UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Bananas negras por la sequía: Los pequeños productores de Laguna Naineck se movilizan el 3 de mayo en reclamo de “ayuda urgente” por la sequía

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
22 abril, 2024

Bichos de Campo informó hace unos días sobre el primer tractorazo en la era política de Javier Milei: Fue convocado por filiales chaqueñas de la Federación Agraria para este jueves 25, en reclamo de un salvataje urgente ante los estragos producidos allí por la sequía.

Una situación similar viven los pequeños productores de banana de Formosa, quienes anunciaron su porpio tractorazo para el 3 de mayo próximo en la localidad de Laguna Naineck, epicentro de esa economía regional.

La medida de fuerza convocada por la filial local de la Federación Agraria, dirigida por el histórico Pánfilo Ayala, sería para exigir una “ayuda urgente” con la cual los  pequeños productores damnificados puedan continuar con una producción que durante los primeros tres meses del año ha sufrido el impacto de la sequía, el sol intenso y las altas temperaturas.

Se lanzó el primer tractorazo en el gobierno de Milei: En el centro chaqueño habrá una movilización de pequeños productores que dicen “no queremos desaparecer”

Según la convocatoria hecha por redes sociales, “la situación es grave y complicada porque las familias de los pequeños productores carecen de recursos económicos para solventar los gastos que requieren sostener los cultivos”. Ante esta situación, según denunció Ayala, el gobierno provincial se ha negado a declarar todavía la Emergencia Agrícola para la zona de Laguna Naineck. se la pidieron al gobernador Gildo Insfrán el pasado 20 de marzo, sin respuesta.

Los bananeros formoseños dicen que atraviesan un momento complicado porque los daños a los cultivos han sido irreparables. Dicen que además se suman cuatro años de falta de políticas para proteger una actividad regional que ya viene bastante deprimida por la caída de precios debido al ingreso al mercado de grandes cantidades de banana extranjera.

Este es el video que difundieron los productores:

“No podemos dejar de mencionar el gran perjuicio que nos provoca el contrabando de banana principalmente paraguaya que estarían ingresando en nuestra provincia por pasos no autorizados y son comercializados sin ningún control en las principales ciudades y localidades de nuestra provincia”, dijeron los federados.

Etiquetas: bananerosformosalaguna naineckpanfilo ayalapequeños productorestractorazo
Compartir496Tweet310EnviarEnviarCompartir87
Publicación anterior

La Argentina colador: Detectan otro algodón transgénico que se siembra sin mayor problema en el Chaco, pese a que todavía no fue aprobado

Siguiente publicación

Elogio del silobolsa: Ante el déficit de almacenamiento fijo que tiene la Argentina, esta campaña los “chorizos” permitirán guardar el 50% de la producción de granos

Noticias relacionadas

Actualidad

Gracias a una investigación del INTA (¡cuando no!) sobre la cuarentena con frío, Argentina y México sellaron un nuevo protocolo para la exportación de peras y manzanas

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Actualidad

Desde la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, Danny Lorenzatti destaca el rol del asociativismo en la contención y acompañamiento de los planteos más pequeños

por Sofia Selasco
6 octubre, 2025
Notas

“Producimos para alimentarnos, deseamos vivir dignamente y progresar cuidando nuestra tierra”, dice Alicia Gerónimo desde la Quebrada del Toro, recorrido del famoso Tren de las Nubes

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

12 noviembre, 2025
Destacados

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

12 noviembre, 2025
Actualidad

Desafortunado: El “milagro de la naturaleza” que celebró una diputada libertaria resultó ser un golpe grande para la fruticultura de Río Negro, que estima pérdidas en torno al 80%

12 noviembre, 2025
Actualidad

Carrera frenética por Vicentin: Grassi logró la mayoría de conformidades a las 13:36 horas y Molinos Agro-LDC a las 17:13

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .