Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 27, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 27, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Bienvenida Oferta y Demanda: Nuevo salto de los precios de la hacienda

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
15 abril, 2021

En los últimos tres meses los precios del ganado con destino a faena siguieron con una marcada tendencia alcista. Al tomar como referencia los precios promedio por categoría logrados ayer miércoles en el Mercado de Liniers respecto de los valores de mediados de enero pasado, la categoría novillos registró un ajuste del 20% y la de novillitos un 22%, mientras que las vaquillonas subieron un 20%. Solamente las vacas se quedaron un poco más atrás con un 12%.

Tales subas dejan a los precios de las cuatro categorías con un incremento interanual significativo del orden del 100%, que le “gana” por varios puntos a la inflación minorista oficial (40,7%).

Esa mejora es la que le permite a muchos feedloteros sacar la cabeza a flote luego de las enormes pérdidas que registraron en el último año, fenómeno que se evidencia en el margen bruto positivo del feedlot promedio presente en el último informe mensual publicado por la entidad sectorial.

La suba se explica por la combinación de una reducción en la faena vacuna en los primeros meses del año junto con sostenido interés por la carne vacuna de parte de la demanda interna (los argentinos, a pesar de la crisis económica, uno de los últimos consumos que resignan es el de la carne vacuna).

La faena acumulada entre enero y marzo de este año sumó 3,1 millones de cabezas contra los 3,3 millones acumuladas en el primer trimestre del año pasado, lo que representa una caída del orden del 5%.

A su vez, las exportaciones siguen pisando fuerte en el negocio ganadero por las enormes y urgentes necesidades de abastecimiento que viene mostrando la demanda china en el último semestre.

En tal sentido, a pesar de la firmeza de las exportaciones, la demanda interna –según explicó el analista Ignacio Iriarte– se resiste a bajar de los 45 kilos per cápita en un contexto de menor oferta de hacienda.

La tendencia de precios que se viene manifestando en el inicio del año continuaría al menos hasta el cierre del primer semestre de 2021, cuando comenzaría a verse en el mercado algo de la hacienda que están encerrando los feedlots en las últimas semanas, la cual, de todos modos, será menor a la ofrecida en 2021, ya que según los datos que publica el Ministerio de Agricultura las ventas de terneros con destino al engorde a corral cayeron 12% en términos interanuales.

Mejoró la actividad de los feedlots con la zafra de terneros, pero los problemas del sector están lejos de haberse solucionado

Etiquetas: inmlmercado liniersprecios baquillonaprecios haciendaprecios novillitoprecios novilloprecios vaca
Compartir19Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los productores argentinos celebran el refuerzo de controles frente a la expansión de un hongo asesino de bananos en Sudamérica

Siguiente publicación

Gracias a la recuperación de los maíces tardíos ajustan en un millón de toneladas la estimación de producción argentina del cereal

Noticias relacionadas

Actualidad

Influenza desinflacionaria: Los precios de la hacienda en el mercado argentino comenzaron a sufrir el impacto bajista de la mayor oferta de carne aviar

por Bichos de campo
2 marzo, 2023
Actualidad

Un informe oficial reconoce que el consumidor argentino está tan pauperizado que la única posibilidad de que mejoren los precios de la hacienda es con caída de la oferta

por Nicolas Razzetti
19 enero, 2023
Actualidad

La sequía también le pega fuerte a la ganadería: Sigue alta la faena y los feedlots tienen oferta suficiente para pasar el verano sin sobresaltos

por Nicolas Razzetti
2 diciembre, 2022
Ganadería

En plena zafra de terneros, los criadores siguen teniendo la “sartén por el mango”

por Nicolas Razzetti
5 abril, 2022
Cargar más
Destacados

¿Quién es Tecnovax? Una firma líder en el mercado local de vacunas para ganadería que está encarando una fuerte expansión

27 mayo, 2023
Valor soja

Se diluye la presencia argentina en el ranking regional de inversiones extranjeras directas

27 mayo, 2023
Actualidad

Extraña Catamarca, que no tiene Ministerio de Producción sino de Inclusión Digital: “Hay que evitar que se conurbanice toda la Argentina”, explica Dalmacio Mera

27 mayo, 2023
Actualidad

Acá no se consiguen: En Australia existen camiones que arrastran media cuadra de remolques y llevan 300 vacas por viaje

27 mayo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .