UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ana Laura Sayago nos cuenta el caso de la cooperativa Coopsol: El territorio santiagueño traducido en miel

Sofia Selasco por Sofia Selasco
17 octubre, 2020

Cuando su papá la invitó a formar parte de la Cooperativa Coopsol, que fundó allá por 1989 y arrancó con tan solo 30 colmenas, Ana Laura no lo dudo ni un segundo. Como Técnica en Información Económica y Social, y casi socióloga porque la pandemia demoró su recibida, la idea de trabajar en desde la cooperativa realizando proyectos en conjunto con el Ministerio de Desarrollo le pareció muy tentadora.

“Somos uno de los grandes países exportadores de miel y buscábamos que el producto Coopsol pueda representar todo lo que significa el territorio traducido en la miel”, explicó Sayago a Bichos de Campo. La cooperativa ayudó a darle un marco de contención a pequeños apicultores que no tenían ningún respaldo. “Generalmente la informalidad conlleva a la pérdida de trabajo o a fluctuaciones que solos no pueden enfrentar”, agregó.

Mirá la entrevista completa acá:

Las 30 colmenas iniciales se convirtieron en 5000 y ahora 250 familias integran la organización. Cada una de ellas maneja 45 colmenas. En Coopsol estiman seguir creciendo y llegar a las 7000 colmenas pronto, Sayago, de todos modos, cree que aun falta más incentivo de programas impulsados por el Estado.

“Los programas que se piensan hoy para generar valor, escalar y crecer, realmente necesitan de una inversión mayor”, aseguró.

A pesar de esto, la cooperativa ha conseguido que desde Santiago del Estero se exporte miel envasada y lista para consumir a Francia. A nivel mundial se comenzó a valorizar cada vez más al pequeño productor que ofrece un producto con características premium y en eso ha puesto sus esfuerzos Coopsol.

“Nosotros pensamos que el mayor valor que debiéramos tener en el sector es llegar la producto final. Dejar de vender en los tambores gigantes de 200 kilos de miel y hacer que nuestro frasco llegue a exportarse”, dijo Sayago.

El programa “Productores” dedicó un programa completo a la cooperativa:

Sus productos cuentan con las certificaciones de orgánico, agroecológico y son auditables. Si bien el volumen vendido no es muy grande para ellos, la apertura de nuevos canales de venta y los esfuerzos que implica almacenar un producto final en el exterior, son cosas que para Sayago no podrían ser impulsadas por productores sin un respaldo detrás.

Etiquetas: ana laura sayagoapiculturacooperativascoopsolmielmujeres ruralessantiago del estero
Compartir87Tweet52EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Ya se sabe que habrá menos trigo que en el verano pasado: En el mejor de los casos, serán 17 millones de toneladas

Siguiente publicación

¿Por qué están tan enojados los productores? El autoconvocado Ariel Bianchi cree que “este Gobierno nos quiere llevar a una agricultura de subsistencia”

Noticias relacionadas

Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Actualidad

“Arrancar sin contactos es duro, pero con convicción se puede”, dice la agrónoma Maira Castañeda, que junto a su esposo armó una empresa agrícola en Villaguay

por Juan I. Martínez Dodda
4 septiembre, 2025
Actualidad

Hay maratón por cualquier causa, pero esta es particular: La organizan pequeños agricultores de Santiago del Estero en defensa del monte y el río Dulce

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Enamorado de Santiago del Estero, el “gringo loco” Peter Felker sueña con exportar harina de algarroba de alta calidad al mundo entero, mientras la Argentina sigue importando un producto similar de menor calidad desde España

por Esteban “El Colorado” López
22 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .