UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 13, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Bahillo volvió a reunirse con representantes de las cuencas lecheras de Buenos Aires: ¿Qué prometió en esta ocasión?

Bichos de campo por Bichos de campo
30 marzo, 2023

Esta semana el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, mantuvo una reunión con  representantes de la producción de leche de la provincia de Buenos Aires, similar a la realizada el pasado 11 de octubre.

En compañía del Subsecretario de Agricultura, José María Romero, y de la asesora Sonia Stürtz de la Dirección Nacional de Lechería, recibió a Javier Linari y Justo Brave, por la Cámara USV Abasto; a Jorgelina Más y Daniel Villulla, por Caprolecoba; y a Juan de Piano por la Cuenca Mar y Sierras. En este encuentro del que poco se habló, el funcionario volvió a hacer promesas sobre medidas ya anunciadas por este gobierno pero que nunca llegaron a aplicarse.

¿Cuál fue la agenda? Según informaron fuentes cercanas a Bichos de Campo, el primer punto fue un pedido que el sector ya había hecho tiempo atrás: bajar los derechos de exportación de la leche en polvo, que actualmente se ubican en el 9%, y llevarlos al 4.5% que tienen otros productos como los quesos.

Para las Cámaras esto sería clave ya que pondría a disposición de los productores una suma cercana a los 86 millones de dólares, que para el Estado no representa una suma considerable y que, por el contrario, podría producir un efecto estimulante en el precio de la leche que se encuentra muy atrasada.

Este reclamo va en línea con la intensión del sector de considerar a la lechería como una economía regional, lo que podría permitir una quita de derechos de importación al igual que ha ocurrido en otras cadenas.

Hay que recordar que el precio de la leche en Argentina ronda los 18 centavos de dólar, si se toma la cotización paralela (34 centavos si se toma la oficial), mientras que en el exterior está entre 50 y 60 centavos de dólar. A eso hay que sumarle los costos de los insumos que también cotizan en dólares.

Un segundo eje importante del encuentro estuvo vinculado al anunciado programa “Impulso Tambero”, que contempla el otorgamiento de un subsidio de 15 pesos por litro de leche entregado por los tambos de hasta 1.500 litros (según un promedio de varios meses, entre septiembre de 2021 e igual mes del año pasado), cifra que se reduce a 10 pesos en el caso de los establecimientos de hasta 5.000 litros diarios.

Franela oficial: El plan Impulso Tambero ya tiene el OK para distribuir 8.100 millones de pesos, aunque no se sabe cuando el Estado terminará de abonar las cuatro cuotas

Según se indicó desde la cartera que conduce Sergio Massa, los pagos se harían en 4 cuotas entre los meses de enero y abril. Sin embargo, esto no se cumplió y el primer pago se realizó recién la semana pasada.

Frente a esto, las Cámaras agregar una quinta cuota, que aunque apenas representa un paliativo para el productor, consideran que sigue siendo una ayuda extra.

Fuentes informaron a Bichos de Campo que la Secretaría mostró una buena predisposición para agregar un aporte extra analizarían su aplicación.

Un tercer tema planteado en el encuentro fue el acceso a líneas de financiamiento, que según los productores son escasas y se encuentran muy por debajo de las necesidades de la producción.

Las Cámaras le explicaron a Bahillo que no solo los topes que manejan los bancos provinciales son muy bajos, sino que disposiciones como la A7600 del Banco Central, que limita a quien tenga soja guardada a acceder a líneas de crédito con tasas preferenciales, no tienen en cuenta las particularidades de un sector como el lechero, que a veces guarda pequeñas cantidades de ese poroto como moneda de cambio para adquirir alimentos e insumos.

La última propuesta del encuentro apuntó a volver a implementar una medida ya aplicada hacia el final del gobierno anterior: quitar el IVA de la leche y los lácteos de primera necesidad. Desde las Cámaras consideraron que podría emplearse por un corto periodo.

Etiquetas: acceso al créditobahillobuenos airesCámara USV AbastocaprolecobacotizacioncréditoCuenca Mar y SierrasDirección Nacional de Lecheríafinanciaciónimpulso tamberojuan josé bahillolechelecheríaproducciónsecretaria de agricultura ganaderia y pesca
Compartir246Tweet154EnviarEnviarCompartir43
Publicación anterior

Pese a la sequía feroz, el Estado se queda con casi el 80% de la renta agrícola a nivel nacional

Siguiente publicación

En Voz Alta: “Hay que bancarse este momento transitorio en que el aceite vale por debajo de los mil dólares”, reconoció el presidente de ASAGIR

Noticias relacionadas

Notas

Por la devaluación y el freno del consumo, los precios que cobran los tamberos por su leche cayeron hasta 20% en dólares

por Nicolas Razzetti
12 septiembre, 2025
Actualidad

Revolución lechera del Grupo Duhau en Arenaza: Invertirá no menos de US$ 50 millones para techar 8 hectáreas de campo e instalar casi 100 robots de ordeñe para 6.000 vacas

por Matias Longoni
11 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Si no sacamos el agua acumulada, no hay caminos que arreglar y todavía faltan las lluvias de primavera”, alerta Patricia Gorza desde 9 de Julio

por Bichos de campo
11 septiembre, 2025
Actualidad

La deficiencia de un micronutriente podría recortar los rindes del trigo y la cebada entre un 5% y un 15%: ¿De cuál se trata?

por Bichos de campo
11 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Se declaró con concurso la empresa agroindustrial Careaga Hnos y Teglia ¿Qué les pasó? ¿Cuánto deben?

13 septiembre, 2025
Valor soja

Las ventas de soja siguen en niveles normales para la época y se mantienen al margen de los ruidos cambiarios

12 septiembre, 2025
Valor soja

¿Aceite de soja argentino para elaborar biodiésel en EE.UU? Por ahora no gracias a Trump, pero en el futuro quizás sí

12 septiembre, 2025
Actualidad

Hubo acuerdo en Lácteos Verónica y, aunque con desconfianza, se retomaría la actividad

12 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .