UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 26, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Balance final del trigo: Fue una gran cosecha, con mejores precios todavía

Bichos de campo por Bichos de campo
17 enero, 2019

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio por concluida la campaña de trigo 2018/19, Según este balance, “la cosecha marcó un nuevo récord productivo con un volumen de 19.000.000 toneladas”, ya que se implantaron 6,2 millones de hectáreas y el rinde medio se ubicó en 31,2 quintales por hectárea. Esto implicó una mejora de la producción del 7% respecto del ciclo anterior.

Como se recordará, en el invierno pasado la siembra del cereal fue muy intensa y había crecido bastante, pero porque se hizo antes del regreso de las retenciones, que fueron anunciadas a fines de agosto.
las zonas productivas de mayor crecimiento han sido el centro de la Provincia de Buenos Aires (30,8%), el norte de La Pampa y el oeste bonaerense (21,3%) y el sudeste bonaerense (14,9%). Es decir,el trigo comenzó a retornar en los últimos años a las zonas más tradicionales, donde el área se había reducido muchísimo en los años de intervención de mercado, con retenciones más altas y permisos de exportación (ROE) aplicadas por el anterior gobierno.

La cosecha totalizará las 19 millones de toneladas, según este pronóstico del sector privado. Podrían haber sido bastantes toneladas más, pero las heladas tardías (especialmente en Córdoba) y el granizo en Buenos Aires y Santa Fe, malograron unas 700 mil toneladas de trigo.

El rinde medio alcanzó los 31,2 quintales por hectárea y se ubicó un 3,1 % por debajo del acumulado durante la campaña previa. Los picos, de 42,8 quintales, fueron logrados en el sudeste de la provincia de Buenos Aires.

Por fortuna para todos, debido a ciertos faltantes globales en la oferta del cereal, la cotización del trigo fue bastante mayor a la del año pasado. Al cierre de la cosecha, la suba había sido de hasta 26% respecto del ciclo 2017/18, con un promedio de 204 dólares por tonelada.



Esta notable mejoría de los precios permitirá que el trigo aporte más dinero este verano a la economía nacional. La Bolsa de Cereales valorizó la cosecha en 3.912 millones de dólares, de los cuales tres cuartas partes llegarán del mercado externo y un cuarto restante de la molinería local.

Etiquetas: cosechacultivostrigo
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El ingenio Ledesma invierte cade vez más fuerte en el negocio de la fruta

Siguiente publicación

Jorge Ramayon: “Los desastres del campo”

Noticias relacionadas

Valor soja

El trigo estadounidense se “latinoamericanizó” para comenzar a competir en el “club de los pobres” ¿Cuál es la razón?

por Valor Soja
18 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Actualidad

Un experto global en nutrición de cultivos visitó Argentina y aseguró que el país puede ser “un ejemplo en producción de alimentos biofortificados”, pero… ¿qué son?

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Alejandro está preso en Batán, pero se siente digno y a veces libre: A cargo del gallinero, se las ingenia para ir renovando el plantel de ponedoras que los proveen de huevos frescos todos los días

26 agosto, 2025
Actualidad

El INTA vuelve al Congreso: Se presentó un proyecto de ley para dar marcha atrás con la resolución que despidió a más de 300 trabajadores contradiciendo a la justicia

26 agosto, 2025
Destacados

Los bichos que transportan bichos: María Virginia Rago investiga el riesgo de que algunas especies silvestres (como jabalíes, roedores, aves migratorias y hasta el visón) puedan desencadenar una nueva pandemia

26 agosto, 2025
Valor soja

El girasol va camino a ser uno de los mejores negocios del ciclo 2025/26: Se acelera la venta de forwards

25 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .