UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Argentina sigue teniendo la soja más cara del mundo, pero los productores argentinos venden la soja más barata del mundo

Valor Soja por Valor Soja
30 octubre, 2021

Argentina sigue liderando el podio de las cotizaciones de soja en el mercado internacional, aunque los productores argentinos no se enteran de esa buena noticia porque el Estado nacional se queda con la mayor parte de sus ingresos.

El valor FOB de la soja Rosario (Argentina) se encuentra más de 40 u$s/tonelada por arriba de la estadounidense (Golfo de México) y es 30 u$s/tonelada más elevado que el del poroto brasileño originado en el Puerto de Paranaguá.

Si bien parte de la firmeza de la soja argentina se explica por la recomposición del caudal del río Paraná, que permite mejorar la logística exportadora en el polo portuario del Gran Rosario, el gran impulsor de la brecha es la demanda internacional.

A diferencia de EE.UU. y Brasil, que exportan la mayor parte de su producción de soja como poroto sin procesar, Argentina es el mayor exportador mundial de harina y aceite de soja y este último producto viene experimentando una demanda brutal en el último año, fenómeno que se evidencia con precios muy firmes del producto.

El posicionamiento comercial del aceite de soja argentino mejoró mucho gracias al hecho de que recientemente el gobierno de India redujo los aranceles de importación del commodity, que viene también muy sostenido gracias a la firmeza del valor del petróleo, dado que el aceite de soja se emplea para elaborar biodiésel en muchas naciones.

Esa coyuntura hace que actualmente casi la mitad de los ingresos de la industria oleaginosa argentina se generen por el aceite de soja, mientras que históricamente esa proporción oscilaba entre el 30% y el 40%.

La comercialización de soja en la Argentina marcha con normalidad, dado que al pasado 20 de octubre, según los últimos datos oficiales disponibles, los productores habían vendido a la industria y la exportación 32,65 millones de toneladas de soja 2020/21, una cifra que representa el 71% de la cosecha, mientras que un año atrás esa proporción era del 69%.

Sin embargo, del valor FOB de la soja disponible Rosario de 544 u$s/tonelada, el productor argentino recibe solamente 354 u$s/tonelada por efecto de los derechos de exportación. Y luego, debido a la intervención del mercado cambiario, el Estado entrega al productor poco más de la mitad de ese valor convertido en pesos argentinos, mientras que el monto restante se lo queda a modo de un impuesto encubierto (que se aplica en este caso a todas las exportaciones).

En definitiva, del un valor FOB Rosario de 544 u$s/tonelada, solamente llegan a la mano de los productores argentinos unos 195 u$s/tonelada. La soja FAS más barata del mundo.

Casi la mitad de los ingresos de la industria oleaginosa argentina se explican por el aceite de soja

Etiquetas: argentina aceite sojaargentina sojasoja brasilsoja fobsoja golfo mexicosoja paranaguasoja rosariosoybean argentinasoybean oil argentinasoyoil argentina
Compartir20Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

No solo mapuches: Cinco rostros y cinco historias que denuncian que el problema de las usurpaciones de campos también es grave en el norte del país

Siguiente publicación

Sonamos Don Inodoro: China demandará más carne vacuna en 2022 mientras los argentinos seguimos pensando en qué comeremos esta noche

Noticias relacionadas

Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Valor soja

Los futuros de soja argentina terminaron con bajas ante el temor del colapso de la “prima geopolítica”

por Valor Soja
1 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

“Playadito”, un ejemplo de cómo productores asociados pueden liderar el mercado: “Muchas familias viven del sector cooperativo”, celebra una de sus integrantes, Micaela Staciuk

9 octubre, 2025
Destacados

¿Quién dijo que lo viejo no funciona? La cooperativa AUT cumple 100 años y refuerza el objetivo de seguir mejorando su eficiencia

9 octubre, 2025
Actualidad

“Pan, tierra, trabajo, remates al carajo”: Bases Federadas despidió a Ana Galmarini, una “mujer en lucha” que fue firme defensora de los pequeños y medianos chacareros

9 octubre, 2025
Actualidad

Finalmente el oficialismo impuso su proyecto: Los productores de Henderson enfrentados con el municipio no podrán acceder a las medidas de alivio por las inundaciones

9 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .