UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 22, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ariel Mesch: “Una inversión en energía renovable puede amortizarse en 5 o 6 años”

Bichos de campo por Bichos de campo
29 marzo, 2018

¿Qué posibilidades de generar energía puede tener un productor rural? Ariel Mesch, especialista en energías renovables, indicó: “Cuando en noviembre pasado salió la Ley de Generación Distribuida de Energía Renovable, pareciera que el tema se puso de moda. Pero los productores ya conocen estas energías. Me dedico hace ocho años a este negocio y hasta hace no mucho tiempo nuestro único cliente era precisamente el hombre de campo”.

Mesch explicó que históricamente “se buscaba bajar la dependencia del grupo electrógeno a través de una instalación fotovoltaica o eólica que permitiera dar energía las 24 horas en lugares donde no llegaba la energía, para tener consumo en heladera, pequeños electrodomésticos, comunicaciones o sistemas de bombeo”.

“Pero ahora se agregó un factor a través de la nueva ley promulgada, que permite que cada usuario residencial o emprendimiento agroindustrial pueda instalar paneles fotovoltaicos en los techos y autoconsumir parte de esa energía, dejando de consumir la de la red, y eventualmente poder inyectarla a la red y que la compañía eléctrica esté obligada a comprarla”, destacó.

Escuchá la entrevista realizada a Ariel Mesch:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/03/Ariel-Mesch.mp3

Mesch comentó que “las instalaciones Offgrid, o desconectadas de la red, son autónomas y permiten disponer de energía eléctrica en zonas donde no llega la red, y los sitemas Ongrid, permiten bajar los costos de energía, además de generar una empresa verde.“

Por último,el especialista mencionó que “la inversión en energías renovables puede pagarse en el plazo de unos 5 a 6 años. La nueva ley energética permitirá a través de un fondo de compensación, tener retornos acelerados de la inversión, ya sea mediante devoluciones de IVA o beneficios fiscales para quienes instalen paneles fotovoltaicos en los techos”.

Etiquetas: Ariel Meschelectrificación ruralenergia alternativaLey de Generación Distribuidaproductores
Compartir15Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Por reformas en China, se demoraría la firma del complejo protocolo para exportarle más carne

Siguiente publicación

Dardo Chiesa: “Si sacan los impuestos a los seguros, baja casi 30% el costo al productor”

Noticias relacionadas

Actualidad

Ya sin ningún tipo de apoyo de la Nación, el Iscamen se arremanga para combatir a la temible polilla de la vid, que el año pasado le hizo perder a Mendoza el 12% de su producción

por Sofia Selasco
17 septiembre, 2025
Actualidad

Fue, vio y volvió para contarlo: Sergio Juve relata cómo viven y producen los farmers norteamericanos, y qué los diferencia de los chacareros argentinos

por Nicolas Razzetti
16 septiembre, 2025
Actualidad

Desde Villa Ángela, Chaco, Alicia Tomaszuk pide al Estado y las gremiales defender al productor: “Se gasta en cualquier cosa menos en mantener al que vive en el campo”

por Nicolas Razzetti
11 septiembre, 2025
Actualidad

Arrancó el Farm Progress Show: La mejor exposición de agricultura es la que se recorre junto a sus protagonistas

por Sofia Selasco
26 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Ariel Mesch says:
    7 años hace

    Muchas gracias por la nota! me pongo a disposición de quién lo necesite

    @mesch en twitter y [email protected]

  2. Miguel Castex says:
    7 años hace

    Para una casa de 120 mts techo de tejas en pilar . Cuál es el costo

Valor soja

Te la complicamos más: Para poder hacer una gestión comercial agrícola exitosa tenés que adivinar cuál va a ser el tipo de cambio

22 septiembre, 2025
Destacados

¿Cómo sobrevive un productor de escala mediana a chica, que tiene números cada vez más apretados? “Diversificando, no queda otra”, dice Victorio Magliano desde Laboulaye

22 septiembre, 2025
Actualidad

“El sector necesita previsibilidad, no medidas temporarias”, sostuvo Rodolfo Rossi desde ACSOJA

22 septiembre, 2025
Actualidad

“La medida es saludable, pero tenemos preocupación por su duración”, advirtió Javier Prida desde CAPIA

22 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .