoridades municipales”, relató un comunicado de ambas entidades.

Pero, claro, la plata no aparecía. Denuncian los ruralistas que “durante las reuniones celebradas en todo este período no se consiguió que la autoridad municipal acceda a disponer la totalidad de  lo recaudado por la Tasa de Red Vial Rural para el arreglo de los caminos, como así tampoco la Tasa que se cobra por la emisión de Guías y Marcas, cuyo origen era también para el arreglo de los mismos”. Al parecer, Petrecca ofreció dedicar a los caminos la mitad de esos recursos. 

Según APAJ y la FAA esa oferta es inaceptable. “Es entendible que se retenga hasta un 7% para gastos de administración y control en un moderno municipio, pero más de ese monto es una confiscación.”, dijeron sobre la Tasa Vial. En el caso de la Tasa de Guías y Marcas que también cobra el municipio, en ningún momento las autoridades aceptaron afectarla a los fines que tiene la misma, que es el mantenimiento de caminos.

Matías de Velazco: “El 60% de los caminos rurales de Buenos Aires está en mal estado”

“De manera que dos tasas para lo mismo y ni siquiera se afecta una al 100%”, resumió el comunicado. En este punto, los productores recordaron que “toda tasa debe tener una contraprestación para no convertirse en impuesto y, por la LOM (Ley Orgánica de los Municipios), los municipios no pueden cobrar impuestos, aunque en este caso claramente se está incumpliendo”.

Por lo pronto, mientras sostienen esta pulseada con el intendente, ambas entidades decidieron “volver a presentar el proyecto” original al Consejo Deliberante. Y en los próximos días agregarán otro proyecto para la abolición de la Tasa de emisión de Guias y Marcas.

Etiquetas: apajbuenos airescaminos ruralesinfaestructurajunínpablo petreccatasasvialidad
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Alberto Morelli, de Maizar: “Podría haber un traspaso a soja de los que querían hacer maíz”

Siguiente publicación

Llegó “Ubuntu”, una semilla forrajera para pequeños productores que no reclamará regalías

Noticias relacionadas

Actualidad

Preocupa un proyecto de ley bonaerense para el cuidado de los suelos y el agua de uso agropecuario y forestal: “En manos equivocadas puede ser una herramienta de persecución”, alertan

por Sofia Selasco
2 octubre, 2025
Actualidad

El gobierno homologó la emergencia agropecuaria por las inundaciones en diez partidos de la provincia de Buenos Aires: Se extenderá hasta el 31 de octubre

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

¿Jamón crudo reducido en sodio? La apuesta de un contador juninense que, gracias a la idea de su socia, decidió hacerse un tiempo para dirigir una fábrica de chacinados propia

por Lucas Torsiglieri
24 septiembre, 2025
La Peña del Colorado

“Que África no sea sinónimo de hambre”: El juninense Federico Capelli se fue a Uganda para misionar, pero allí decidió no hacer asistencialismo sino que creó una huerta modelo para producir y enseñar

por Esteban “El Colorado” López
24 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .