Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Arba mete presión a los frigoríficos y matarifes, que mascullan bronca

Matias Longoni por Matias Longoni
11 abril, 2018

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (Arba) confirmó hoy que mandó intimaciones a 285 frigoríficos, matarifes y mayoristas del comercio de la carne. Les reclamo en esas cartas que “cumplan con su obligación de inscribirse como agentes de percepción del Impuesto sobre los Ingresos Brutos”.

Los empresarios de la carne mascullan bronca contra esta presión del gobierno de María Eugenia Vidal, que apunta a utilizarlos como ariete de recaudación frente a uno de los sectores minoristas más díscolos a la hora de facturar, pagar impuestos y entregar facturas a sus clientes: las carnicerías. Pronto, según anticiparon a Bichos de Campo algunas fuentes del sector, habrá una reacción pública. Dicen incluso que la ofensiva de Arba está poniendo en peligro el plan para transparentar el mercado de carne, que lidera la Mesa de las Carnes y tiene el aval explícito del presidente Mauricio Macri.

Lo cierto por ahora es que Arba mando intimaciones y su director, Gastón Fossati, advirtió que “las empresas que incumplan esta responsabilidad serán inscriptas de oficio y deberán enfrentar multas de hasta $60.000 por la infracción”.

 Pese a las desinteligencias que parecen existir entre el gobierno nacional y el provincial sobre la estrategia a utilizar para poder ir formalizando un sector donde los niveles de evasión son infinitos (no pueden medirse), el funcionario de Vidal aseguró que esta medida “profundiza una serie de acciones que pusimos en marcha el año pasado, en forma coordinada con AFIP, para regularizar el conjunto de la cadena cárnica que registraba un alto índice de evasión”.

Ver El “impuesto al carnicero”, un nuevo recurso para intentar blanquear el mercado de la carne

¿Cuál es la posición de Arba? Quiere que frigoríficos, matarifes y otros intermediarios, cuando efectúan ventas de carne a mayoristas y minoristas (carniceros), les descuenten una “percepción” a nombre del fisco provincial. Dicha suma de dinero se tomaría como pago a cuenta de Ingresos Brutos.

“Esa responsabilidad que Arba exige a las empresas contribuye a mejorar el cumplimiento tributario del comercio minorista de carne”, explicó el organismo, como si no fuese su responsabilidad, y si la de los frigoríficos, la de controlar que todo el mundo pague los impuestos que correspondan.

El problema, según los grandes matarifes del conurbano, es que prácticamente ningún minorista acepta que le descarguen las medias reses haciendo la facturación como corresponde. La alícuota que estas empresas deben percibir al comprador es del 1,75% sobre el valor de venta, aunque “siempre y cuando el contribuyente que adquiere la carne se encuentre inscripto en Ingresos Brutos”.

“En caso de que no lo esté, ese proporcional sube al 8%, en tanto que quienes aparecen registrados con alícuota cero en el padrón de contribuyentes que elabora mensualmente Arba no son sujetos pasibles de percepción”, aclaró el comunicado del organismo recaudador.

Empresarios de la carne indicaron que ese 8%, en un negocio que mueve enormes cantidades de dinero pero ofrece a la vez escasos márgenes a sus protagonistas, los dejaría fuera de competencia. De todos modos tropiezan con la resistencia del sector minorista (unos 60 mil carnicerías en la Provincia, según estimaciones extraoficiales), que se resisten a formalizar sus operaciones.

En la última reunión de la Mesa de las Carnes, Macri escuchó quejas respecto de esta última situación y dio órdenes a la AFIP de analizar una propuesta que permita comenzar a blanquear el fangoso mundo de las carnicerías: generar un impuesto específico al sector, que corresponda a un porcentaje bajo de cada factura de compra de la media res, y luego de recaudado sea prorrateado entre la AFIP y Arba, en concepto de IVA, Ganancias a Ingresos Brutos. Una suerte de Monotributo carnicero.

Una medida de esa naturaleza implicaría una menor recaudación en relación a los niveles de ingresos potenciales por impuestos que deberían existir si el sector estuviese en regla. Pero como hoy se recauda poco y nada, se estima que podría ser una herramienta de incrementar los ingresos del fisco y a la vez formalizar a gran cantidad de minoristas.

Etiquetas: afipARBAbuenos airescarnecarniceríasimpuestossucca
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Insólito: Dicen que Argentina podría importar soja de Estados Unidos

Siguiente publicación

Mario Poot: “La invasión de langostas se produce por el cambio en el uso de la tierra”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Sigan pagando y recen que no llueva”: El intendente de Carlos Casares dio una dura respuesta a los productores y crece la tensión en el reclamo por el estado de los caminos

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2025
Actualidad

La columna del contador: Con los estados contables, la empresa agropecuaria gestiona, planifica y cumple con las normas

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

¿Por qué hay que defender a la industria del tomate de las importaciones de pasta de otros países? El empresario Gustavo Cialone lo responde clarito: “Se van a perder muchos puestos de trabajo”

14 mayo, 2025
Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

14 mayo, 2025
Actualidad

¿Cumplirá? En el inicio de Todo Láctea 2025, el gobierno le dijo al sector lechero que hará “todo lo posible para eliminar los obstáculos”

14 mayo, 2025
Actualidad

“Sigan pagando y recen que no llueva”: El intendente de Carlos Casares dio una dura respuesta a los productores y crece la tensión en el reclamo por el estado de los caminos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .