UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 21, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Argentina pidió ser declarada nuevamente como “libre de influenza aviar” y se espera que en la feria Anuga haya novedades positivas para volver a exportar a Europa

Nicolas RazzettiporNicolas Razzetti
30 septiembre, 2025

Ayer se cumplieron los 28 días desde el último foco de influenza aviar que hubo en el país y por eso los funcionarios presentaron la declaración ante la Organización Mundial de Salud Animal para pedir ser considerados nuevamente como país libre de la enfermedad.

El texto de la nota indica que “habiendo transcurrido veintiocho (28) días y no habiéndose detectado nuevos brotes de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP), se procede al cierre del Evento 6737 y se remite la autodeclaración correspondiente para la restitución del estatus de País Libre de Influenza Aviar en aves de corral”.

Resta ahora la validación correspondiente de los mercados. Los más importantes son China, Chile, Sudáfrica y la Unión Europea.

Se confirmó un nuevo caso positivo de gripe aviar en Buenos Aires y se suspendieron las exportaciones de estos productos argentinos

En el caso de Europa se espera que en los próximos días volvería a abrir sus puertas. Los referentes del sector avícola indicaron que su reapertura suele ser más rápida que en otros mercados y que una vez concretada, otros destinos le suelen seguir el paso por lo que es importante la decisión pronta de sus funcionarios.

Los empresarios nucleados en el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (Cepa) consideran que la reapertura podría darse en el marco de la próxima feria Anuga que arranca este sábado y que contará con la cobertura especial de Bichos de Campo.

Europa es un destino importante para la carne de pollo por el volumen, pero sobre todo por el valor. Las últimas referencias del mercado mundial indican que está pagando en promedio 3.500 dólares por tonelada de pechugas. A esos precios accede Brasil, por ejemplo.

La influenza aviar llegó a Entre Ríos: Confirmaron un caso en aves de traspatio y refuerzan controles para que no alcance al epicentro de la producción de pollos y huevos

 

Además hay expectativas de nuevos potenciales negocios en caso de que avance el acuerdo UE-Mercosur, ya que se autorizaría una cuota de exportaciones de 180.000 toneladas anuales (90.000 con hueso y 90.000 sin hueso) para todos los países del Mercosur que desgravaría aranceles en un corto plazo y que incrementaría los cupos para Argentina.

En el caso de China los plazos suelen ser más largos. Esto ya pasó en 2023 cuando se produjo el primer brote en aves comerciales y ese destino quedó cerrado por más de dos años. Este destino es muy importante sobre todo en volumen. Cuando estuvo activo se llegó a exportar allí el 35% del total que se embarcó desde Argentina.

Etiquetas: acuerdo mercosur uecepaexportaciones avícolasferia anugagripe aviarinfluenza aviarmercados avícolasomsa
Compartir116Tweet73EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

En medio de la polarización electoral, la joven Sofía de Hagen quiere ser diputada nacional para poder eliminar las retenciones: “Me voy a pelear con toda la clase política”, avisa

Siguiente publicación

Causa y consecuencia: Iraeta aseguró que “vamos a ir a las retenciones cero” porque es lo que ocurre en “los países que se han desarrollado”

Noticias relacionadas

Actualidad

Aprovechando su estatus como “libre de enfermedades en salmónidos”, Argentina podrá exportar ovas de trucha arcoíris a cuatro países sudamericanos

porBichos de campo
14 octubre, 2025
Actualidad

Se detectó un nuevo caso de influenza aviar en aves de traspatio en la provincia Buenos Aires: Afirman que no afecta al estatus sanitario ni a las actividades comerciales del país

porBichos de campo
8 octubre, 2025
Anuga 2025

“El crecimiento de la avicultura va a venir por las exportaciones”, asegura Carlos Sinesi de CEPA, que proyecta alcanzar las 450 mil toneladas en pocos años

porNicolas Razzetti
7 octubre, 2025
Anuga 2025

Arranca Anuga 2025 en Alemania… ¿pero qué es Anuga?

porNicolas Razzetti
3 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Cupo de exportación de carne argentina a EE.UU: En toda “guerra comercial” la primera víctima es la verdad de los hechos

21 octubre, 2025
Valor soja

En septiembre el Estado nacional registró un superávit de 309.623 millones de pesos con subsidio del sector agropecuario argentino

20 octubre, 2025
Valor soja

Se incrementa en cinco puntos la probabilidad de una fase “La Niña” para el verano 2025/26

20 octubre, 2025
Actualidad

Molinos Agro y LDC piden al juez concursal que neutralice una acción del grupo Grassi para lograr la mayoría por capital

20 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .