Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, abril 1, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, abril 1, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La agroindustria brasileña salió a defender el proyecto del “Ferrograno” luego del ataque de un medio británico

Valor Soja por Valor Soja
12 octubre, 2021

Brasil es el principal exportador mundial de poroto de soja y uno de los mayores “jugadores” globales en el mercado de maíz. Pero tiene una serie limitante: la principal zona agrícola –Mato Grosso– está a más de 1600 kilómetros de las terminales portuarias.

Por ese motivo, el gobierno brasileño está trabajando en el diseño de un gran ferrocarril, denominado “Ferrogrão” (Ferrograno), que tendrá una extensión de 933 kilómetros para conectar el norte del estado de Mato Grosso con el Puerto de Miritituba, de manera tal de lograr una vía rápida de salida de la producción agrícola a través del río Amazonas.

El proyecto, que se propone asegurar una vía de salida para 58 millones de toneladas anuales a través del Amazonas, además de aliviar las autopistas de la región sudeste de Brasil, pretende certificar créditos de carbono porque el mismo reducirá de manera notable las emisiones provenientes del transporte automotor.

El proyecto, que sería licitado recién en 2022, ya comenzó a ser “atacado” por muchos medios europeos, los cuales aseguran que la iniciativa promoverá un desastre ambiental en el Amazonas.

En el marco de esa campaña, el pasado 7 de octubre el medio británico The Guardian publicó un artículo, titulado “¿Vía rápida al desastre? El plan del ferrocarril agrícola brasileño genera temores en el Amazonas”, el cual indica que el proyecto podría afectar tanto a la selva amazónica como a las comunidades indígenas.

La entidad que nuclea a las principales compañías agroindustriales de Brasil, Abiove, salió a realizar  –vía redes sociales– aclaraciones sobre el proyecto ferroviario.

It looks that The Guardian tried to use Ferrograo (Grain Train) project to report Bolsonaro’s government delay in acting in favor of environment and indigenous rights. The article, unfortunately, did not cover the several positive outcomes of the railway. https://t.co/ASkPynY9uW

— ABIOVE (@ABIOVEBR) October 11, 2021

“El artículo, lamentablemente, no cubrió los diversos resultados positivos del ferrocarril. Abiove puede proporcionar diversa información que demuestre por qué el ‘tren agrícola’ es tan importante para Brasil”, señaló la entidad que es la equivalente a Ciara en la Argentina.

“Abiove apoya la construcción del tren agrícola para reducir los costos logísticos a nuestros consumidores, principalmente de Europa, que es la región que se abastece de poroto de soja en los puertos del norte del continente”, añadió.

Abiove remarcó que la construcción del ferrocarril es un proyecto ambicioso que requiere una amplia concertación entre el gobierno, el sector privado, los pueblos indígenas y los productores agrícola, pero “la opción de no construirlo no es aceptable, dado que toda la soja que se envía hacia el norte (del país) se hace a través de camiones” y es “urgente reemplazar camiones por trenes” para lograr beneficios ambientales, económicos y sociales.

Brasil sube la apuesta para seguir consolidándose como el mayor productor de soja del mundo

Etiquetas: Abioveamazonasferrocarril brasilferrocarriles brasilFerrogrãothe guardian
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los Codutti pusieron manos a la obra para reconvertir la chacra familiar y evitar la extinción de su padre chacarero: Ahora hacen ganadería regenerativa y elaboran chacinados

Siguiente publicación

¡Aguante la ficción! Según el gobierno, “No existe limitación ni cepo a la exportación de maíz”

Noticias relacionadas

Valor soja

COP 27: Los autos eléctricos tienen mucha prensa, pero la solución ambiental para Sudamérica está en los biocombustibles

por Valor Soja
16 noviembre, 2022
Actualidad

Marcos Montes, ministro de Agricultura de Brasil, asegura que “hay una campaña internacional contra el Cono Sur porque somos competitivos en áreas en las cuales ellos no pueden serlo”

por Bichos de campo
21 agosto, 2022
Valor soja

La verdadera “fábrica” de divisas: Un cuadro para entender por qué Brasil se quiere quedar con el principal negocio de la Argentina

por Valor Soja
11 agosto, 2022
Notas

¿Cuál es la estrategia de Brasil para explotar racionalmente los recursos forestales en parques nacionales del Amazonas?

por Bichos de campo
21 julio, 2022
Cargar más
Valor soja

Mercosur: Los vecinos ayudarán a la Argentina a compensar parte del brutal déficit de oferta de soja que viene en camino

1 abril, 2023
Valor soja

Esta cuentita te va a dejar mareado: Con el “dólar soja 3” se viene un “rulo soja” potenciado

31 marzo, 2023
Destacados

El ajuste llegó al escandaloso FETA, que tras un año de aportar dinero a una gran empresa (Molino Cañuelas) ahora se concentrará solo en subsidiar la harina común

31 marzo, 2023
Actualidad

Sigue la novela del bono de fin de año: Exigen que deberá ser pagado, cuando el 90% de los trabajadores rurales ya lo cobró

31 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .