Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Brasil comenzó el proceso para declarar todo su territorio como libre de aftosa sin vacunación

Bichos de campo por Bichos de campo
3 mayo, 2024

El vecino país de Brasil, propietario del rodeo comercial bovino más grande del mundo, se encamina a declarar todo su territorio como libre de aftosa sin necesidad de vacunación.

Este paso lo anunció ayer jueves el vicepresidente de Brasil Geraldo Alckmin, en conferencia de prensa en el Palacio del Planalto, su casa de gobierno.

Brasil, con el mayor hato ganadero comercial del mundo, que ya tenía 21 de 26 estados bajo este estatus comercial, busca ahora el reconocimiento internacional de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) como país libre de fiebre aftosa sin vacunación. Este estatus permitiría a Brasil acceder a mercados más exigentes y remunerativos, como Japón y Corea del Sur.

El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Fávaro aseguró al medio colega Canal Rural de Brasil: “Es el inicio de un proceso en el que Brasil cambia de nivel con un grupo de la élite mundial de la salud, lo que es mucho más difícil de mantener dentro de esa élite. Con toda la dedicación, con los estados, todo el sistema involucrados, llegaremos a mercados muy exigentes, pero muy gratificantes”, afirmó Fávaro.

Cuando sos líder no existen las excusas: Brasil en 2024 incrementará la producción y exportación de todas las carnes

Según el ministro, este logro representa “el fin de un ciclo de más de 50 años de vacunación y refleja la calidad de la producción ganadera nacional y del Servicio Veterinario Oficial”.

Al poner fin a la vacunación contra la fiebre aftosa en más de 244 millones de bovinos y búfalos en alrededor de 3,2 millones de propiedades, el país vecino también espera ahorros directos de más de 500 millones de reales (100 millones de dólares) en costos de vacunación.

Según informaron las autoridades, el siguiente paso es buscar el reconocimiento internacional de la OMSA, que exige la suspensión de la vacunación contra la fiebre aftosa y la prohibición del ingreso de animales vacunados a los estados durante al menos 12 meses.

Brasil pretende presentar la demanda en agosto de 2024 y espera el resultado durante la asamblea general de la entidad, en mayo de 2025.

Etiquetas: aftosaaftosa brasilBrasilvacuna contra la aftosavacunacion aftosa
Compartir125Tweet78EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

Con el apoyo de la Federación de Aeroaplicadores, Venado Tuerto realizará pulverizaciones aéreas para combatir los mosquitos: “Es una aplicación muy poco invasiva”, aseguró el piloto responsable

Siguiente publicación

Ricardo Rey Silva es un productor del oeste bonaerense que se siente pampeano: Es uno de los protagonistas de la reconversión de la región, donde ganó espacio la agricultura

Noticias relacionadas

Actualidad

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

por Diego Mañas
5 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

por Valor Soja
2 julio, 2025
Actualidad

Juan Uccelli advierte que las importaciones de carne de cerdo brasileño están acelerando el proceso de concentración en la actividad porcina local

por Nicolas Razzetti
2 julio, 2025
Actualidad

Un informe detalla el crecimiento en el mundo de la siembra de cultivos transgénicos, en el que a pesar del uso de “semilla guardada”, Argentina es protagonista

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo preparar los rosales para que florezcan con fuerza

6 julio, 2025
Valor soja

El peor momento para subir retenciones: El precio de los fertilizantes medido en granos se disparó y crece el riesgo de desinversión tecnológica

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .