UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Buena noticia: la Argentina podrá exportar leche a Brasil sin cupos

Matias Longoni por Matias Longoni
17 agosto, 2017

El periodista especializado en lechería Damián Morais nos trae una buena noticia. A través de edairynews.com cuenta que “luego de intensas reuniones entre representantes argentinos y brasileros del sector lácteo se logró un acuerdo que elimina el cupo a las importaciones lácteas argentinas al vecino país y nos equipara en el trato a Uruguay, que en los últimos años supo aprovechar la ventaja de no tener restricciones”.

Este acuerdo es perseguido desde hace años por el sector y fue una de las metas trazadas por el nuevo gobierno, que ya el año pasado había logrado una ampliación de la cuota, recuerda Morais.

En efecto, en junio de 2016 se negoció y pactó una ampliación de esos cupos de exportación hasta el período 2018. Aquel pacto preveía la venta de 4.300 toneladas en 2016/17 y de 4.500 en 2018, contra las 3.600 toneladas mensuales del acuerdo anterior.

Ahora, según Morais, se pactó la liberación del comercio a partir del vencimiento del acuerdo en vigencia, es decir a partir de mediados de 2018.

Este nuevo acuerdo aún debe ser refrendado, pero los principales puntos ya fueron consensuados por las partes involucradas. Estos serían los principales ejes:

  • Quedó establecido que el presente Acuerdo finaliza el 31 de mayo de 2018, sin renovación.
  • Desde este mes de agosto, está habilitado el envío de un cupo global de hasta 5.000 toneladas, en función de las reducciones ocurridas en los meses de junio y julio; las Entidades suscriptoras por Brasil solicitaron la rápida autorización por parte del Ministerio de Agricultura y Pesquisas Agropecuarias (MAPA), de manera que las importaciones argentinas reciban el mismo tratamiento que las uruguayas en términos de tiempos.
  • Si surgiera la necesidad puntual de colocar volúmenes mayores a los mencionados por la parte argentina, será motivo de tratamiento por las partes, en el marco de la flexibilización hasta la finalización del acuerdo.
  • El MAPA comprometió la simplificación de los trámites de aprobación de las LI autorizadas por el MDIC (Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio).
  • Todas estas consignas pretenden poner en igualdad de condiciones a la Argentina frente a su principal competidor (Uruguay)
  • Se solicitó por ambas partes, la incorporación del sector privado en el tratamiento del desarrollo de una plataforma de comercio internacional conjunto entre Brasil y Argentina para abordar terceros mercados, iniciativa de las Cancillerías de ambos Países.

 

Etiquetas: BrasilexportacionesLácteaslechelecheríaMercosur
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ex jefe de Senasa Santa Fe dice que lo movieron “por razones políticas”

Siguiente publicación

El día que el mismísimo Trump nos la puso con la carne porcina

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Qué sorpresa! Los requisitos definidos por Senasa para importar productos veterinarios de países equivalentes del Mercosur incluyen… tener los papeles al día

por Lucas Torsiglieri
16 julio, 2025
Actualidad

Dos amigos que comparten un grupo de productores, decidieron asociarse y así pudieron salvar del cierre a un tambo chico, que ahora crece

por Elida Thiery
16 julio, 2025
Actualidad

Orgulloso Paraguay: “Cuando llegué vi que había mucho para crecer”, señala el agrónomo brasilero Devanir Gómez, que ilustra el protagonismo que tuvo su país natal en el “boom” del agro guaraní

por Lucas Torsiglieri
15 julio, 2025
Actualidad

El mejor Recreo: Ubicado en esa localidad santafesina y con 500 trabajadores, este frigorífico está ampliando sus horizontes y ya le saca el jugo al mercado chino

por Nicolas Razzetti
15 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Desmerecido por los prejuicios, el fascinante mundo funghi de Misiones no tiene nada de psicodélico: Agustín Ortiz organiza un festival que destaca aspectos productivos, medicinales y ambientales de los hongos

17 julio, 2025
Actualidad

De Pergamino a la Puna: El viaje preferido del productor Pablo Sorasio, que guarda gran afecto por esa región y apuesta allí por un programa de mejoramiento de ovinos

17 julio, 2025
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de Lipsa

17 julio, 2025
Actualidad

Se amplía el repudio a la “reestructuración” del INTA: Crecen los pedidos para que los legisladores deroguen el decreto que lo reformó

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .