Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Brasil es el país de la carne: Este año se quedará con el 25% del comercio mundial de carne vacuna, el 35% de las exportaciones de pollo y sus embarques de cerdo crecerán un 8%

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
13 julio, 2023

Para este año el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) prevé que el intercambio mundial de carne vacuna supere las 12 millones de toneladas, lo que significa un incremento del 6% en 5 años contra una producción que creció 2% en ese mismo período.

Esta tensión entre oferta y demanda y el despertar del mercado chino potenciaron los precios en los últimos años. Pero en 2023, la perspectiva es la de tener precios estables y bajos, no sólo porque la demanda asiática está planchada sino porque crecen las ventas de los principales productores y oferentes.

Este año crecerían las ventas de Brasil, Argentina, Australia y Nueva Zelanda pero caerían las de Estados Unidos. Esos incrementos y la combinación con una demanda china más tranquila, por la falta de reacción de su economía y de su consumo, limitarían subas de los valores.

Brasil logra exportaciones récord de carne vacuna mientras que Uruguay incrementa las de hacienda en pie

El otro dato fuerte que se destaca de este informe es la consolidación de Brasil como el país de la carne.

Nuestro vecino es el segundo productor mundial de carne vacuna con poco más de 10 millones de toneladas, y este año exportaría 3 millones. Eso supone un crecimiento en las ventas al extranjero del 31% y se traducirá en una participación en el comercio global del 25%.

En el caso del sector avícola, Brasil es el segundo productor mundial. La proyección es que este año llegue a las casi 15 millones de toneladas, quedando sólo detrás de los Estados Unidos que se estima que alcanzará las 21 millones de toneladas.

Pero en cuando al comercio mundial en este rubro es también el líder. En 2023 exportaría casi 5 millones de toneladas de carne avícola, sobre un comercio mundial total cercano a las 14 millones de toneladas, lo que significa que se queda con el 35% del mercado exportador.

Brasil: Lula lanza un programa histórico de créditos agropecuarios por una suma superior a los 75.000 millones de dólares

Como si eso fuera poco, también creció su participación en el negocio de la carne porcina. Si bien está lejos de lograr los niveles de producción de los líderes como China o la Unión Europea, en 5 años logró que su oferta crezca un 12%. Según lo estimado, sus exportaciones crecerían este año un 8%, lo que supone un incremento en 5 años del 75%.

Mientras tanto en ese mercado, Argentina, por problemas de competitividad y niveles de crecimiento y producción mucho menores, la ve pasar y sólo exporta vísceras o subproductos de la faena de cerdos.

Mirá el informe completo acá:

livestock_poultry
Foto portada: Contexto Ganadero
Etiquetas: Brasilcarnecarne avicolacarne de cerdocarne de pollocarne de vacacarne porcinacarne vacunacomercio internacionalestimacionesexportacionesmercadomercado mundialproducciónUSDA
Compartir431Tweet269EnviarEnviarCompartir75
Publicación anterior

Un gráfico para entender cómo los chinos están licuando la participación de EE.UU. en su red de proveedores de maíz

Siguiente publicación

Juan Jorrat relata la experiencia de La Overita de Trancas: El día en que en Tucumán se pudo volver a tomar leche fluida producida y pasteurizada localmente

Noticias relacionadas

Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2025
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Actualidad

¡A exportar que se acaba el mundo! Según la Secretaría de Agricultura, en el primer trimestre se abrieron más de treinta nuevos mercados

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

13 mayo, 2025
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .