UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Cambio de tendencia? Cayó la faena vacuna en junio por la menor oferta de vacas y se espera un cierre de año con precios en alza

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
30 junio, 2023

Los datos de los envíos de bovinos a faena del primer semestre que informa el Senasa reflejan el fuerte impacto de la sequía sobre la ganadería y permiten inferir lo que puede pasar en la segunda parte del año con el negocio ganadero.

Con el mes casi cerrado, en junio la faena fue de 1,25 millones de cabezas. Las hembras sumaron 605.800 lo que representó el 48,5% del total. Y las vacas fueron 294.200.

Respecto de mayo pasado hubo una caída del 4% en el total de ventas de hacienda a los frigoríficos, aunque si se la ajusta esa oferta por días hábiles el promedio es diario es similar al del mes pasado.

En el caso de las hembras la caída entre meses fue mayor, llegó al 6% y en la categoría vacas en particular la reducción de la oferta fue de casi 9%.

Esto da cuenta de que se empezó a cortar la oferta de vacas cuya salida de los campos de cría este año se anticipó consecuencia de la sequía que también adelantó la salida de los terneros que tuvieron como único destino el engorde a corral.

Esa menor oferta de vacas, cuyo destino principal es la exportación a China, es la que llevo a una mejora importante en los precios en las últimas semanas. A mediados de mes esta categoría promediaba los 192 pesos por kilo vivo contra los 240 pesos de este viernes. La suba entonces fue de 25% en sólo dos semanas, aunque siguen siendo valores muy atrasados respecto de la inflación.

En cuanto a lo acumulado en el primer semestre, los envíos a faena sumaron 7,3 millones de cabezas contra los 6,5 millones del año pasado, lo que indica un aumento de 12%. La participación de las hembras promedió el 48% y la faena de vacas sumó 1,67 millones de cabezas, lo que indica un incremento de 19% con respecto a lo acumulado en el primer semestre del 2022.

La faena vacuna aumentó 12% en mayo por la sostenida liquidación de rodeos de cría forzada por la sequía

En adelante se verá otra composición en las ventas a frigoríficos. Según los analistas la caída en las vacas se irá acentuando, lo que podría implicar subas considerables de los precios si se confirma que los valores de lo que se exporta a China llegaron a un pico con posibilidad de rebote, en tanto nos acercamos a los meses previos del año nuevo lunar, que es cuando más se siente la demanda desde ese mercado.

Por otra parte, se incrementará la faena de novillitos y vaquillonas. Esas categoría ya están comenzando a salir de forma masiva de los corrales, lo que se sostendrá al menos hasta octubre.

Desde la primavera en adelante es muy probable que entremos en un período de baja oferta de ganado, como consecuencia de que con la primavera habrá más interés por la cría, es decir, por la retención y reposición de vientres.

También se reducirá la oferta de ganado de los corrales que tendrán dificultades para reponer ya que también se espera una suba del ternero.

La invernada ya está aumentando por la caída en la oferta y porque hay otro ánimo en los recriadores que atraviesan un invierno menos frío de lo normal.

En Voz Alta: La faena de bovinos en 2023 podría ser la más elevada de la historia, según el analista Guido D’Angelo

En los remates recientes los precios corrientes van de los 500 a 540 pesos, es la primera categorías, en mostrar una reacción que se sostendrá en adelante por lo que la compra de parte de los feedloteros se va a complicar.

En conclusión, es muy probable desde la primavera en adelante el escenario sea de poca oferta de hacienda para la faena, de terneros para el engorde y de vacas por lo que los precios se afirmarían.

En cuanto la oferta para la faena, la moderación o reducción se sostendría durante varios meses ya que habrá que esperar a los procesos de recria y engorde que llevan desde 6 meses a un año o a que los feedlots saquen lo que encierren en la próxima zafra.

Etiquetas: cambio de tendencia ganaderafaenahembras en la faenajfaena de vacaspanorama ganadero
Compartir160Tweet100EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

Pidieron que la justicia laboral no haga “desaparecer” a Lácteos Vidal

Siguiente publicación

¿Esta bien o está mal? El subsecretario de Ganadería de la Nación tiene a sus dos hijos trabajando cerca suyo, dentro del Estado

Noticias relacionadas

Actualidad

La Pluma de Firpo integró todos los eslabones ganaderos y ahora hace pie en el comercio de carne envasada y con marca: “Estamos viviendo un boom ganadero”, dicen sus dueños

por Nicolas Razzetti
16 julio, 2025
Actualidad

El mejor Recreo: Ubicado en esa localidad santafesina y con 500 trabajadores, este frigorífico está ampliando sus horizontes y ya le saca el jugo al mercado chino

por Nicolas Razzetti
15 julio, 2025
Actualidad

A pesar de una baja en la faena de vacas, el stock ganadero podría volver a caer por tercer año consecutivo

por Nicolas Razzetti
7 julio, 2025
Actualidad

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

por Sofia Selasco
6 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Pondrían a la venta la división agropecuaria de YPF: Lo adelantó Horacio Marín, quién indicó que la petrolera “no tiene know how de agro” y que “se merecen ganar plata”

23 julio, 2025
Destacados

Sturzenegger comparó a Biogénesis Bagó con Clarín y anunció que espera tener la vacuna importada contra la aftosa a mitad de precio en la próxima campaña: “Sería un ahorro de 100 millones de dólares”

23 julio, 2025
Actualidad

Dos argentinos y dos brasileños: Sentido homenaje a los veteranos mejoradores que permitieron la expansión de la soja en el Mercosur, su mayor productor

23 julio, 2025
Actualidad

“Tienen que votar a LLA en octubre”: Sturzenegger activó el modo electoral y se acercó hasta la Exposición Rural para repasar lo que ya hizo y adelantar lo que puede venir

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .