UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Argentina contra el Hambre: El consumo de leche fresca cayó un 20% en lo que va del año a pesar de los “precios cuidados”

Bichos de campo por Bichos de campo
26 junio, 2021

En el primer cuatrimestre de 2021 el consumo de leche en canales formales se redujo un 3,0% respecto del mismo período del año pasado, al tiempo que se consolidó el proceso de “primarización” de la matriz comercial láctea en línea con la pauperización social presente en el mercado argentino.

El dato más llamativo es que, a pesar de tener un valor subsidiado –en el marco del programa oficial de precios máximos (“Precios Cuidados”) establecido al sector privado por imposición del Estado nacional–, el consumo de leches refrigeradas se desplomó en un 20%, mientras que el de leche en polvo entera cayó más de un 12%.

Algunos segmentos de lácteos que venían muy castigados se recuperaron un poco en los cuatro primeros meses del presente año, pero la realidad es que, si se compara la situación actual con la registrada en los últimos años, los niveles de ventas de los productos de mayor valor agregado siguen en un “pozo”.

“Esta situación obviamente reduce el valor del mix de comercialización en el mercado doméstico con su correlato en los ingresos a salida de fábrica y su posterior traslado al eslabón primario de la cadena de valor”, remarca un informe del Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA).

“La ‘primarización’ del consumo interno (75% del destino de la leche producida) en productos más básicos por su menor posibilidad de acceso, no por un problema de precios (lo cuales aún no han recuperado el deterior sufrido en los últimos tiempos respecto a las principales variables económicas), sino de ingresos, reduce la facturación industrial y le resta condiciones de competitividad a toda la cadena”, añade.

Los datos, recopilados por OCLA en base a registros oficiales, corresponden solamente a las ventas realizadas en los circuitos formales. El propio documento de OCLA señala que los datos no reflejan las “ventas que posiblemente puedan tener un comportamiento inverso al descrito”, dado que “en escenarios como el actual, donde hay un fuerte deterioro de los ingresos reales de la población, hacen que proliferen las ventas informales que obviamente ninguna estadística puede registrar”.

De todas maneras, la mayor parte de la informalidad en el comercio de lácteos se concentra en los quesos, que son, precisamente, los productos más onerosos y, por lo tanto, más inaccesibles para la mayor parte de la población argentina.

La amenaza de cerrar exportaciones dio resultado con el sector lácteo: Ampliarán la oferta de leche fluida a bajos precios a cambio de poder comerciar al exterior

Etiquetas: consumo lacteos argentinalácteoslechería argentinaobservatorio cadena lactea argentinaocla
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Cosas que pasan en la Argentina: La mesa de elaboración del “plan ganadero” se quedó sin buena parte de los ganaderos

Siguiente publicación

Lo único que nos faltaba era volver a la Gran Moreno: Pero sí… Están bajando la carne de los barcos

Noticias relacionadas

Actualidad

Mal de muchos, consuelo de tontos: Argentina tiene una de las menores tasas de cierre de tambos del mundo

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Actualidad

Pese a los buenos precios de la leche, los tambos siguen cayendo y podrían quedar menos de 9.000 desde este mismo mes

por Bichos de campo
2 agosto, 2025
Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

por Bichos de campo
22 julio, 2025
Actualidad

Importantes brechas en renta lechera: El resultado sigue siendo bueno para los tambos grandes pero para los chicos se desplomó y apenas empatan los costos

por Nicolas Razzetti
23 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Destacados

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

16 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Compartimos 7 ideas simples para darle una nueva vida a los troncos en el jardín

16 agosto, 2025
Actualidad

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .