UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Caminos rurales: Cuando se hable de plata, no confíes en tu intendente

Bichos de campo por Bichos de campo
17 septiembre, 2018

Una decepción grande expresaron los productores del partido de Junín, en la Provincia de Buenos Aires, con el intendente local Pablo Petrecca. Como buen político, el mandatario engatuzó a las entidades rurales con la promesa de crear un ente mixto que se ocuparía del arreglo pendiente de los caminos rurales, pero pasan los meses y el balance es que todavía ni siquiera se consiguió “que la autoridad municipal acceda a disponer la totalidad de  lo recaudado por la Tasa de Red Vial Rural para el arreglo de los caminos, como así tampoco la Tasa que se cobra por la emisión de Guías y Marcas, cuyo origen era también para el arreglo de los mismos”.

La denuncia contra Petrecca, que está alineado con Cambiemos, surgió de la APAJ (Asociación de Productores Agropecuarios de Junín) y la filial local de FAA (Federación Agraria Argentina). Estas entidades refcordaron que en junio de 2018 presentaron un proyecto de Consorcio Vial Rural de Productores en el Concejo Deliberante. Pero luego lo desactivaron a pedido del propio intendente, quien les ofreció “formar un ente rural de Conservación de Caminos Rurales a los productores con la condición que estas dos entidades bajen del HCD su proyecto”.

Córdoba, pionera en la creación de consorcios viales, pide una ley nacional sobre caminos rurales

Con esa promesa, el trabajo fue intenso. “Se trabajó con los productores de los distintos cuarteles elaborando un plan acerca de las necesidades de cada zona, se costearon las labores a realizar, se hicieron talleres con importantes juristas y se llevó adelante un proyecto a desarrollar en el futuro presentándose los costos a las autoridades municipales”, relató un comunicado de ambas entidades.

Pero, claro, la plata no aparecía. Denuncian los ruralistas que “durante las reuniones celebradas en todo este período no se consiguió que la autoridad municipal acceda a disponer la totalidad de  lo recaudado por la Tasa de Red Vial Rural para el arreglo de los caminos, como así tampoco la Tasa que se cobra por la emisión de Guías y Marcas, cuyo origen era también para el arreglo de los mismos”. Al parecer, Petrecca ofreció dedicar a los caminos la mitad de esos recursos. 

Según APAJ y la FAA esa oferta es inaceptable. “Es entendible que se retenga hasta un 7% para gastos de administración y control en un moderno municipio, pero más de ese monto es una confiscación.”, dijeron sobre la Tasa Vial. En el caso de la Tasa de Guías y Marcas que también cobra el municipio, en ningún momento las autoridades aceptaron afectarla a los fines que tiene la misma, que es el mantenimiento de caminos.

Matías de Velazco: “El 60% de los caminos rurales de Buenos Aires está en mal estado”

“De manera que dos tasas para lo mismo y ni siquiera se afecta una al 100%”, resumió el comunicado. En este punto, los productores recordaron que “toda tasa debe tener una contraprestación para no convertirse en impuesto y, por la LOM (Ley Orgánica de los Municipios), los municipios no pueden cobrar impuestos, aunque en este caso claramente se está incumpliendo”.

Por lo pronto, mientras sostienen esta pulseada con el intendente, ambas entidades decidieron “volver a presentar el proyecto” original al Consejo Deliberante. Y en los próximos días agregarán otro proyecto para la abolición de la Tasa de emisión de Guias y Marcas.

Etiquetas: apajbuenos airescaminos ruralesinfaestructurajunínpablo petreccatasasvialidad
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Alberto Morelli, de Maizar: “Podría haber un traspaso a soja de los que querían hacer maíz”

Siguiente publicación

Llegó “Ubuntu”, una semilla forrajera para pequeños productores que no reclamará regalías

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras los productores le hacen juicio por desviar los fondos de la tasa vial, el intendente de Bolívar aprovechó el mal estado de los caminos rurales para organizar un rally

por Nicolas Razzetti
22 julio, 2025
Actualidad

Campo y banca: Tres productores encabezan una lista de candidatos a legisladores en la provincia de Buenos Aires

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Con un fallo histórico, los productores de Henderson obligan al municipio a explicar qué hace con el dinero de la tasa vial y así avanzan hacia una impugnación del tributo

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El frigorífico pampeano HV tiene cheques rechazados por 6 millones de dólares y habría pedido el concurso de acreedores: “Si le vendías, eras un kamikaze”

23 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo sello para los vinos de Mendoza, el quinto en Luján de Cuyo: El INV reconoció “Alto Agrelo” como Indicación Geográfica a pedido de una importante bodega

23 julio, 2025
Agricultura

La Z de… Zapiola: Una semillera argentina se especializó en girasol y logró exportar su genética hacia Europa, una de las cunas del cultivo

23 julio, 2025
Contenido patrocinado

“Superá tus límites”, la propuesta de Advanta para una campaña que hará historia

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .