Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 30, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 30, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Argentina insólita: Peligra el arranque de la campaña de arroz porque el gobierno no libera divisas para importar herbicidas esenciales

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
9 septiembre, 2021

El gobierno de Alberto Fernández está usando los dólares –que genera en su mayor parte el agro– para contener el tipo de cambio. Pero muchos sectores económicos están experimentando dificultades porque, debido al “cepo” cambiario, no pueden importar todos los insumos que requieren. Y uno de esos, insólitamente, es el rubro de los fitosanitarios, indispensable para que el agro pueda trabajar y, por lo tanto, generar divisas.

“Faltan Aura, Facet, Clincher y Command. Es un problema muy serio que nos puede afectar mucho”, explicó Héctor Muller, presidente de la Asociación de Plantadores de Arroz de Entre Ríos.

“Necesitamos los productos porque sembramos en septiembre y octubre; algunos son herbicidas preemergentes y otros postemergentes; sólo quedan los que nos sobraron del años pasado”, indicó a Bichos de Campo.

El faltante de herbicidas pone en riesgo el inicio de la siembra de este cultivo regional y también la futura productividad del arroz en un año en el cual se espera repetir el área sembrada en 2020 (unas 195.000 hectáreas).

Las lluvias de esta última semana calmaron los ánimos porque generaron las condiciones mínimas para desarrollar la implantación del cereal. Con excepción de la región santafesina, donde todavía falta agua, en el resto de las regiones arroceras tienen lo suficiente como para arrancar

En lo respecta al costo energético, otro insumo clave del sector arrocera, Muller dijo que “el aumento de la energía este año fue bajo, porque tuvimos relaciones mucho perores que las actuales”.

“Para que estemos bien, como fue el año pasado, sería de 2,0 kilos de arroz por litro de gasoil, así plantar y regar se podrían hacer sin desvelarse. Hoy estamos en 2,7 kilos por litro de gasoil, 25% más que el año pasado, pero hemos llegado a estar en 4 kilos y más también”, explicó.

El dirigente dijo que el arroz se está pagando a un valor similar al de la época de la última cosecha, alrededor de los 25 pesos el kilo, mientras que algunos molinos chicos pagan hasta 27 pesos por kilo.

Alerta General: Se están registrando faltantes de fitosanitarios indispensables para la producción agrícola argentina

Etiquetas: argentina divisasarroz argentinaarroz entre rioscepo cambiariohector mullerimportacio herbicidas
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El día en que el cordobés Sergio Busso le cantó “las 40” al gobierno nacional: “Al productor hay que protegerlo, y si se puede estimularlo”

Siguiente publicación

Siguen las reuniones de la Mesa de Enlace para definir la metodología de protesta contra el cepo exportador cárnico

Noticias relacionadas

Actualidad

Quince años después del conflicto agropecuario, el kirchnerismo demostró que aprendió muy bien la lección y ahora cocina despacito a la rana

por Ezequiel Tambornini
11 marzo, 2023
Actualidad

Será el desastre climático (no la política) el que finalmente dará el réquiem final al sistema de robo más brutal presente en la Argentina

por Ezequiel Tambornini
21 febrero, 2023
Actualidad

Las “retenciones cambiarias”, una máquina de extracción de recursos fenomenal, llegaron a su fase final al paralizar por completo a la economía

por Ezequiel Tambornini
12 noviembre, 2022
Actualidad

Massa fue a Coninagro, se sacó una foto con Iannizzotto y no anunció nada concreto para el campo

por Bichos de campo
24 agosto, 2022
Cargar más
Actualidad

Renovación: La agrónoma sub-40 Noelia Castagnani fue nombrada presidenta de la Sociedad Rural de Venado Tuerto

30 mayo, 2023
Valor soja

En el primer mes del ciclo comercial 2022/23 el 43% de la soja procesada en la Argentina provino de países vecinos

30 mayo, 2023
Actualidad

Alerta Nitrato: Una intoxicación mató 200 vacas en Entre Ríos y el culpable estaría en las pasturas nuevas

30 mayo, 2023
Actualidad

Ramos Generales: HB4 se multiplica, Donmario recomienda, IPCVA en chino, Jan De Nul capacita, Cedasaba celebró

30 mayo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .