Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
sábado, mayo 28, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 28, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Buena noticia: Con las recientes lluvias se recuperó la capacidad de navegación en la Hidrovía del Paraná

Valor Soja por Valor Soja
28 octubre, 2021
Buena noticia: Con las recientes lluvias se recuperó la capacidad de navegación en la Hidrovía del Paraná

Las importantes precipitaciones ocurridas en la última semana en la cuenca superior de los ríos Paraná, Paraguay y Uruguay promovieron una recuperación hídrica de la hidrovía que facilitan el acceso de buques de mayor parte a las terminales portuarias del Gran Rosario.

La mejora logística permite que las industrias aceiteras cuenten en lo inmediato con una mayor capacidad de pago por la soja en un momento clave marcado por una demanda inédita de harina y aceite de soja por parte de India.

La soja argentina le “pasa el trapo” a la estadounidense gracias al empuje de la demanda de una nación asiática (que no es la que estás pensando)

Con el río Paraná a la altura de la ciudad de Rosario en un nivel tan elevado como el presente en abril pasado, los precios abonados por las industrias se equipararon bastante con respecto a los negociados por los exportadores por la soja condición cámara.

Los precios de los contratos futuros de Soja Rosario Matba Rofex correspondientes a la soja 2020/21, en cambio, cayeron debido a la creciente incertidumbre política y económica en el escenario argentino post elecciones legislativas de noviembre próximo.

El contrato Soja Rosario Noviembre 2021 finalizó el miércoles en 352,5 u$s/tonelada con una baja intradiaria de 1,4 u$s/tonelada, mientras que la posición Enero 2022 cerró en 351,5 u$s/tonelada con una caída de 1,8 u$s/tonelada.

De todas maneras, los especialistas del Instituto Nacional del Agua advirtieron, por medio de un informe, que “si bien ha mejorado la condición hídrica de la región en la que se genera mayormente el caudal del río Paraná, no debe desatenderse  la tendencia climática, la que aún sigue siendo desfavorable”.

“Esta onda de recuperación acotada se propagará por el río Paraná  desde Corrientes-Barranqueras, produciendo una mejoría en los niveles fluviales, pero sin salir de la franja de aguas bajas”, añadieron.

Etiquetas: bajante Paranácuenca paranaGran Rosariohidrovíainstituto nacional del aguario paranásoja argentina
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

Mientras que los productores del mundo están preocupados por el precio de los agroinsumos, en la Argentina además deben enfrentar el riesgo de abastecimiento

Siguiente publicación

Un mate cocido dulce que sabe amargo: Yerbateros y azucareros se quejaron de la nueva ley de etiquetado

Noticias relacionadas

Finalizó la cosecha de soja en la región núcleo pampeana con una producción 14% menor al promedio del último lustro
Valor soja

Finalizó la cosecha de soja en la región núcleo pampeana con una producción 14% menor al promedio del último lustro

por Valor Soja
26 mayo, 2022
Gloria de papel: La zona núcleo pampeana termina con la peor cosecha de soja de los últimos catorce años
Valor soja

Gloria de papel: La zona núcleo pampeana termina con la peor cosecha de soja de los últimos catorce años

por Valor Soja
23 mayo, 2022
El stock final de soja en la Argentina terminaría esta campaña con el nivel más bajo desde la sequía histórica de 2017/18
Valor soja

El stock final de soja en la Argentina terminaría esta campaña con el nivel más bajo desde la sequía histórica de 2017/18

por Valor Soja
20 mayo, 2022
Los precios de la soja argentina sufren una “doble Nelson” aplicada por Feletti y Domínguez
Agricultura

Los precios de la soja argentina sufren una “doble Nelson” aplicada por Feletti y Domínguez

por Valor Soja
19 mayo, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo

MAS LEIDAS

  • A la familia Kovarsky el Estado le expropió parte de su campo sin un resarcimiento, y aún así nunca dejaron de producir: “Estamos peleando para que nos paguen lo que nos quitaron”

    A la familia Kovarsky el Estado le expropió parte de su campo sin un resarcimiento, y aún así nunca dejaron de producir: “Estamos peleando para que nos paguen lo que nos quitaron”

    6612 Comparte
    Compartir 2645 Tweet 1653
  • Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    6844 Comparte
    Compartir 2738 Tweet 1711
  • Para el titular de Angus, Alfonso Bustillo, “no podemos seguir metiendo ‘toros bolsa blanca’ en los rodeos de cría”

    5044 Comparte
    Compartir 2017 Tweet 1261
  • A partir del 16 de junio los pequeños criadores que no hayan logrado obtener la certificación de brucelosis no podrán vender más vacas a frigoríficos exportadores

    4587 Comparte
    Compartir 1835 Tweet 1147
  • ¿El subsidio más grande de la historia? Molinos Cañuelas cobró 1.100 millones de pesos frente a la mirada incrédula de todos sus competidores, que sospechan de favoritismo

    3973 Comparte
    Compartir 1589 Tweet 993
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...