UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Buenos Aires declaró la alerta epidemiológica por 15 casos de triquinosis: ¿Cuáles son las medidas de prevención a seguir?

Bichos de campo por Bichos de campo
9 agosto, 2023

En el día de ayer, los ministerios de Salud y Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires dispusieron la alerta epidemiológica tras la detección de 15 casos con síntomas sospechosos de triquinosis, en los municipios de Salliqueló y Adolfo Alsina.

Según informaron las autoridades, se realizaron estudios de laboratorio que determinaron muestras positivas de Trichinella spiralis en dos alimentos –panceta y chorizo seco- y se recomendó “no consumir productos de la fábrica de Chacinados del partido de Salliqueló, Agroindustria Los Andrés CUIT 30-71205283-6 con rótulo marca Don Andrés”.

De acuerdo con la información preliminar, dichos productos fueron distribuidos en los municipios de Daireaux, Hipólito Yrigoyen, Coronel Suárez, Saavedra, Tres Lomas, Trenque Lauquen, Púan, Rivadavia y Adolfo Alsina. Hasta el momento se notificaron 29 personas expuestas, 15 de las cuales desarrollaron síntomas.

La triquinosis es una enfermedad parasitaria, de fuerte impacto en la salud humana, producida por un nematodo del género Trichinella. Se transmite por alimentos (ETA) y es también una zoonosis endémica en nuestro país. El cuadro clínico es variable pero los síntomas más comunes son fiebre, diarrea, hinchazón de párpados, vómitos, picazón en la piel, dolores y dificultades motrices.

La misma se transmite en forma accidental, por la ingestión de carne o derivados cárnicos, crudos o mal cocidos, que contengan larvas musculares viables. Se considera “caso sospechoso” de triquinosis a toda persona con antecedente de haber ingerido carne de cerdo o de animal silvestre y derivados hasta 45 días antes del inicio de los síntomas mencionados.

Dado que no produce cambios en el aspecto, color o sabor de la carne, el riesgo de infección es alto si no se toman los recaudos necesarios.

En ese sentido, desde el Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informan que quienes elaboren productos a partir de carne cruda de cerdos u otros animales silvestres, deben someter la misma a análisis previos, que certifiquen que es apta para consumo humano.

La prueba comúnmente realizada es la de digestión artificial, que consiste en analizar el músculo diafragmático (entraña). Dado que este parásito se aloja en los músculos, este es el que mayor densidad larvaria suele presentar.

Los laboratorios habilitados para realizar la prueba de digestión artificial se ubican en distintas localidades del país y están destinados a la atención de los requerimientos propios de cada región.

Por otro lado, aquellos que desarrollen actividades de caza deben asegurarse de disponer de forma segura los restos para evitar que otros animales silvestres o domésticos recirculen a los parásitos.

Argentina ya tiene su semana de concientización contra la Triquinosis: Será a mediados de mayo, antes del inicio de las carneadas y de la elaboración de chacinados

Etiquetas: adolfo alsinaanálisisbuenos airescasos positivoscerdoschacinadoschorizo secocontrolcoronel suarezDaireauxembutidosenfermedad endemicaenfermedad zoonoticaHipólito Yrigoyenlaboratorionematodopancetaparásitosprevensionpuanrivadaviasaavedrasalliquelósenasatrenque lauquentres lomastrichinellatriquinosis
Compartir503Tweet315EnviarEnviarCompartir88
Publicación anterior

¿Cuán afectada se verá la producción misionera por dejar de usar glifosato? Para las asociaciones rurales y forestales de esa provincia sería en al menos un 35%

Siguiente publicación

Entre críticas al gobierno, ausencias de autoridades y debates sobre cambio climático, el congreso de Aapresid abrió sus puertas

Noticias relacionadas

Actualidad

Ante el aumento de casos, el Senasa creó una comisión técnica para evaluar la eficacia de productos contra la sarna bovina

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

“Si queremos más maquinaria, nos dijo que la compremos”: Desilusión entre los productores que se reunieron con Santiago Hardie, que aseguran que la ayuda enviada no será suficiente

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Actualidad

El Senasa revisó su política arancelaria y derogó una serie de eximiciones relativas a la agricultura familiar: El objetivo es “garantizar un pie de igualdad”

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. gustavo says:
    2 años hace

    La primer medida que deberian tomar es echar al funcionario encargado del area de bromatologia, que casualmente es el veterinario que debe controlar la planta elaboradora de los chacinados

Especial Agritechnica 2025

Si algo que dejó claro la reciente Agritechnica, es que la siembra directa avanza en el mundo: El experto en maquinaria y mercados Fernando Porcel lo explicó bien clarito desde Alemania

15 noviembre, 2025
Destacados

Cupo de 80.000 toneladas: Una noticia proveniente de Washington trajo alivio al sector cárnico argentino

15 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

14 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .