Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, marzo 25, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, marzo 25, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Brasil ajusta al alza la estimación de importación de maíz para ubicarla en 2,70 millones de toneladas

Valor Soja por Valor Soja
10 diciembre, 2021

La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) ajustó hoy la proyección de importación de maíz por parte de Brasil en el presente ciclo comercial 2020/21 a 2,70 millones de toneladas, la mayor parte del cual está siendo provisto por Argentina.

Hasta el mes pasado la proyección oficial indicaba un volumen de compra de 2,30 millones, que evidentemente se quedó corto ante la necesidad de recomponer reservas luego del fracaso productivo de la cosecha de maíz tardío.

Con una cosecha total de maíz de apenas 87,0 millones de toneladas, la oferta exportable de maíz en la presente campaña se redujo a 19,2 millones de toneladas.

Un dato que no puede pasar desapercibido es que la demanda interna de maíz en Brasil, motorizada por la producción porcina, avícola, ganadera, lechera y por la industria de alimentos balanceados, viene creciendo a una tasa impresionante.

Conab espera que en el ciclo 2021/22 el consumo interno de maíz sea de 36,6 millones de toneladas, una cifra 20 millones de toneladas mayor que la presente apenas seis ciclos atrás.

A pesar de arrancar la campaña 2021/22 con un stock inicial de maíz de 7,58 millones de toneladas –el más bajo desde 2016/17– Conab prevé que Brasil terminará exportando en el próximo ciclo 36,6 millones de toneladas para volver al podio de los mayores exportadores mundiales del cereal.

Por supuesto, tales proyecciones se concretarán si el factor climático acompaña a la producción de maíz tardío, que es la que compone la mayor proporción de la oferta en Brasil.

Tarken, una plataforma digital brasileña que ofrece servicios de comercialización agrícola, realizó, en base a datos de seis millones de operaciones realizadas en los últimos tres años, un mapeo del trayecto recorrido por el maíz desde las zonas agrícolas hacia los puertos del sur y norte del maíz, junto con las terminales localizadas en el río Amazonas.

El informe, publicado en el sitio brasileño Noticiasagricolas.com.br, refleja el enorme desafío logístico presente en Brasil, razón por la cual el gobierno está diseñando un gran proyecto ferroviaria para evitar que colapsen las autopistas.

Foto @rallydasafra

La agroindustria brasileña salió a defender el proyecto del “Ferrograno” luego del ataque de un medio británico

Etiquetas: brasil agriculturabrasil maizconabconab brasilmaiz 2021/22
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Para Cabaña San Edmundo el hecho de no tener tierra propia se terminó transformando en una fortaleza estratégica

Siguiente publicación

Domínguez está obsesionado en certificar “libre de carbono” y el IICA le ofrece ayuda para hacerlo

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Continue tirando uma soneca! Brasil le tomó el “gustito” al trigo para empiojarle el negocio cerealero a la Argentina

por Valor Soja
9 marzo, 2023
Valor soja

Nueva intervención oficial del mercado de maíz con el objetivo de “planchar” los precios del cereal destinado a exportación

por Valor Soja
8 marzo, 2023
Valor soja

Alcista para el aceite de soja: Brasil incrementará de manera sustancial el consumo interno de biodiésel en 2022/23

por Valor Soja
8 febrero, 2023
Valor soja

¿En qué quedó la posibilidad de incumplir forwards de maíz 2022/23 para productores afectados por la sequía?

por Valor Soja
31 enero, 2023
Cargar más
Valor soja

Siguen cayendo los precios de los fertilizantes ante una demanda prácticamente inexistente

24 marzo, 2023
Valor soja

Volvieron a publicar un dato clave para seguir la evolución del mercado agrícola y ahora está todo mucho más claro

24 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: ¿Qué piensan los líderes históricos de la Mesa de Enlace frente al Día de la Memoria?

24 marzo, 2023
Destacados

José Miguel García decidió vivir y producir en una isla del delta de Berisso: Elabora el famoso “vino de la costa” y la misma mermelada que hacía su abuelo en España

24 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .