Los antepasados de Amilcar Oberto se dedicaron a la lechería. El tambo lo arrancó su bisabuelo y lo continuaron su hijo y nieto, hasta que Amilcar decidió meterse con otras actividades productivas como la agricultura y sobre todo con la producción de carne terminada a corral.
Emprendedor como pocos, avanzó en otros eslabones de la cadena productiva: además de armar el feedlot -que está en vías de duplicar su capacidad-, instaló un frigorífico ciclo 2 (que puede depostar y trozar la media res), comercializa carne envasada al vacío en centenares de comercios en el litoral, fabrica hamburguesas y otros embutidos, y ahora quiere comenzar a exportar.
La producción de leche la dejó a fines de los 90: “los alquileres en esta zona, Carcaraña y alrededores, son prohibitivos para esa actividad, se pagan 17 a 20 quintales de soja por hectárea, por eso cerraron los tambos y luego las usinas lácteas más chicas”.
Cuando vio que la lechería era inviable por la baja o nula renta se dedicó a la agricultura pero sobre todo se entusiasmó con el engorde a corral. Esto fue a fines de los 90 cuando la estrella del mercado ganadero era el “ternero bolita”: a los terneros de destete se les daba un balanceado y se los mandaba a la faena con 220/250 kilos en el mejor de los casos.
Amilcar desarrolló un feedlot que tiene capacidad para encerrar 5.000 vacunos y espera habilitar los corrales en construcción el año próximo con los que duplicaría el nivel de encierre. Allí engorda hacienda propia y de terceros. A muchos de los productores les compra la hacienda y luego comercializa la carne. Del feedlot salen animales para consumo con 350/370 kilos y también novillos para la exportación dentro de la cuota 481, con 450/480 kilos, que llegan a sumar hasta 2 kilos diarios en el último período de su permanencia en el establecimiento.
Una vez que se entrenó en esto de engordar animales, el titular del grupo ADA empezó a hacer su faena propia en una planta de la firma Mattievich que ahora pertenece al Grupo Lequio.
“Casi inmediatamente alquilamos un local que estaba medianamente preparado aunque le tuvimos que hacer un montón de adecuaciones para ser habilitados por Senasa y ahí desarrollamos el ciclo 2 donde elaboramos todos los productos, menos las hamburguesas que las hacemos a fasón en una planta del ex grupo Mattievich”, detalló.
Esa estructura empresaria implica contar con buen personal: “Estoy acompañado de profesionales de primera línea y tenemos 50 empleados. Eso nos genera una gran responsabilidad y una carga que en un momento resultó pesada, nos costaba competir con operadores que tenían muchos menos estructura”. Justamente fue eso lo que lo llevó a seguir avanzando en el agregado de valor del producto. Y fue así como decidió empezar a colocar los cortes envasados al vacío con la marca ADA Beef en una gran cantidad de comercios de Santa Fe.
“Nosotros les proveemos a los comercios chicos o medianos también de la exhibidora, pero con la condición de que sólo tenga la carne de nuestra marca, y les hacemos una abastecimiento semanal, y en algunos casos vamos dos veces a la semana”.
Hoy cuenta con más de 200 exhibidoras distribuidas en “un radio que va desde Rosario a Santa Fe por la ruta 9 pasando por Granadero Baigorria, Puerto San Martín y Gobernador Gálvez, por dar algunos ejemplos”.
A mitad de 2024, debido a la situación macro que descolocó a muchas empresas del agro, el grupo tuvo que pedir una convocatoria de acreedores, pero Oberto ya canceló con la mayoría de sus acreedores y está convencido de que el proceso sería homologado a fin de este año o principios de 2026.
Amilcar es sumamente inquieto y por eso quiere ir por más. A los productos vacunos sumó embutidos y cortes de cerdo envasados al vacío y quiere también exportar. “Queremos que la planta quede habilitada para la exportación pero sobre todo para poder exportar a diferentes mercados. Estuve hace poco en China con la gente de Agroeducación y vi un mercado interminable, imposible de cubrir, pero también pasamos por Dubai donde se pueden vender cortes de alto valor. La intención es seguir creciendo”, finalizó.