UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

Bichos de campo por Bichos de campo
12 noviembre, 2025

Además de las inundaciones que afectan a unos 25 municipios bonaerenses, se suman otras inclemencias climáticas a las que atender: el viento y granizo en Entre Ríos y la sequía en Río Negro, que ahora también exigen medidas paliativas.

Como respuesta a lo acordado durante la última reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA), celebrada el mes pasado, y tras hacer lo propio en Buenos Aires, el gobierno también declaró la emergencia y/o desastre agropecuario para ciertas explotaciones de esas provincias.

Bullrich cumple, Adorni dignifica: Como habían prometido ambos funcionarios (y como marca la ley), se prorrogó la emergencia agropecuaria para algunas de las zonas inundadas de Buenos Aires

A través de la resolución 1780/2025, el ministro de Economía Luis Caputo convalidó el decreto provincial 2522/2025, publicado el pasado 12 de septiembre, en el que el gobierno entrerriano declaraba la emergencia agropecuaria para las explotaciones de citrus y hortícolas del distrito Mandisoví afectadas por el temporal de granizo y viento ocurrido el 5 de mayo.

En realidad, la adhesión del gobierno nacional contempla sólo a los establecimientos de citrus, ya que en ese caso la provincia fijó la emergencia por un año, hasta el 4 de mayo de 2026. Para los establecimientos hortícolas de esa zona del departamento Federación, la medida paliativa se extendía hasta el pasado 4 de noviembre, por lo que el ministerio de Economía llegó tarde en ese caso.

Sin embargo, esta es la segunda vez en pocas semanas que desde Nación se atiende a los fenómenos climáticos del Litoral. A principios del mes pasado también se declaró la emergencia agropecuaria por los efectos de las heladas y el granizo en varias zonas de esa misma provincia.

Por los efectos de las heladas y el granizo, el gobierno declaró la emergencia agropecuaria para varias zonas productivas de Entre Ríos

En el caso de Río Negro, la situación es diametralmente opuesta a la del centro bonaerense, pues en vez del exceso hídrico lo que acontece allí es que las lluvias son insuficientes.

Mediante la resolución 1782/2025, que lleva también la firma del ministro Caputo, el gobierno nacional convalidó el decreto provincial 760/2025 presentado por la administración de Weretilneck en la última reunión de la CNEyDA. De ese modo, fruto de la sequía, se declaró la emergencia agropecuaria para la actividad ganadera bovina, ovina y caprina de varias zonas de la provincia.

Con vigencia desde junio de 2025 y por un año, la medida alcanzará a las explotaciones de los departamentos Avellaneda, Conesa, El Cuy, General Roca, Pichi Mahuida, 9 de Julio, Ñorquincó, Pilcaniyeu y 25 de Mayo de Río Negro.

Ante la falta de nieve y lluvia, los ganaderos de Neuquén pidieron al gobierno provincial que declare la emergencia por sequía

Tal como lo establece la ley 26.509, y como se contempla en cada uno de estos casos, se instrumentarán medidas de alivio económico desde las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas, y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Además, se permite a la secretaría de Agricultura celebrar convenios en paralelo que permitan brindar alivio al sector, tal como se ha hecho recientemente, en conjunto con el ministerio de Seguridad, en la provincia de Buenos Aires.

Por su parte, la Secretaría Técnica Ejecutiva de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios recibirá por parte de cada distrito el listado de los productores afectados, acompañados por el certificado en el que conste que sus predios o explotaciones están alcanzados por la emergencia dictada.

Etiquetas: buenos airescitrusComisión Nacional de Emergencias y Desastre Agropecuariosemergencia agropecuariaentre ríosganaderíagranizoheladashortalizasinundacionesrio negrosequía
Compartir20Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

El vino 0.0 es también vino: El Código Alimentario Argentino incorporó las categorías sin alcohol y parcialmente desalcoholizado para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo globales

Siguiente publicación

Hay cerca de 150 tambos que remitían leche a Lácteos Verónica y empiezan a organizarse para reclamar una deuda cercana a los 20 millones de dólares

Noticias relacionadas

Actualidad

“En situaciones como esta, siempre parece poco lo que se ofrece”: Santiago Hardie aclaró que el fondo de 1.900 millones para atender las inundaciones no serán solo para 5 municipios, y se repartirá según la afectación

por Sofia Selasco
12 noviembre, 2025
Actualidad

Bullrich cumple, Adorni dignifica: Como habían prometido ambos funcionarios (y como marca la ley), se prorrogó la emergencia agropecuaria para algunas de las zonas inundadas de Buenos Aires

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

Un drone fue denunciado judicialmente y ese episodio reactivó el debate sobre las distancias de aplicación de agroquímicos en Entre Ríos

por Lucas Torsiglieri
11 noviembre, 2025
Actualidad

Cuando los políticos no hacen ni dejan hacer: A los Luberriaga, famosos queseros de Los Toldos, les negaron el arreglo de alcantarillas y ahora su tambo está inundado y al borde del cierre, perjudicando a 35 familias

por Nicolas Razzetti
10 noviembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Tal como anticipó Bichos de Campo, el hijo de Morales deja Cannava (empresa que le costó millones al estado jujeño) y se prepara su privatización: “Hay 8 compañías interesadas”, dijo en su despedida

12 noviembre, 2025
Actualidad

Hay cerca de 150 tambos que remitían leche a Lácteos Verónica y empiezan a organizarse para reclamar una deuda cercana a los 20 millones de dólares

12 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

12 noviembre, 2025
Actualidad

El vino 0.0 es también vino: El Código Alimentario Argentino incorporó las categorías sin alcohol y parcialmente desalcoholizado para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo globales

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .