UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Analizando la ganadería de Salta, el veterinario e investigador del INTA Juan Francisco Micheloud recomienda “no importar modelos sanitarios de otras regiones”

Bichos de campo por Bichos de campo
17 junio, 2025

El veterinario Juan Francisco Micheloud, especialista del INTA en Sanidad Animal, trazó un diagnóstico sobre la situación ganadera en el departamento Anta, una de las zonas más fuertes en producción de cría y engorde de toda la provincia de Salta.

“Anta concentra la mayor cantidad de cabezas de la provincia”, explicó el técnico, destacando que el desarrollo ganadero en esta región se viene desarrollando hace tiempo: “Convertir el grano en carne localmente fue una respuesta inteligente ante la distancia a los puertos”. De esta manera, el feedlot se consolidó como alternativa productiva y económica.

Para el experto Lucas Jovanovics, la ganadería de Salta debería enfocarse más en la exportación: “Podemos ser más ambiciosos”, dice

Aun así, Micheloud advirtió que el crecimiento futuro de la actividad depende de superar ciertos cuellos de botella. El primero: la baja productividad en los sistemas de cría. “Más que pensar en incrementar la cantidad de vientres, hay que aumentar el porcentaje de destete. Estamos en un 60%, y si se lograra subir al 75 u 80%, serían muchos más kilos de carne por hectárea”, aseguró.

El otro gran desafío es sanitario: “No se puede copiar y pegar protocolos sanitarios del centro del país. Hay que generar tecnología propia para esta región”, aseguró el técnico. En el norte argentino, explicó, hay problemas que no están presentes en otras zonas, como la garrapata, deficiencias específicas de minerales o enfermedades endémicas. “Aplicar soluciones estandarizadas a realidades tan diversas no da los resultados esperados”, dijo.

Mirá la entrevista completa con Juan Francisco Micheloud:

Además, Micheloud recordó la importancia de encarar una ganadería sostenible, especialmente ante las restricciones internacionales vinculadas al uso del suelo. “La región chaqueña es vulnerable. Necesitamos pensar sistemas productivos que sean viables económicamente, pero también sostenibles ambiental y socialmente”, concluyó.

Etiquetas: críaengordefeedlotganaderíainta saltajuan francsico micheloudrecríaregión chaqueñasaltasanidad animalveterinario
Compartir1053Tweet658EnviarEnviarCompartir184
Publicación anterior

Un recorrido por uno de los establecimientos pioneros en hidroponia, que hace desde lechuga hasta ciboulette, experimenta con nuevos sustratos y combina los dos modelos de producción existentes

Siguiente publicación

La íntima angustia de Tito Lowenstein: Con 86 años, promueve un plan para las carnes argentinas, porque sabe que su producción puede llegar a faltar si no ponemos rápido manos a la obra

Noticias relacionadas

Actualidad

En cualquier momento se suspenden las cabalgatas por la Cordillera: Sacrifican otra yegua en Chile porque dio positivo a Anemia Infecciosa Equina

por Bichos de campo
7 noviembre, 2025
Actualidad

Siempre clarito Miguel de Achával: “La pregunta del millón es si en Argentina se están reinvirtiendo las rentas ganaderas para mejorar a futuro la eficiencia de la cría”

por Nicolas Razzetti
7 noviembre, 2025
Actualidad

De residuo a insumo: La agrónoma Silvana Amín analiza los beneficios de aprovechar los efluentes de la ganadería en la fertilización de los cultivos

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

Declarado en rebeldía, el ganadero Carlos Baravalle avisa que no va a poner caravanas electrónicas a sus terneros y explica los motivos: “Es trasladarle un costo al criador sin un beneficio”

por Sofia Selasco
4 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Fiesta del Pan: Una buena y una mala noticia para la comercialización de trigo 2025/26 

8 noviembre, 2025
Destacados

¿Quién es Nestlé? La compañía suiza que transformó la leche en un imperio y cumple 95 años de historia en la Argentina

8 noviembre, 2025
Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

8 noviembre, 2025
Actualidad

La Fiesta del Pan en Carhué: Un evento para celebrar la gran campaña de trigo que viene en camino

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .