UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, septiembre 14, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Aunque bajó un 3.8% respecto a julio, la faena vacuna sigue en niveles altos: La merma en la categoría de vacas fue solo del 1.7%

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2023

La faena vacuna siguió en agosto en niveles altos y no explica por sí misma la suba de los precios de la hacienda que se dio desde fines de julio, cuando los operadores del negocio argumentaron que el faltante era el motivo de la disparada de precios.

En agosto se enviaron a faena 1,238 millones de vacunos, lo que significa una baja de sólo 3,8% con respecto a julio.

La mayor caída se dio en novillos con un retroceso de 10%, seguida por la de las vaquillonas que cayó un 6%. La faena de bajó un 3%, la de terneros un 1,8%, mientras que la faena de vacas estuvo lejos de tener una caída significativa: su merma fue de 1,7%.

Las hembras representaron el 47,4% del total, lo que da cuenta de que no está en riesgo el stock de madres. Aún así, esto no significa que el año que viene haya buena oferta de terneros ya que los tactos no dieron bien este año a causa de la sequía.

La caída en la faena es sólo una de las explicaciones posibles a la suba de precios que se dio de finales de julio y hasta mediados de agosto, cuando el consumo doméstico le dijo que no a los incrementos de la hacienda. De los 400 pesos que subió la hacienda en las últimas semanas perdió entre 100 y 130 por eso motivo.

Los otros argumentos que explican la recomposición tienen que ver con que, si bien la baja total fue reducida en las categorías que van al consumo interno, la disponibilidad de novillos, novillitos y vaquillonas fue más marcada, aunque tampoco como para generar semejante disparada de precios.

La incertidumbre política reduce los plazos de pago, mientras la crisis económica le pone freno a la suba de los precios de la hacienda

Según el analista Victor Tonelli, a esa situación se agregó “la necesidad de recuperación de precios, tras muchos meses de atraso respecto de la inflación. En segundo lugar, la devaluación que se produjo tras las PASO que llevó a una actualización de precios en toda la economía, y en tercer término jugó un rol importante la incertidumbre que es la que luego volvió para atrás”.

En adelante se espera una mayor moderación de la faena vacuna y seguramente un corte más marcado en los ofrecimientos en el cierre del año cuando lo feedlots se hayan vaciado. Esa reducción en la oferta de hacienda se profundizaría en 2024 debido a que habrá menos terneros para engorde. Y si el clima acompaña, la recría estirará los procesos productivos y demorará la aparición en el mercado de ganado para vender a los frigoríficos.

Etiquetas: bovinoscarnefaenaganaderíanovillosprecioprecio carneternerosvacasvaquillonasVíctor Tonelli
Compartir81Tweet51EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Una empresa anunció una inversión de 15 millones de dólares para abrir una nueva fábrica de fertilizantes en Santa Fe

Siguiente publicación

Huerta en lata: Un novedoso emprendimiento semillero rosarino busca ampliarse y exportar su sistema para cultivar alimentos

Noticias relacionadas

Agricultura

Diversificación sobre el Paraná: Fernando Guzmán describe el cambio de matriz productiva en La Paz, que abrió paso a la agricultura para que conviva con la ganadería

por Diego Mañas
12 septiembre, 2025
Notas

Por la devaluación y el freno del consumo, los precios que cobran los tamberos por su leche cayeron hasta 20% en dólares

por Nicolas Razzetti
12 septiembre, 2025
Actualidad

El mundial se juega en la casa de papá: La Argentina organiza su primer certamen internacional para encontrar los mejores bifes, al que ya se anotaron diversos países

por Sofia Selasco
10 septiembre, 2025
Actualidad

Casi sin despeinarse, porque ya no hay sequía ni tampoco Moreno, la Argentina elevó 25 kilos el peso promedio por res faenada y produjo un mes adicional de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
9 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Cuando la guerra comercial se te vuelve en contra: China puede prescindir de la soja de EE.UU. y abastecerse sólo en el Mercosur

13 septiembre, 2025
Destacados

¿Quién es FMC? Una multinacional que es muy fuerte en insecticidas y tiene a Latinoamérica como su motor de ventas

13 septiembre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda agrícola que ya no puede sostener costos elevados

13 septiembre, 2025
Agricultura

En su empresa familiar, el piloto agrícola Guillermo Giordana le dio una “vuelta de tuerca” a una tradicional pieza de los aviones para que, en vez de durar más, se rompa fácilmente

13 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .