UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 21, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Bajan 8% la faena y producción de carne vacuna, pero el consumo cae más y entonces es creciente la participación de las exportaciones

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2024
Foto: Todoagro.com

Foto: Todoagro.com

La faena vacuna sigue en buenos niveles aunque en baja respecto del año pasado, cuando la sequía obligaba a los productores a vender a los frigoríficos altas cantidades de ganado que no podían retener en los campos.

En lo que va del año los envíos a faena se moderaron y sumaron hasta septiembre 10,3 millones de animales. Esto significa una baja de casi 8,3% respecto del año anteriore. La tendencia indica que este año se faenarán 13,5 millones de vacunos, cerca de 1 millón menos que el año pasado. La producción de carne se reduciría entonces en 250/300 mil toneladas.

En cambio, la exportación este año creció 6% hasta agosto. Todo parece indicar que a pesar de los problemas de competitividad, el volumen final llegaría a las 920/930 mil toneladas res con hueso, por lo que se quedaría con el 28% del negocio.

El consumo de carne vacuna por persona terminaría el año en 45/46 kilos promedio, lo que significaría una caída del 11% con relación al promedio del año pasado. La caída del consumo es todavía mayor si se tiene en cuenta que a pesar de la menor oferta los precios tienen un atraso acumulado en 6 meses de casi 40%.

¿Se firma el empate? La faena de hembras este año será alta pero no habría liquidación ni crecimiento del stock vacuno

En tanto, en septiembre se mandaron a los frigoríficos 1,17 millón de vacunos lo que indica una baja de 3,3% con relación a agosto. Esto habla de una tendencia lenta a la moderación debido a la caída estacional de la oferta de vacas, que es compensada por la alta faena de hacienda liviana procedente de los feedlot.

El mes pasado se enviaron a faena 248.000 animales, lo que da cuenta de una caída de 12% intermensual. Es propio del momento productivo de la cría, ya que se acaban los descartes propios del otoño y comienza el período de pariciones y preñeces.

Los engordes a corral siguen teniendo mucha hacienda. Según Senasa poseen 1,98 millón de animales. En los últimos meses están encerrando menos de lo que sale y gran parte de lo que ofrecen son vaquillonas y novillitos cuya oferta es alta desde agosto y seguirá así al menos hasta inicios de diciembre.

Según los analistas, no cabe esperar mejoras en los precios del ganado para faena hasta ese momento, lo que a su vez dependerá de la capacidad de pago del consumo que suelo mermar luego de las fiestas. Quizás haya que esperar al regreso de las vacaciones para ver cambios significativos en los valores de la hacienda y de la carne en el mercado local.

Etiquetas: consumo de carnefaena bovinafeedlotmercado ganaderoproducción de carne
Compartir124Tweet78EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

Para Juan Pazo, el reclamo del campo por retenciones es “un lugar común” que impide a los productores ver muchos otros beneficios que recibieron del gobierno de Milei

Siguiente publicación

“Es tan difícil entender a China como entender a Milei”, dice el periodista especializado Néstor Restivo, sobre el anunciado viaje del presidente al gigante asiático

Noticias relacionadas

Actualidad

Cambiaron las condiciones para los feedlot, aunque por ahora sigue siendo negocio engordar hacienda

por Nicolas Razzetti
18 agosto, 2025
Agricultura

¿Qué son y qué hacen son los contratistas forrajeros? “El circo es grande”, dice Pablo Destefanis al contar los secretos de esa actividad clave para la ganadería argentina

por Bichos de campo
17 agosto, 2025
Actualidad

La vaca no tiene techo: En un mes su cotización aumentó hasta 59% y se esperan más incrementos

por Nicolas Razzetti
31 julio, 2025
Actualidad

Más que una cara bonita: La raza canadiense Speckle Park debuta en el país con la promesa (y las ganas) de convertirse en una alternativa a las razas británicas en la Patagonia

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Cargar más
Destacados

La “República” de Córdoba creará el Instituto Argentino del Maní con aportes tanto públicos como privados

21 agosto, 2025
Valor soja

Argentina actualiza las proyecciones de demanda de soja (aunque es muy probable que se quede corta)

21 agosto, 2025
Valor soja

El aceite de soja en Chicago opera en modo “casino” con apuestas salvajes sobre una decisión oficial clave para el negocio del biodiésel

21 agosto, 2025
Actualidad

Un congreso de sanidad animal dejó en claro un pedido a las autoridades sobre la aftosa: “Que la política vaya al ritmo de la producción y los productores”

21 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .