UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 20, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Aplauso, medalla y beso: La cadena de la carne atravesó sin grandes sobresaltos el “efecto pandemia”

Bichos de campo por Bichos de campo
29 abril, 2020

Una encuesta realizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA) confirmó que la primera reacción de la gente cuando en marzo pasada se anunció la cuarentena fue correr hacia los comercios para aprovisionarse bien, como si llegara el fin del mundo. El “efecto pandemia” en el negocio de la carne fue más conocido como “efecto freezer”, porque la acumulación de estas compras provocaron cierta suba de los precios y hasta generó tensión con el gobierno. Pero con el correr de las semanas las cosas se fueron acomodando y ahora hasta vale la pena detenerse a ver qué sucedió: Medalla, aplauso y beso, porque solo 1 de cada 10 argentinos manifestó haber tenido problemas para conseguir carne.

Adrián Bifaretti, Jefe de Departamento de Promoción Interna del IPCVA, escribió un informe sobre la modificación de hábitos durante la pandemia y la cuarentena, según datos que surgen del “Monitor de consumo on line” que lleva a cabo el Instituto. Allí se confirmó que el efecto freezer existió y fue potente, pues el 44% de los consumidores consultados reconoció que ante la novedad del encierro se aprovisionó con elevada cantidad de productos ricos en carbohidratos (arroz, fideos, etcétera), y un 37% hizo lo propio con las verduras. En el caso de la carne vacuna, un 27% manifestó haberse abastecido en cantidad.

Destacó el analista del IPCVA que, a pesar de eso, solamente un argentino de cada diez manifestó algún problema puntual con el abastecimiento de carnes. Cuando se compara esta situación con otros alimentos, por ejemplo, verduras, harinas y aceites, la gente advirtió mayores problemas de abastecimiento.

Descargá el informe INFO IPCVA – CARNÍVOROS EN LA CUARENTENA (4)

Esta demanda adicional de carne, según cuenta Bifaaretti, no fue pareja. Mientras que en el segmento de nivel socioeconómico más acomodado (el famoso ABC1) solo un 13% compró carne en cantidad para encarar su período de cuarentena. En el otro extremos, en el nivel más bajo (D1D2), ese porcentaje trepó al 31%.

Otras conclusiones de la encuesta realizada por el IPCVA indica que durante este periodo de encierro y encarecimiento de los alimentos a la población (por la mayor demanda y los problemas de logísitca), las mujeres le otorgan más importancia relativa al precio de la carne vacuna, mientras que los hombres le siguen dando mayor relevancia a la calidad.

Y por edad, si bien el 40% de la población manifiesta que el precio es la variable más importante, los millenials (26 a 35 años), responde en un 33% a este factor y le otorga mayor influencia a la calidad.

 

Etiquetas: adrian bifaretticarne vacunaconsumocuarentenaefecto freezeripcvapandemia
Compartir16Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los Salieri de Moreno: Instruyen a intendentes del conurbano para que hagan respetar los precios sugeridos para frutas y verduras

Siguiente publicación

Un mundo nuevo: Experto en lecheria, Marcos Snyder piensa que muchas pymes lácteas deberán buscar nuevos negocios

Noticias relacionadas

Actualidad

Repuntaron fuerte en junio las exportaciones de carne, gracias al regreso de la angurria de China y su impacto en los precios

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Actualidad

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

El mejor Recreo: Ubicado en esa localidad santafesina y con 500 trabajadores, este frigorífico está ampliando sus horizontes y ya le saca el jugo al mercado chino

por Nicolas Razzetti
15 julio, 2025
Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz en Brasil son mucho más elevados de lo que deberían ser para esta época del año?

20 julio, 2025
Destacados

Cerca de Zapala, en Neuquén, la mapuche Milaqueo se convertirá en la primera comunidad originaria que levanta un parque solar en sus territorios

20 julio, 2025
Actualidad

Un documento oficial muestra cómo el gobierno de Milei se “encanuta” los fondos destinados a obras para mitigar inundaciones

20 julio, 2025
Actualidad

Los primeros terneros argentinos de la raza Devon debutaron en Palermo, de la mano de entusiastas criadores de caballos criollos y un proyecto conjunto con Brasil y Chile

20 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .