UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Baja la faena de hembras y se afirman los precios de las vacas

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
17 agosto, 2018

En primer lugar y según las estadísticas oficiales, se está achicando la faena de hembras. En julio, sobre el total faenado que sumó 1,12 millón de animales, las hembras representaron el 42% del total, cuando en los primeros 7 meses del año el promedio fue 45% pero con un pico del 47% en junio.

El mercado de las vacas se afirmó de la mano de la mayor demanda de China. Los mejores precios pagados por la exportación a ese destino permitieron que se comercializara muy bien esa categoría; y lo que se está viendo por estos días es una firmeza todavía mayor, al tiempo que se achica la oferta por cuestiones estacionales. A medida que nos acercamos a primavera y una vez superados los tactos en los campos de cría, la oferta, que sigue siendo abundante, se va achicando y eso repercute en los valores.

En el cierre de la semana se vieron valores de las vacas realmente muy buenos. La mejora interanual del promedio de las vacas “buenas”, según la categorización que hace el Mercado de Liniers fue de 32 pesos, lo que indica una suba de 33%. En esta categoría se lograron valores de más de 40 pesos, los mismos que se obtuvieron por los novillos livianos; en tanto, respecto del promedio de agosto del año pasado, para la conserva la mejora en el precio fue de 50%.

La demanda de vacas para faena es tan firme que en muchos casos su precio supera a lo que se paga en el mercado de la cría. En el mercado del gordo las vacas alcanzan un precio por unidad de más de 20.000 pesos, cuando una vaquillona preñada se paga en torno a los 18.000 pesos, es decir, 10% menos.

Claramente las categorías de cría son las menos beneficiadas en el negocio ganadero. Si las vacas para cría casi no modificaron su valor en pesos respecto de los que había el año pasado, los terneros de invernada recibieron poco de la mejora que viene experimentando el precio del gordo. Los precios de la invernada van de los 44 a 48 pesos, los mismos que se pagan por los terneros en la venta para faena.

Etiquetas: conservacríafaenaHembrasinvernadamercado de liniersofertaprimaveravacasvaquillona
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

A horas del cierre de la consulta, la red BPA presenta su propuesta para regular las pulverizaciones

Siguiente publicación

Sube la leche en julio pero todavía está lejos de cubrir los costos del productor

Noticias relacionadas

Actualidad

“Si no fuera por los bajos precios agrícolas estaríamos en un boom ganadero consolidado”, dice el criador de Limangus Pedro Gundesen, que se prepara para un nuevo remate

por Nicolas Razzetti
2 agosto, 2025
Actualidad

¿Y si ponemos corralitos en la guachera? “La crianza de terneros es como las inferiores de un club”, asegura Georgina Frossasco, investigadora del INTA que analiza opciones a la tradicional estaca

por Lucas Torsiglieri
1 agosto, 2025
Actualidad

Gracias a la inversión en riego, Juan Manuel Sosa agregó recría y engorde a su campo de cría en Río Negro, donde también despunta la agricultura y produce cebollas

por Nicolas Razzetti
31 julio, 2025
Actualidad

La vaca no tiene techo: En un mes su cotización aumentó hasta 59% y se esperan más incrementos

por Nicolas Razzetti
31 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

16 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Compartimos 7 ideas simples para darle una nueva vida a los troncos en el jardín

16 agosto, 2025
Actualidad

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .