UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Balance final del trigo: Fue una gran cosecha, con mejores precios todavía

Bichos de campo por Bichos de campo
17 enero, 2019

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio por concluida la campaña de trigo 2018/19, Según este balance, “la cosecha marcó un nuevo récord productivo con un volumen de 19.000.000 toneladas”, ya que se implantaron 6,2 millones de hectáreas y el rinde medio se ubicó en 31,2 quintales por hectárea. Esto implicó una mejora de la producción del 7% respecto del ciclo anterior.

Como se recordará, en el invierno pasado la siembra del cereal fue muy intensa y había crecido bastante, pero porque se hizo antes del regreso de las retenciones, que fueron anunciadas a fines de agosto.
las zonas productivas de mayor crecimiento han sido el centro de la Provincia de Buenos Aires (30,8%), el norte de La Pampa y el oeste bonaerense (21,3%) y el sudeste bonaerense (14,9%). Es decir,el trigo comenzó a retornar en los últimos años a las zonas más tradicionales, donde el área se había reducido muchísimo en los años de intervención de mercado, con retenciones más altas y permisos de exportación (ROE) aplicadas por el anterior gobierno.

La cosecha totalizará las 19 millones de toneladas, según este pronóstico del sector privado. Podrían haber sido bastantes toneladas más, pero las heladas tardías (especialmente en Córdoba) y el granizo en Buenos Aires y Santa Fe, malograron unas 700 mil toneladas de trigo.

El rinde medio alcanzó los 31,2 quintales por hectárea y se ubicó un 3,1 % por debajo del acumulado durante la campaña previa. Los picos, de 42,8 quintales, fueron logrados en el sudeste de la provincia de Buenos Aires.

Por fortuna para todos, debido a ciertos faltantes globales en la oferta del cereal, la cotización del trigo fue bastante mayor a la del año pasado. Al cierre de la cosecha, la suba había sido de hasta 26% respecto del ciclo 2017/18, con un promedio de 204 dólares por tonelada.



Esta notable mejoría de los precios permitirá que el trigo aporte más dinero este verano a la economía nacional. La Bolsa de Cereales valorizó la cosecha en 3.912 millones de dólares, de los cuales tres cuartas partes llegarán del mercado externo y un cuarto restante de la molinería local.

Etiquetas: cosechacultivostrigo
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El ingenio Ledesma invierte cade vez más fuerte en el negocio de la fruta

Siguiente publicación

Jorge Ramayon: “Los desastres del campo”

Noticias relacionadas

Valor soja

Todavía no comenzó oficialmente la campaña argentina de trigo 2025/26 y ya se armó un mercado de partidas de alta calidad panadera

por Valor Soja
16 noviembre, 2025
Actualidad

Una científica del Conicet logró crear plantas resistentes al calor sin necesidad de aclimatamiento: “Es como implantarles una memoria artificial”, explicó tras ser premiada por la Unesco

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

por Valor Soja
12 noviembre, 2025
Valor soja

El trigo argentino es el más barato del mundo y nadie se puede sorprender ante tal fenómeno

por Valor Soja
10 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Una tormenta intensa provocó daños devastadores en la localidad cordobesa de Etruria

16 noviembre, 2025
Valor soja

Todavía no comenzó oficialmente la campaña argentina de trigo 2025/26 y ya se armó un mercado de partidas de alta calidad panadera

16 noviembre, 2025
Destacados

Entre jaspes, ágatas y viudas negras vive Rulican, el taller patagónico donde las piedras tienen historias

16 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Siembra en arena y sustrato técnico, nuevas modalidades de cultivo que son tendencia en el paisajismo

16 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .