UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 26, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Buena noticia: Con las recientes lluvias se recuperó la capacidad de navegación en la Hidrovía del Paraná

Valor Soja por Valor Soja
28 octubre, 2021

Las importantes precipitaciones ocurridas en la última semana en la cuenca superior de los ríos Paraná, Paraguay y Uruguay promovieron una recuperación hídrica de la hidrovía que facilitan el acceso de buques de mayor parte a las terminales portuarias del Gran Rosario.

La mejora logística permite que las industrias aceiteras cuenten en lo inmediato con una mayor capacidad de pago por la soja en un momento clave marcado por una demanda inédita de harina y aceite de soja por parte de India.

La soja argentina le “pasa el trapo” a la estadounidense gracias al empuje de la demanda de una nación asiática (que no es la que estás pensando)

Con el río Paraná a la altura de la ciudad de Rosario en un nivel tan elevado como el presente en abril pasado, los precios abonados por las industrias se equipararon bastante con respecto a los negociados por los exportadores por la soja condición cámara.

Los precios de los contratos futuros de Soja Rosario Matba Rofex correspondientes a la soja 2020/21, en cambio, cayeron debido a la creciente incertidumbre política y económica en el escenario argentino post elecciones legislativas de noviembre próximo.

El contrato Soja Rosario Noviembre 2021 finalizó el miércoles en 352,5 u$s/tonelada con una baja intradiaria de 1,4 u$s/tonelada, mientras que la posición Enero 2022 cerró en 351,5 u$s/tonelada con una caída de 1,8 u$s/tonelada.

De todas maneras, los especialistas del Instituto Nacional del Agua advirtieron, por medio de un informe, que “si bien ha mejorado la condición hídrica de la región en la que se genera mayormente el caudal del río Paraná, no debe desatenderse  la tendencia climática, la que aún sigue siendo desfavorable”.

“Esta onda de recuperación acotada se propagará por el río Paraná  desde Corrientes-Barranqueras, produciendo una mejoría en los niveles fluviales, pero sin salir de la franja de aguas bajas”, añadieron.

Etiquetas: bajante Paranácuenca paranaGran Rosariohidrovíainstituto nacional del aguario paranásoja argentina
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Mientras que los productores del mundo están preocupados por el precio de los agroinsumos, en la Argentina además deben enfrentar el riesgo de abastecimiento

Siguiente publicación

Un mate cocido dulce que sabe amargo: Yerbateros y azucareros se quejaron de la nueva ley de etiquetado

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Soja Lecap o “canuto” de silobolsa? Los productores agrícolas pueden “votar” antes de las elecciones

por Valor Soja
26 agosto, 2025
Valor soja

Dale las gracias a Trump y la geopolítica: Mejoró mucho la balanza comercial de la soja argentina

por Valor Soja
24 agosto, 2025
Actualidad

De Buenos Aires al Pantanal sobre una vieja chata isleña: La artista que proyecta fuego, serpientes y carpinchos para contarnos que existe una “nación fluvial” donde la patria es el río

por Lola López
23 agosto, 2025
Valor soja

En julio el procesamiento de soja en la Argentina cayó un 14% a pesar de la ayuda del poroto importado ¿Qué pasó?

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

¿Soja Lecap o “canuto” de silobolsa? Los productores agrícolas pueden “votar” antes de las elecciones

26 agosto, 2025
Actualidad

“El biodiesel produce a pérdida desde julio”: Fuerte reclamo de las cámaras del sector, que volvieron a pedir que el Gobierno actualice los precios

26 agosto, 2025
Actualidad

Sale caro el capricho de Toto: La justicia frenó el despido de casi 300 trabajadores del INTA y dispuso una multa de 10 millones de pesos por día si mantiene la rebeldía

26 agosto, 2025
Destacados

La Sociedad Rural invitó a iniciar el proceso para dejar de vacunar contra la fiebre aftosa, y puso a disposición sus equipos técnicos para lograrlo

26 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .