UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¡Basta de hombrear pesadas bolsas! Una pyme argentina se especializó en desarrollar maquinaria para despachar la carga de los molinos harineros

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
11 febrero, 2025

La actividad molinera está desplegada en todo el país. Y la historia de esa actividad es tan extensa que hay empresas más nacieron incluso antes que la Constitución Nacional de 1853. Pero eso no quiere decir que todavía en los molinos trabajen como en los tiempos de ñaupa.

La industria molinera ha puesto bastante tecnología y seso para mejorar y modernizar sus procesos, entre ellos el embolsado y transporte de la harina.

¿Cómo funciona un molino de trigo? En Carhué nos metimos en las entrañas de una planta con casi 140 años de historia, pero que aplica las últimas tecnologías

En un congreso de molinería latinoamericana en Paraguay, Bichos de Campo conoció el caso de la firma MRG Equipamientos, una industria ubicada en la localidad santafesina de Carcarañá que se ha abocado, sobre todo, a la automatización de una etapa clave en los molinos: el despacho de carga. Mejor dicho, la propia empresa se presenta diciendo: “fabricamos maquinaria para el embolsado de productos solidos irregulares, granos y polvo”.

En realidad, MRG puede fabricar equipos a medida para toda la industria alimenticia, aunque su fuerte está en el sector harinero. Así lo explicó el gerente comercial de la firma, Emanuel Piccolotti, quien destacó la fuerte presencia que tienen en el mercado nacional y sus deseos de expandirse aún más tras las fronteras.

Por eso nos lo encontramos en Asunción, Paraguay. Aquí podés ver la nota:

Parece que “hombrear” bolsas está cayendo en desuso en los molinos más importantes del país y eso es, en parte, gracias a MRG, porque proveen de maquinaria diseñada a medida para automatizar el último paso de la línea productiva. Lo que ofrecen es reducir costos y personal y hacer más eficiente la carga de la harina para salir en los camiones.

A pesar de ser muy específico, su ámbito no es acotado. En el portfolio de productos de MRG, el abanico es bastante grande: venden embolsadoras, transportadores, tolvas, dosificadores, balanzas, ensacadoras, sistemas de paletizado, enlonadores, brazos colocadores y equipos de carga.

Además, como sus embolsadoras de boca abierta o valvuladas sirven para productos sólidos, granos y polvo, pueden trabajar junto al rubro cementero, de fertilizantes y de alimentos balanceados.

Con base en Carcarañá, un pueblo de no más de 20.000 habitantes a 45 kilómetros de Rosario, la empresa fue fundada en 1992 por María Rosa Glardon y su marido Miguel Scattolini. “El nombre tiene algo romántico”, señaló Emanuel, pues MRG son las siglas de la fundadora y fue el propio Miguel quien decidió homenajearla de ese modo.

Su inicio es un tanto fortuito. Es que el impulso por especializarse en un proceso tan particular se los dio un molino centenario de Carcarañá. Se trata del establecimiento Juan Semino, que fue fundado por un ingeniero ferroviario incluso antes que el municipio y por mucho tiempo proveyó de electricidad a los vecinos.

“Lo primero que construimos para Molinos Semino fue una embolsadora valvulada para harina”, recordó Piccolotti. Hoy, ese es uno de sus productos más importantes, porque permite empaquetar la harina que baja del molino de forma más rápida y precisa. En algunos casos, señaló el gerente comercial, pueden llegar a las 2400 bolsas por hora.

La insólita historia de la represa del molino Juan Semino: Hace 144 años que genera electricidad, pero por la presión ambientalista habría que demolerla

“Molinos Semiro fue uno de los pilares más importantes de nuestros comienzos”, destacó Emanuel, que considera que otra cuota en la historia de esa industria la aportó Cargill, para cuyos molinos harineros también desarrollaron maquinaria específica en sus comienzos.

“Cargill llevó a Miguel, el dueño, a Brasil a ver unos equipos. Querían que hiciera algo mejor que eso y con inventiva propia”, explicó. Y así fue como surgieron los primeros equipos de carga a camión, compuestos por cintas retráctiles que permiten que un sólo operario pueda mover todas las bolsas.

Aunque ya pasó mucho tiempo, en Molinos Cañuelas (que compró las plantas de Cargill) todavía funciona ese sistema de transporte. “Eso es 100% MRG. En la Argentina hay 60 equipos de esas características y son todos de nuestra industria”, destacó Piccolotti.

Sin ese impulso inicial, la historia tal vez hubiera sido distinta. Hoy, en su fábrica trabajan unas 35 personas de forma permanente y otras tantas en algunos de sus procesos tercerizados. Es industria santafesina que funciona a pleno y que tiene cabeza para ganar puestos en mercados de la Región.

Sin ir más lejos, ya tienen clientes en Bolivia, Paraguay, Chile y Uruguay y, asegura Piccolotti, “en Argentina ya más de la mitad de los molinos tienen maquinaria MRG”. El horizonte es reforzar la presencia nacional y, a la vez, llegar a todo Sudamérica.

Mientras tanto, la inventiva no se detiene. La última “joyita” que lanzaron al mercado es un robot completamente automático, que arma los pallets y los entrega para que se despache en el camión. No necesita de personal que lo asista y parte de unas 600 bolsas por hora, con posibilidad de ampliarse.

Etiquetas: carcarañaemanuel piccolottimaquinaria para molinosMolineriamolinos harinerosMRG equipamientospymes industriales
Compartir2982Tweet1864EnviarEnviarCompartir522
Publicación anterior

Cientos de productores se manifestaron en Londres contra un nuevo impuesto a la herencia que deberán pagar desde 2026: Denuncian que muchos granjeros quedarían en la quiebra

Siguiente publicación

Los productores cordobeses tampoco creen en las expectativas de crecimiento de la lechería para este año: “El escenario que se avizora es complicado”, afirman

Noticias relacionadas

Actualidad

El gobierno comenzó a potenciar la fiscalización de los molinos harineros con la meta de reducir la evasión y FAIM festeja

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Empresas

Amilcar Oberto rompió la tradición lechera de su familia y apostó todo a la carne: Ahora engorda hacienda, la faena, vende carne con marca y hasta quiere exportar

por Nicolas Razzetti
29 agosto, 2025
Actualidad

Noticia de gran impacto en el negocio de la carne: El empresario José Mattievich decidió vender todos sus frigoríficos al sorprendente Grupo Lequio, que se consolida como el más grande del país

por Nicolas Razzetti
30 mayo, 2025
Actualidad

Justo ahora que habían detectado “la trampa del afrechillo”, el gobierno de Milei debilita a la ex ONCCA y pone en duda el control de la evasión en la molienda de trigo

por Bichos de campo
18 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Actualidad

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .